Sí, ese individuo con barba de quince centímetros y aspecto de ser tu vecino, es Brad Pitt, que ha provocado la locura al llegar a San Sebastián. Es lo que tiene ser una superestrella mundial, las fans (y algún fan masculino también había) ignoraron la lluvia que durante todo el día, de manera pertinaz, ha caído sobre la ciudad, y han obtenido su merecido premio: un garabato de su ídolo en un cuaderno plagado de fotos. En comparación, la llegada de Tarantino, algunas horas antes, fue bastante más pacífica (muy diferente de lo que ocurrió en Cannes), y mucho más tranquila.
Siendo, como es, una de las películas norteamericanas más esperadas de los últimos meses, ‘Inglourious Basterds’ tiene agotadas todas las entradas en los pases que no son el de prensa (como es lógico), y parece una buena opción por los directores de este certamen para abrirlo por todo lo alto. Sobre ella dejaré una crítica a parte en este blog, pero puedo adelantar que es puro Tarantino, que a los que le siguen no les va a defraudar (a la mayoría, supongo), y que a los que no le soportan no les va a interesar en absoluto (salvo conversos, que siempre aparecen).
La rueda de prensa ha sido tan animada como podía esperarse, y se ha desarrollado entre bromas y chistes fáciles. En este tipo de eventos, Tarantino se muestra en su salsa, y sabe encandilar a su platea, por mucho que algunos, supongo, no le traguen. Posee ese talento innato de algunos showman, los cuales carecen por completo de sentido del ridículo, y aunque a menudo lo bordea, su ingenio y su verborrea le ayudan a provocar la sonrisa en sus auditorios. Estaba feliz de encontrarse en nuestro gran festival, sabiendo además que se estrena la película hoy mismo en todo el territorio español.
Un buen Egoyan, una excepcional Julianne Moore
El egipcio Atom Egoyan es un veterano en esto de presentar películas en importantes certámenes europeos. Ha llevado cinco de sus realizaciones a Cannes, donde ganó el Gran Premio del Jurado y el Premio del Jurado Ecuménico por ‘El dulce porvenir’, así como el premio FIPRESCI por esta y por ‘Exótica’, hace ya unos cuantos años. Esta es la primera vez que trae un trabajo suyo a este festival, y podría llevarse algún premio, aunque es pronto para decirlo, pues es la única a competición que se ha podido ver.
‘Chloe’ podría ser su mejor película en bastantes años. Cuenta la turbia historia de un matrimonio plagado de dudas y enfrentado, de manera descarnada, al paso del tiempo y lo que esto supone de desintegración del deseo sexual, propio y ajeno. Una compleja trama de celos y engaños, de inquietantes resultados, que ha recibido una ovación cerrada del público, a pesar de que no han sido pocas las voces que señalan que en su conclusión se desmadeja y desdibuja, como efectivamente así es, parte de lo que hasta entonces tan bien se había armado.

Eso sí, lo que nadie ha puesto en duda es el formidable trabajo de su actriz protagonista, Julianne Moore (sin duda, una de las intérpretes mejor dotadas y más autoexigentes de su generación), que desde ya mismo suena como firme candidata a la Concha de Plata a mejor actriz, premio que si recoge al final de esta edición nadie se sorprenderá lo más mínimo. Como anécdota es ineludible decir que Liam Neeson sufrió la pérdida su mujer, Natasha Richardson, durante el rodaje de esta película, y muchos están de acuerdo en que esto se siente de manera notable en su interpretación, como no podría ser de otra manera.
Dice el cineasta: “Es cierto que esa frase lo desmitifica, pero todos sabemos que un orgasmo tiene más cosas. El encuentro sexual, sus connotaciones psicológicas, emocionales… El problema es que Katherine, la protagonista, necesita que la exploren emocionalmente, como ella explora, al ser ginecóloga, a sus pacientes”. Va a provocar no pocas disensiones esta película, lo cual es bueno, y con sus errores, abre de manera estupenda la sección oficial. Ya veremos si el listón se mantiene, si sube de nivel, o si baja…
Ceremonia de inauguración
Edurne Ormazabal, que lleva presentando el festival desde hace más de diez años, ha aparecido en medio del extraño decorado de este año, para dar paso a un clip que recoge algunas imágenes de lo que ha sido este festival, y que anuncia un poco lo que va a dar de sí la 57 edición. Luego, han dado paso a la presentación del premio FIPRESCI, que este año ha recaído en ‘La cinta blanca’, de Michael Haneke, que ya había sido galardonada con la Palma de Oro del Festival de Cannes. No hay entradas disponibles ya en el festival para verla, y tampoco un pase de prensa. Me reservo el obvio comentario al respecto.
No ha venido Haneke a recoger el premio, sino una productora de la película. Su discurso sobre las películas independientes y su defensa sobre la presencia de los críticos en el cine, ha sido breve y algo confuso. A continuación se anuncia el premio Donosti a Ian McKellen, que será entregado el próximo miércoles 23. Ya hablaremos en su momento de este actor y de sus palabras al recoger el premio.
Una delgadísima Elena Anaya, con un rubio nada favorecedor, presenta la retrospectiva al gran Richard Brooks, que los que no tengan sus obligaciones en la sección oficial y sus debilidades en Zabaltegui Perlas, quizá puedan ver. Anaya se ha hecho un poco de lío explicándolo todo, pero ha cumplido. Es una buena idea hacer un ciclo sobre este realizador, que tiene alguna que otra obra notable, incluidos un par de westerns de referencia.
Goya Toledo, también delgadísima (yo no comprendo qué tipo de dietas siguen estas chicas), presenta la sección La Contraola, 40 películas del novísimo cine francés. Nuevamente una sección para que los cinéfilos, y no la crítica (más que nada, porque no da tiempo), se pase por el festival, y además un muy buen reclamo. Marta Etura presenta otra sección paralela dedicada al cine vasco, y por lo menos no parece la radiografía de un silbido. No, tampoco va a dar mucho tiempo a echarle un vistazo a alguna película de esta sección.
Más secciones: ‘Horizontes Latinos’. Aida Folch, con unos taconazos de vértigo y el “gabon” de rigor, hace los honores. También ha tenido su hueco el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematrográficas, el señor Alex de la Iglesia, que ha dicho que menos arte, y más industria, y que el cliente siempre tiene la razón. En pocas palabras, que lo más importante es que el espectador esté contento. Ahí queda eso. Una también delgada Emma Suárez presenta a una delgadísima Saffron Burrows, que habla sobre el premio a nuevos directores.
Tras la presentación del jurado, cuyo presidente es el director Laurent Cantet, Palma de Oro por ‘Entre les murs’, da lugar el pase de gala de la primera película a concurso, ‘Chloe’, cuyo director ha proclamado que España es tan extraordinaria como su película.
Esto no ha hecho más que comenzar.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
eluyeni
Todo éso está muy bien, Massanet. Si al final va a resultar que es usted mejor cronista que crítico. Sin embargo, ha olvidado comentarnos lo más importante para todo enviado a festivales que se precie: ¿qué tal la priva y el papeo? ¿Hay canapés y tal? Y el tema fiestuquis y pesebreos, ¿qué? ¿No se nos va a contar algo de cotilleo?
Salu2 ;)
Gargorisi^^
Buena crónica Adrian, bien estructurada y demás. Espero con ansias y cierto morbo tu crítica a "Malditos Bastardos" ^^.
Y mejor no te digo la dieta que sigue esta gente porque no quedaría demasiado bien aquí, pero te aseguro que no consiste en comer poco ¬¬
Alberto Abuin
Atención, plebe: Me ha gustado 'Malditos bastardos'. Y no digo más.
eluyeni
Lo sospechaba, Abuín. Y es que pese a sus defectos (que los tiene) y las habituales marcianadas del señor Tarantino, es cine en estado puro. Y además el propio cine ocupa un lugar clave en toda la historia. Y éso es mucho para resistirse a ello, ¿verdad?.
Alfredo Garcia
Malditos bastardos, no me dejan dormir de la emcion de ir a verlos jeje
Gargorisi^^
Que ganas de Bastardos... Creo que voy a ir esta misma tarde!!!
Ya he visto por fín District 9. Me ahorro el off topic y me voy a la crítica de Juan Luis ^^
johnnios
Buenas nuevas nos trae Adrián. Que envidia no poder estar ahí rodeado de famosetes para importunarles con mordaces preguntas, jejeje.
¿A Alberto también le ha gustado Malditos bastardos?.Esto pinta bien. Esta tarde o mañana la veo en el cine sin falta.
Saludos!
340494
¿Quince centrímetos Adrián? ¿Estás seguro de eso? No digo más... :D
David 92
Ohhh!!!!!! Don Alberto, esa son palabras de grueso calibre... ;)
Saludos.
wymelev
Joder que tranquilos me dejais diciendo eso sobre los Bastardos, la habian puesto tan mal por ahi que ya me estaba entrando el canguelo de ir a verla... pero si como dice Adrian es puro Tarantino seguro que algo bueno tiene! espero tu critica sobre ella Adrian, buena cronica! Saludos!
ger-masters
Le tengo muchas ganas a "Chloe", espero que no me decepcione. Liam Neeson es, en mi opinión, uno de los mejores actores de su generación si no el mejor. Toda película en la que esté involucrado merece ser vista solamente por su presencia, que es arrebatadora.
A ver qué tal sus nuevos proyectos y a ver qué tal se recupera de la desgraciada muerte de su esposa, una auténtica pena la verdad.
Un saludo!
Sergio
Ayer me dijeron de ir al estreno, pero ya me habia comprometido... tengo que ir a verla xD
Chuck
Chloe la que más me ha intrigado ayer viendo el festival por la tele en "la 2" especialmente por el muy buen actor (en mi opinion) ha sido "Liam Neeson" que con su actuación en "La lista de Schindler" y "taken" (en españa llamada "venganza") me ha gustado mucho, solo ire a verla por él. ;)
Juan
Cuando dices que es puro Tarantino Adrián, ¿te refieres a un gran guión con conversaciones absurdas (como el de las hamburguesas o el de dejar propina) que son absolutamente geniales, y para mí describen al verdadero Tarantino, o te refieres a que es una película sin un argumento sólido para mostrar mucha violencia al estilo Kill Bill?
Espero que sea lo primero, porque para mi gusto, hace tiempo que Quentin perdió su auténtica identidad.
abril.reyes
Hola! Gracias por la Crónica! Ayer intenté ver la Gala Inaugural por La 2 y desastre! Nada más salir Marta Etura me pusieron anuncios!!! Cómo se les ocurre con una gala en directo? Menos mal que siempre me quedará la Red, que la web de TVE lo cuelga todo entero sin cortes ni partes!
Saludos!
Chuck
estoy de acuerdo contigo Ger master es muy buen actor ;)
destinomada
Pero por favor, no digais tonterías, ¿Liam Neeson el mejor actor de su generación? Como podeis decir que es el mejor nacido en la cosecha del 52-53! Primero van David Hasselhof, Roberto Benigni, y Steven Seagal!...
Chuck
destinomada esa es tu opinion
rozenmayden
Para gustos colores (cuantas veces no he leído acá esa frase!)
destinomada
Huelga decir que estaba bromeando...ejem
Erick mayen
me parece fascinante, seguiré los artículos próximos referente al tema, por otra lado saber que Inglourious Basterds es puro Tarantino ya me deja mas que satisfecho.
rareac
¿Por qué está de moda, y además es de "gente conocedora", odiar a Tarantino? La mayoría ni ha visto Inglorious Basterd; así que dejen de farolear y esperen a verla antes de criticar. Punto.
yossa
holaa oye la premisa de la pelicula de atom egoyan se parece mucho a NAthalie X con ardant y beart.... q chafaaa y yo q tenia ganas de verla... :S ni modo
Wikier
La rueda de prensa de QT y Pitt:
http://www.youtube.com/watch?v=eYX1tiMb1AM http://www.youtube.com/watch?v=jD1Up_uJj-8