Con agosto dando sus últimos respiros, el curso televisivo va desempolvando y se va desvelando uno de los grandes misterios de este año: la llegada de HBO Max a España. Si desde hace meses sabíamos que esta se produciría durante el segundo semestre, desde WarnerMedia confirman que en concreto, será definitivamente este próximo otoño.
Así lo han anunciado Priya Droga, presidente de WarnerMedia para Europa, Asia, África y Medio Oriente, y Christina Sulebakk, gerente de HBO Max en estas regiones, durante una presentación en el festival francés de Séries Mania, que se celebra en estos días en Lille. En ella, las ejecutivas han reconocido que si bien Europa es un mercado complejo, este lanzamiento se ha convertido en prioritario.
El plan para la expansión de HBO Max por Europa tiene como conejillos de indias precisamente los mercados que primero contaron con la OTT de HBO: los países nórdicos y España. A continuación, ya en 2022, la plataforma irá llegando a Portugal y a los países de Europa central y del Este.
A día de hoy, desde Warnermedia siguen sin ofrecer datos concretos sobre este próximo lanzamiento. Como ya hemos dicho anteriormente, la nueva plataforma sustituirá a HBO España, con una nueva aplicación (que rezamos por ello, que la actual es precaria para los tiempos que corren), una gran expansión del catálogo, perfiles y, suponemos, una actualización del precio con diversos planes.
La expansión de HBO Max en el mundo
Por ejemplo, la primera expansión internacional de HBO Max se produjo este junio en Latinoamérica, con dos planes: el exclusivo para móviles por unos 4 dólares al mes; y el estándar, por el equivalente a 6 dólares al mes y definición 4K.
El contenido es con el que mejor idea podemos hacernos, con producciones no solo de HBO sino también de TNT, Adult Swim, CW, TBS, Cartoon Network, etc. Crucemos los dedos para que vengan también las series que han ido quedando inéditas como 'Hacks' y la nueva 'Gossip Girl'.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
edgar.m.barrera
Siempre me ha parecido curioso que las plataformas de streaming tomen más tiempo en llegar a España que a países de América Latina, especialmente debido a que el poder adquisitivo en Europa es claramente superior al ingreso en nuestros países, por ejemplo Netflix tomó bastante tiempo en aterrizar en España, creo que incluso con años de diferencia respecto a Colombia. Yo tengo HBO Max hace tres meses y me ha gustado, lastimosamente no tengo mucho tiempo para sacarle todo el jugo al catálogo, pero veo cositas cada vez que puedo. Adquirí mi suscripción con un descuento permanente del 50% y vamos bien contentos.
Kokerosso
¡Bucaneros! ¡La gloria nos aguarda!...
nicolasz85
Por lo menos en Argentina el servicio es una porquería, no tiene habilitado incluirlo en ROKU, ni en Smart de 2 años para atrás (en un Noblex adquirido en 2019 no aparece) la oferta de títulos es tirando de pobre para abajo, ni siquiera tiene todo el contenido de hbo ni que hablar de los "estrenos" para que se den una idea lo ultimo que estaba promocionando como gran estreno era Mortal Kombat!!! fue adquirirlo probarlo una semana y darlo de baja por falta de interés, como dice Lynx939, todos sus "Estrenos" ya son viejos en Torrents.
aizak
Aver si llega ya por fin la serie animada de Batman de los 90 en castellano de una maldita vez!!!