Una de las mayores sorpresas en los apartados televisivos de los pasados Globos de Oro la dio ‘Carlos’, una miniserie de cinco capítulos que se alzó con el premio en su categoría superando a ‘The Pacific‘ o ‘Temple Grandin’, entre otras. En Estados Unidos nadie contaba con su victoria porque se emitió en un canal de cable poco visto como Sundance Channel, su director e impulsor es el cineasta francés Olivier Assayas, su protagonista es un actor no muy conocido como Edgar Ramírez y su tema es la vida y las actividades del terrorista Ilich Ramírez, ‘Carlos, el Chacal’, en la Europa de los 70.
La miniserie se presentó en España en la edición de primavera del Festival de Series, que se celebró el pasado fin de semana dentro de la Mostra de Valencia de cine. Hay una versión para su estreno comercial en salas, de dos horas y media, que se vio también en su momento en el Festival de Cannes del año pasado, pero para ver el montaje original de cinco horas y media habrá que esperar al mes de junio, cuando Canal+ ha anunciado que va a emitirla, sin que se sepa aún la fecha exacta. En otros países, como en el Reino Unido, ambas versiones se han estrenado en cine.
Las críticas que han aparecido sobre esta última obra de Assayas destacan la interpretación de Ramírez y la construcción de la atmósfera de la historia, que sigue al Chacal a lo largo de los diferentes actos terroristas que cometió en los 70 y por los que está encarcelado actualmente. Su victoria en los Globos de Oro le dio un poco más de visibilidad, así que habrá que echar un vistazo a ‘Carlos’ para ver qué ha hecho el director con esta historia.
En ¡Vaya Tele! | Ganadores de los Globos de Oro 2011: sorpresas por doquier
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Nahum
Ummm, no sé, una de las pegas que tengo es la falta de ritmo. Y eso que me gustan muchas cosas que se lo toman con pausa, pero aquí me parece que la historia se estira. En el segundo capítulo, por ejemplo, se aprecia bien esto.
Bueno, tengo que repensar todo, pero mi idea es que la cosa habría bastado con 4 horas.
sonche.pelouro
Precisamente vi la versión extendida de los tres largos este fin de semana,tiene momentos realmente interesantes aunque la figura de Carlos llega a ser cansina e insoportable por momentos,menudo pájaro.
elmonstruodelasgalletas
Si podeís no os la perdaís.Yo no entraría en comparaciones pero es muy buena,Edgar Ramirez es un descubrimiento, además recomendaros la VO porque aunque predomina el inglés hablan en varios idiomas según sea el lugar y los personajes.
daniel-san
No sabía si alguna cadena había comprado los derechos para España, de hecho me extrañó que después de llevarse el Globo no la comprase alguna cadena de cable de aquí. Bueno, más vale tarde que nunca.
eloi.bigas
Tengo ganas de verla. Si ha superado a Temple Gardin y The Pacific tiene que ser buena.
tricks
Marina, en Cannes se vió también el montaje de cinco horas y pico, es decir el mismo que emitirá Canal Plus.
A modo personal recomiendo que huyan del montaje para cines que se estrena este viernes y disfruten de Carlos en su integridad, con la versión original de 333 mins.
Un saludo.
juan.pm.923
De donde os la habeis descargado, la estoy buscando y no la encuentro