La nueva era del streaming ya ha llegado a nuestras tierras. ¿Significa esto que ahora tendremos resoluciones de 8k? ¿Bitrates de ensueño que prácticamente no muestren artificios a causa de la compresión? ¿Catálogos de ensueño con audiocomentarios y toneladas de extras como los que engalanan los formatos físicos? Nada de eso. La revolución no es otra que... ¡Los anuncios!
Anuncios en 720p... con descuento
Después de que hace cosa de un mes se confirmasen los últimos detalles sobre su nuevo plan "Básico con anuncios", hoy a las 17:00 horas aterriza en España la nueva suscripción de Netflix a un jugosísimo precio de 5,49 euros al mes; una alternativa de lo más interesante para los que estén curados de espanto con los bloques publicitarios que bombardean las emisiones televisivas en horario prime time.
Cabe recordar que, además de las tandas de spots, estimadas entre los 4 y 5 minutos por cada hora de contenido —repartidas tanto antes como durante la reproducción—, esta modalidad tendrá más limitaciones, comenzando por una resolución de 720p que comparte con el plan Básico. Además, tampoco estará disponible el servicio de descarga para el consumo offline.
No obstante, lo más molesto es la ausencia de varias producciones de prestigio, tanto originales como licenciadas. Entre ellas, se encuentran títulos como 'House of Cards', 'Arrested Development', 'Cobra Kai', 'Peaky Blinders', 'The Sinner', The Good Place'; un puñado de ejemplos extraídos de una lista estimada en 250 series, películas y documentales que no podrán verse en territorio estadounidense y que está por ver en qué se traduce según los bailes de derechos de España.
Así que, ya lo sabes. A partir de esta tarde puedes elegir ahorrar unos euros con el plan Básico con anuncios a 5,49 euros u optar por el Básico sin publicidad por 2,50 euros más. Si preferís aumentar la calidad de visionado, no queda otra que subir al plan Estándar por 12,99 euros —con resolución 1080p y descarga simultánea en dos dispositivos— o al Premium, que nos ofrece contenido en 4k por 17,99 euros y descarga en cuatro dispositivos.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
niessuh
tragar anuncios y quedarme sin lo más interesante de Netflix? planazo.
Me quedo con el parche en el ojo, la pata de palo y mi botella de ron.
Usuario desactivado
Dime que te meas en tus clientes sin decirme que te meas en tus clientes.
Habría que estar tonto para pagar por el plan con anuncios. Luego que si la piratería...
Estilicon
Menos mal que Netflix cambiaría la televisión para siempre... La ha cambiado tanto que quieren que paguemos por lo que teníamos antes.
heimndal
Bienvenidos a la Tv por internet...
Piensen, que toda esta crisis, la comenzó Disney con Disney+ y la idea de los estudios de tener sus propias plataformas, en estos días, Disney anuncio que va a seguir el camino de Netflix, por ser inviable la plataforma como la tienen hoy en día...En breve van a seguir las demás.
Se viene una segunda era de oro de torrent.
cruz.1023
Este plan es una tortura. Debería ser gratis o incluso que Netflix te pague para ver los anuncios...
Undersky
Me quedo como estoy.
adelheidnegreira
El futuro era esto
efdtlc
Habrá que ver si suben el estándar y el premium el próximo año
stalancon
Creo que todavía tengo instalado uno de esos programas....
javiove_1
Ese plan deberia valer 2 o 3 euros como mucho, cinco me parece excesivo para lo que ofrece y con la poca diferencia que supone con el basico
Usuario desactivado
He contratado un año a este ganga
nombrenodisponible
Se suponía que pagaba Netflix para evitar los anuncios de la TV tradicional.
Pagaba. Porque me desuscribi cuando cancelaron Mindhunter