Hace unos días Nacho Vigalondo publicaba en su blog un artículo (que podéis leer aquí) sobre el tema de la violencia en el cine, con motivo de la proyección hace días en Sitges de la película ‘A Serbian Film’, que ha levantado no poca polvareda debido a ciertas escenas muy pasadas de vueltas (si leéis el artículo lo comprenderéis).
La polémica en las películas es tan antigua como el cine mismo. Desde ‘El nacimiento de una nación’ (Birth Of A Nation’, D. W. Griffith, 1915), donde asistíamos a una abominablemente reaccionaria película (aunque una Obra Maestra en los valores puramente cinematográficos) en la que se narraba el nacimiento del Ku Klux Klan, hasta ‘Tabú’ (‘Tabu: A Story Of The South Seas’, F. W. Murnau, Robert Flaherty, 1931), con el escandaloso desnudo de una principiante Hedy Lammar, el cine como cualquier otro arte, está abierto a infinitas reacciones. En este especial tocaremos películas que provocan reacciones encontradas, viscerales. No estoy hablando de polémicas tipo Shyamalan sí-Shyamalan no o de si ‘Origen’ es una Obra Maestra o una tomadura de pelo. No. Vamos a hablar de películas que sangran, que hieren retinas, que hacen gritar a los espectadores de indignación o de horror, que provocan que el Vaticano tome cartas en el asunto. Vamos, la pantalla en llamas.
En un especial así, os tenéis que mojar. Aquí no sirven las medias tintas. Próximamente en Blogdecine. Menores acompañados.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Harry Powell
Yo una de las pocas veces que he apartado la mirada de la pantalla y me sentí un poco incomodo con lo que estaba viendo fue con el corto ; "Aftermath" de Nacho Cerdá.
Saludos.
antoine-doinel
En el cine cabe todo (siempre que sea ficción), es el espectador el que decide.
Lo que pasa es que se trata del eterno "gap generacional" que se sucede generación tras generación, quiero decir, los mismos jóvenes que ayer defendían Saló ante sus generaciones anteriores (que defendieron asimismo Senderos de gloria en su dia) son los que hoy ponen en tela de juicio Pulp Fiction o esta A Serbian Film. Serán cosas que con la edad tal vez nos pasen a todos...
BeiyonBoyd
Yo voto "L´interieur" como pelicula sofocante, casi tanto como Buried, pero con un rollo gore bastante bien utilizado
El_Darko
Cuando he visto el titulo pensaba que sería Massanet cargando tintas con un puro entre dientes y diciendo "I'm back, bitches!" xD Tiene buena pinta, a ver que nos trae. Espero que no se límite a cine exageradamente gore, si no a películas que toquen sensibilidades con un proposito mejor que el vender morbo barato...
JrDrake
Interesante propuesta, que apoyo totalmente... a ver si de verdad sacan lo más GROTESTO que se ha filmado y no salen con un especial de SAW.
P.D. Siento curiosidad sr. Javier G. Trigales, ya que es nuevo, para usted Inception (Origen) es una Obra Maestra o una tomadura de Pelo?
adz
Habría menos controversia si la gente que tanto critica realmente viera las películas de las que habla
252343
¡Sí señor, esto pinta interesante! Me encantan estos tipos de temas que discuten sobre los límites :D
Por cierto, he visto A Serbian Film, y no me ha parecido para tanto: sí, tiene escenas pasadas de vueltas, pero se busca tanto el escandalizar cueste lo que cueste que coge hasta un tono "cómico". Cualquiera de Haneke, con muchísima menos violencia explícita, te deja bastante peor cuerpo.
alforte
¡Sí señor, esto pinta interesante!
rafasempere
Veo que la gente confunde "película polémica" con "película mediocre". Sin duda creo que en los últimos años dos de las cintas más polémicas han sido "La Pasión de Cristo" y "El Código DaVinci", ninguna de las dos relatos originales, pero aun así levantaron mucho polvo.
Caith_Sith
Supongo que lo haréis por orden cronológico, pero por si acaso y a riesgo de que no te lo tomes en serio (:D), te """"""recomendaría""""""""" Stoic de Uwe Boll. Básicamente es una crónica de una tortura, 90 minutos de palos a un interno por parte de sus compañeros de celda, entre ellos un Furlong tamaño XXL. La película es ultraviolenta, desagradable y, en mi opinión, gratuita. Pero por el contenido de tu mensaje entiendo que este es el tipo de cine que vais a tratar, no exclusivamente la primera película donde se enseñó un pezón. Stoic, o Asesinos múltiples en latinoamérica. Échale un ojo y, si la terminas, a ver si le dedicas un post :D. Uwe Boll está cabreadísimo con el mundo y se nota...
mrlombreeze
Muy polémica ha sido también Felipe y Letizia. Espero que le dediques una entrada.
hristo
Nada más estimulante que debatir sobre los limites en el cine.
javiertrigales
Gracias a todos por los comentarios. En pocas palabras: si queréis torturarme con las obras de Uwe Boll, utilizad las "Críticas a la carta"; aunque el baile de Maguire en "Spideman 3" casi hizo que me arrancara los ojos, no entra dentro del especial; éste no se va a limitar a películas que pongan nervioso al clero; por último, puedo adelantaros el primer título: "Saló, o los 120 días de sodoma". Los que no la hayan visto ya tienen deberes. Pero cuidado, son palabras mayores. Hablo en serio. Advertidos quedáis. ;)
apocalexys
Interesante especial, sin duda.
Alexuny
Yo entiendo la polémica en cine, música, libro o cualquier otro contenido audiovisual como cuando se tocan temas espinosos, controvertidos o tabú con gran dosis de ingenio y originalidad. Con una buena trama y una buena historia.
Pero como ya he comentado en otro hilo de 'A Serbian Film' lo que no puedo es ni excusar con que es una película de ficción y es irreal (sólo faltaría) que escenas violentas pasadísimas de rosca como abusar sexualmente con todos los detalles en imagen de un bebé recién nacido. Y encima por lo visto, sin tener nada que ver con la trama ni un por qué serio.
Eso no es polémica. Eso no es que una película tenga una trama narrada con mucha crudeza, hasta realismo y con ello escenas violentas. Eso es violencia gratuita para llamar la atención, tener muy poco respeto por tan brutales atrocidades que a algún que otro ser humano han llegado a llevar a cabo en la realidad. Y por lo visto no es la única brutalidad que sale sin venir a cuento. Pues para mí es más que un sinónimo de que una película no vale dos duros ni en argumento ni guión, ya que recurre a enarbolar la recreación con regocijo de semejantes animaladas como atracción para llamar la atención y que la gente vaya a verla.
Lo siento, pero yo no soy un sádico. Una cosa es que vas a ver una película para adultos, que por trama y tal tiene escenas violentas (por ejemplo alguna bélica, con invasiones y escenas incluso no tan explícitas pero que te ponen los pelos de punta igualmente durante unos instantes), y otra cosa es eso. Yo no voy a ver una película para salir con una mezcla de mal cuerpo y mala leche pensando sobre todo que si tuviera al director de la película delante como mínimo le exigía una respuesta seria para justificar qué necesidad hay de hacer en pantalla según qué cosas.
Para estas situaciones, cuando una película por historia lo requiere en un momento puntual de la trama existe la insinuación, el cambio sutil de escena cambiando la vista, jugando con que el espectador se imagina de sobras lo que pasa. La reacción de desagrado y rechazo quizás mezclada con incredulidad en la historia y sorpresa del espectador se crea igualmente.
Pero lo contrario con tanto detalle, sabiendo ya por informaciones que la película tiene muchas escenas de traca, brutales que no vienen al cuento, pues si no es una película gore (que parece que 'A Serbian Film' no está calificada como tal), para mí es sadismo puro y duro. Y no me parece para nada una cosa como para tomarla como broma sólo por ser algo irreal (una película).
i-chan
Me parece una idea estupenda, Javier, a ver con qué títulos nos sorprendes.
jordisubira
Siempre pienso que es innecesario mostrar escenas extremas para contar algo extremo, y que quien lo hace o bien es porque no sabe hacerlo de otro modo, lo cual es un director poco competente, o bien es porque quiere provocar las reacciones del público, que sería entonces un director comercial.
Aunque a menudo los malos directores son también los comerciales.
Ivan Amado
[...]"que hieren retinas[...]". Incluye eso películas como "Dragon Ball Evolution","Spiderman-3" o "Batman y Robin" (entre otras, pero me quedaría sin espacio para el post...)
ani34
Me encanta la idea, esto va a dar mucho de sí.
shade2814
A ver si caen Dogville, Manderlay y Dancer in the Dark, de lo más duro y polémico de la década pasada.
Moutache
Después de ver "Saló o los 120 días de Sodoma" comprendí que más de uno deseara la muerte a Pasolini, hay que estar muy jodido de la cabeza para hacer algo así. Esta película, a diferencia de todas las otras transgresoras mencionados por unos cuantos por aquí, mantiene la repugnancia y el sopor como si fuera el primer día.
Y a dia de hoy, la película más jodida que me viene a la cabeza es "Eden Lake" para mi. "Martyrs" y a "L'interieur" son bizarradas y me cuesta tomarmelas demasiado en serio, al igual que "Tetsuo 2", aunque esta ultima ya es el repajote del aburrimiento.
性交
Seguro que hablarán de "Irreversible" de Gaspar Noé. Después de ver ese filme, no comí carne 2 días. Ni volví a tomar el metro subterraneo.
yac
Bravo!!Bravo!! se reivindican en el Blog... polémica es lo que nos gusta y polémica nos darán xD
tgtr666
Apoyo. Interesante.
Aunque un topico como este era ideal para Massanet... ;-)
Jon Nieve
Veo que sabes ganarte a tu público xDDD El hype sigue aumentando... ojalá nos des lo que prometes
rsc
Como película para mi no vale nada y es mala hasta decir basta,ciertas escenas son muy muy desagradables directamente insanas y enfermizas pero no veo porqué tanto lio ya que a nadie le obligan verla y sabiendo de que va mas de uno/a se puede evitar el vómito,el trauma o el disgusto(según la sensibilidad de cada uno/a)al ver ciertas cosas en pantalla,pienso que el director a conseguido plenamente lo que pretendía cuando la hizo,crear polémica y que se hable del engendro lo mas posible,por su realización,guión,actuaciones y en general por todo si no es por esas escenas concretas hubiera pasado por Sitges sin hacer ruido,es mas,pienso que ni se hubiera proyectado en cine y no sé si comercializado en video, mas allá de internet por descarga no creo que hubiese pasado.
gatonaranja
Pues puede ser muy interesante, sobretodo porque este tipo de pelis provocan amores y odios a partes iguales. Se anuncian buenos piques..., todavía recuerdo mis discusiones con un amigo acerca de "El club de la lucha" que decía que era una mierda, y como os habréis imaginado, a mi me encanta.
Ejemplos: "El club de la lucha", "Asesinos natos", "Miedo y asco en Las Vegas", ...
sergio serreina
Me apunto a la polemica, y apunto una: Funny Games.
PLEISTOCENO
Creo que en el cine asiático hay una mina de películas al límite.Me gusta este cine fuete y sorprendente pero no de tan mal gusto como Servian film. Para mi muy buenas y muy fuertes : Ichi, the killer y Old boy por supuesto.Un saludo.