Esta semana —el 1 de noviembre en Canadá y México, el 3 en Estados Unidos y parte de Europa, entre otros— ha comenzado a desplegarse por países el plan de suscripción por anuncios de Netflix y, como ya avisaron en su momento, se ha confirmado que parte del catálogo de la plataforma no está disponible en esta modalidad.
Entre las series y películas que no se pueden ver están algunos de los títulos originales más emblemáticos de la compañía como 'House of Cards', o rescatadas como 'Arrested Development'. Pero tampoco algunas licenciadas "exclusivas" como 'Peaky Blinders', 'The Sinner', 'The Good Place' o 'The Last Kingdom'.
Según se calcula, hay más de 250 títulos entres series, películas y documentales, que no se pueden ver en Netflix si tienes un plan con anuncios. Eso sí, hablamos de momento en Estados Unidos ya que en España esta opción aterrizará la semana que viene (el 10 de noviembre) y tendríamos que ver exactamente qué deja de estar disponible en nuestro país.
Temas de contratos
Ya hace un tiempo avisaron que debido a temas de contratos y licencias no todo lo que se puede ver en la suscripción normal de Netflix podría verse en un plan con anuncios. De hecho, hablaban de entre un 5 % - 10 % del catálogo que, si bien es una cantidad relativamente baja, parece afectar a títulos muy interesantes.
Estas series y películas aparecerán en las secciones de Netflix habituales de forma normal (top 10, en categorías, página principal, etc) pero tendrán un icono de candado, indicando que necesitas pasar a un plan sin anuncios para poder disfrutarlo.
Recordemos que el plan básico con anuncios de Netflix cuesta 5.49 euros al mes y ofrece una calidad de 720p, con un solo dispositivo simultáneo y, además, la imposibilidad de descargar el contenido.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
rawl.draw.7
Además parece que no será compatible con Chromecast. Como veo que están incorporando ideas sobre la marcha, propongo que llamen a este plan "Plan Básico Te Odio, Rata Tacaña", que funcione solo a través de 2G y con subtítulos un 80% más pequeños.
Lindsay Lohan
Para qué queréis ver esas series viejunas pudiendo disfrutar de "Navidad de golpe", una divertida comedia para toda la familia disponible a partir del 10 de noviembre en Netflix, tu plataforma de confianza.
Netflix, por un futuro mejor.
nail23
A ver si me queda claro:
-5 minutos de anuncios.
-Catalogo insuficiente.
-Precio de casi seis euros, es decir, a casi euro por anuncio y sin poder ver las series top.
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja, a ver si os la pegáis ya panda de avaros.
Estilicon
Netflix te pone T5 por 6 euros.
Yasinator
Esto es peor de lo que pensaba. Es decir... Suponía que las películas de estreno quedaran fuera por ejemplo. Pero una serie que terminó hace años... Los planes con publicidad de HBO Max y Disney+ no dejan fuera nada, quitan descargas como mucho y ya.
Nacho
Vamos que es un plan lleno de desventajas: precio, anuncios, catálogo recortado, sin modalidad offline, sin full hd o 4k, sin posibilidad de usarlo con chromecast... tiene mérito hacer tantas cosas mal a la vez.
Juanki
Irónicamente, la cuarta temporada de Arrested Development puede verse gratis y sin suscripción alguna. El montaje original al menos, ya que tuvieron la ‘brillante’ idea de esconderla en la sección de tráilers de la ficha de la serie.
Usuario desactivado
No tiene sentido alguno.