La verdad es que cuando SyFy dió luz verde a ‘Alphas‘ me mostré bastante prudente. La televisión y la ciencia ficción siempre han tenido una relación de amor odio, cosa que se acusa si empezamos a hablar de superpoderes. Por muy adepto al género que sea uno últimamente las series estrenadas dan más penas que alegrías por lo que no terminaba de entusiasmarme. Aunque viendo la atractiva premisa de la serie, la esperanza estaba ahí y había ciertas posibilidades de que nos encontrásemos una serie digna de ver.
Así pues, el pasado 11 de julio SyFy estrenó ‘Alphas‘, con un piloto escrito por Zak Penn (‘X3’) y Michael Karnow (‘Brigada temporal’), lo cual no ayudaba a confiar demasiado en el proyecto y dirigido por Jack Bender (uno de los directores habituales de ‘Lost’). En este piloto nos presentaban al Dr. Lee Rosen (David Strathairn, ‘Buenas noches y buena suerte’) un doctor especializado en estudiar a gente con habilidades superhumanas, a los que llama “Alphas”. Él será el encargado de liderar un equipo de alphas, creado por el gobierno, que se encargará de lidiar con otros individuos con superpoderes, ayudándolos o, si son peligrosos, neutralizándolos.
Este equipo de alphas estará formado por Bill Harken (Malik Yoba), un agente del FBI que puede, a través del sistema endocrino, adquirir superfuerza (y resistencia), Nina Theroux (Laura Mennell) quien puede establecer ciertos tipos de control mental sobre las personas (necesita contacto visual), Gary Bell (Ryan Cartwright) un joven autista que puede interactuar con todo tipo de señales electrónicas y Rachel Pirzad (Azita Ghanizada) con la habilidad de poder aumentar la sensibilidad de cualquiera de sus sentidos. En el piloto se nos presentará, además a Cameron Hicks (Warren Christie) un ex marine con hiperkinesia, que le permite no solo tener una puntería perfecta sino que puede predecir distintas trayectorias y actuar en consecuencia.
‘Alphas’, al fin una serie de superhéroes interesante

Como veis todos los poderes tienen una explicación medianamente admisibles dentro de una coherencia y no han tirado por grande superpoderes, si no más bien algo más de andar por casa. En cada episodio de ‘Alphas’ veremos un nuevo caso que este equipo tendrá que investigar, cada uno usando su propia habilidad tratándose, entonces, de un procedimental “superhumano” bastante ameno e interesante a la par que sin grandes pretensiones. Y el hecho de que no comiencen con la creación del grupo (situación tan recurrida en este tipo de series) sino que ya sea un grupo con cierta experiencia ayuda mucho y me parece un gran acierto por parte de los creadores.
Evidentemente los paralelismos con los cómics de superhéroes, sobre todo los mutantes marvelitas, son inevitables. Sin hacer mucho esfuerzo uno no puede evitar pensar en ‘X-Factor’, el grupo de Marvel que se encargaba precisamente de lidiar con “amenazas mutantes”, sobre todo en su segunda formación, con el equipo de Madrox, cuando eran una agencia gubernamental. Y la verdad es que se nota que los guionistas de la serie han bebido historias e historias de superhéroes porque en los cuatro episodios que llevamos ya han surgido alguna que otra idea clásica de los cómics.
Por ejemplo el último episodio es todo un ejemplo de lo que os voy diciendo. El debate de “no son como nosotros”, “el fármaco” que podría evitar la aparición de nuevos alphas, o la facción “Red Flag“, son ingredientes que se suelen encontrar en este tipo de historias. Por cierto me ha encantado la presentación de Red Flag como antagonistas de la serie, un concepto muy interesante que espero que puedan desarrollar tranquilamente a lo largo de los episodios de la serie.
En definitiva creo que ‘Alphas’ ha aterrizado en nuestras vidas para quedarse. Todavía es pronto para hablar pero lo visto hasta el momento hace que piense que lo mejor de la serie está todavía por llegar. Con un reparto correcto tirando a bueno (Strathairn se sale) y unos episodios cuyas tramas están muy bien hiladas creo que ‘Alphas’ es de lo mejorcito que ha dado la televisión este verano. Si el resto de episodios (son doce en total) siguen por esta línea y no pinchan creo que podríamos estar hablando de un nuevo must see de la televisión.
En ¡Vaya Tele! | Primeras imágenes de ‘Alphas’
Ver 16 comentarios
16 comentarios
lorus
Al final parece que le tendré que dar una oportunidad después de leer varias reseñas elogiando el producto; el caso es que el piloto me aburrió soberanamente. Visionaré alguno más, pero no tengo ninguna fe en la serie.
daniel-san
Una gran sorpresa, de hecho no esperaba nada del otro mundo cuando vi que andaba ahí metido Zak Penn, pero la verdad, de momento me está gustando bastante, y tiene una historia de fondo que puede dar de sí. Espero que aguante.
eddtron1
Bien, por fín, por fín alguien plasma lo que opino de Alphas! Normalmente no me suelen gustar los procedimentales, pero la química entre el cast es indudable, y es lo que me atrae del show, en fin, merece la pena su visionado.
Laura-Joram
NO terminé el piloto, pero porque lo puse muy tarde y me se cerraban los ojitos.... jejeje!
Me pareció bastante interesante, y con un ritmo bastante bueno... así que si encuentro un hueco, la veo, y si no, ya la veré seguro.
unffaced
muy entretenida y la primera temporada acaba con un buenisimo cliffhanger
manueljesus.leomanja
A mi el tercer capítulo me pareció sublime, con escenas realmente escalofriantes. El acierto de la serie es hacer unos personajes más realistas, con sus debilidades más allá de los poderes. Aunque si he de escoger el mejor estreno del verano Switched at Birth también tiene mucho que decir.
helioxenator
Una de las series que sigo actualmente y que veo que con cada capítulo mejora más y más. El tercero, sin ir más lejos, ha sido verdaderamente bueno: solo hay que ver cierta parte del mismo para darse cuenta de ello. Al parecer el piloto fue el más visto de la historia de SyFy, así que esperemos que dure para ver cómo evoluciona esta gran serie.
reb
Sólo he visto el piloto, pero para mi gusto el de Alphas ha sabido presentar a los personajes, sus habilidades e interrelaciones dejando suficientes cabos sueltos e intrigas como para que interese ver el segundo episodio. Además, David Strathairn está fantástico, merece darle una oportunidad a la serie sólo para ver por donde tira su personaje.
antonio dueñas
A mi también me está gustando,aunque ha empezado algo lentita.Me parece muy interesante lo de Red Flag,que parecían malos malísimos y ahora son algo como un frente de liberación.
alvarri
a mi tambien me esta gustando mucho, a ver como siguen, aun que he de decir que el doctor me parecia mejor carecterizado con barba en el piloto, una pena que luego no siga con ella
real_kanashii
Alerta de Spoiler
He visto los 3 primeros capítulos (ya hay 4) y puedo decir que es mejor el segundo capítulo que el piloto. En el segundo se deja entrever una trama por debajo de los eventos del propio capítulo al estilo nikita. A ver como evoluciona esto. De esta trama se definirà si estamos ante una serie com la primera temporada de "Heroes" o una "No Ordinary Family".
mephisto_ph
Yo también la veo y me está gustando mucho, la elección de la habilidades me parece realmente fantástica, no es algo tan exagerado como ocurre otras veces, además de su explicación. Parece ser que a parte de ser una serie procedimental y ya poco a poco en algunos capítulos se deja entrever como en el piloto y ya más claramente con el cuarto una historia de fondo. Además ya se nos muestra el lider de Red Flag, diría algo más sobre este argumento pero no lo haré por no hacer un spoiler xDDD. Pero a simple vista no parece tan típica.
virginiag
Para cuando esta previsto que la emitan en castellano?
cimianop
Me está encantando. Me gusta mucho como tratan los "poderes". Un acierto.
387359
Pues a mí la premisa me parece bastante pobre. Hola, X Men y tal. Pero le echaré un ojo a la serie, es solo que en ese punto del comentario estaba absoluta y declaradamente en contra. A mí entre las series con poderes... creo que sólo me gustó Misfits, y eso que me esperaba una broza como un mundo; pero bien, bien. Divertida, entretenida y sin caer en Heroes ni movidas.