La "verdadera Martha" de 'Mi reno de peluche' denuncia a Netflix por 170 millones de dólares: "Han destruido su vida"

Fiona Harvey cree que se merece un dineral por daños morales y porque era muy fácil identificarla a través de las "pistas" de la serie

Baby
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A nadie se le escapa que 'Mi reno de peluche' es una de las grandes series del año, y marcará para siempre el futuro de Richard Gadd, su creador. Sin embargo, lo que no todo el mundo vio venir fue que al identificar a la "verdadera Martha", Fiona Harvey, los méritos artísticos de la serie iban a quedar en segundo plano a favor de un terrible juego de dimes, diretes y, ahora, denuncias.

Mi denuncia de peluche

Si algo nos deja clara la serie de Netflix es que Martha siempre vuelve. Y en este caso lo hace exigiendo al streamer 170 millones de dólares por daños (50 por daños reales, otros 50 por daños creados por "angustia mental, falta de entretenimiento viral y pérdida del negocio", 50 más por beneficios de 'Mi reno de peluche' y 20 más por daños punitivos).

Según desvela TMZ, en la denuncia, Harvey alega que la serie hizo que identificarla fuera muy sencillo para los espectadores, que podían unir los puntos hacia su identidad. ¿Cómo?

Según ella, Netflix incluyó frases reales que le dijo a Gadd y que se pueden leer en sus redes sociales, además de darle el mismo trabajo (abogada). O sea, sin interés ni intención de borrar las huellas hacia quien era. Por supuesto, también destaca que ella jamás acosó al creador de la serie, le acosó sexualmente o fue condenada por ello. Como diría aquel, todo es falso, salvo alguna cosa.


"Los acusados contaron estas mentiras, y nunca pararon, porque era una historia mejor que la verdad, y las buenas historias dan dinero. Como resultado de las mentiras de los acusados, su prevaricación y su conducta totalmente imprudente, la vida de Harvey se ha arruinado. Simplemente, Netflix y Gadd destruyeron su reputación, su personalidad y su vida."

Total, que la demanda de 170 millones de dólares es por difamación, negligencia, intención de hacer daño emocional y violación del derecho de publicidad, entre otros.

Netflix, por su parte, ha defendido que "nuestra intención es defender este problema enérgicamente y ponernos del lado del derecho de Richard Gadd a contar su historia". Uno creía que la miniserie estaba cerrada y al final vamos a tener segunda temporada. Tiempo al tiempo.

En Espinof | El reciente éxito de Netflix 'Mi reno de peluche' está basado en hechos reales. Y esta es la historia del cómico y su acosadora

En Espinof | Las mejores series de 2024

Inicio