Una semana de descanso para los estrenos: a medio camino entre los coletazos de la temporada final de blockbusters y el otoño y sus propuestas más sugerentes, encontramos una renovación en la cartelera que viene dominada por dos apuestas españolas con mucha potencia y una comedia romántica. ¿Logrará Urbizu imponerse (también comercialmente) como maestro del thriller?
‘No habrá paz para los malvados’
Dirección: Enrique Urbizu.
Intérpretes: José Coronado, Rodolfo Sancho, Juanjo Arter, Helena Migel.
Sinopsis: Santos Trinidad, un decadente inspector de policía, se involucra accidentalmente en un triple asesinato. Decidido a eliminar al único testigo que sobrevive al incidente, empieza una investigación por su cuenta, pero no cuenta la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza al mismo tiempo e investiga lo sucedido. Ambos llegarán a descubrir secretos del todo inesperados.
¿Qué podemos esperar? Un thriller de raza, una metáfora política de nuestra situación actual, una de las películas más esperadas del año, un paso más en la reinterpretación de las convenciones del cine negro en la filmografía de este director valiente, talentoso y airado. En realidad, es la película de la semana y creo que parece evidente que hay que verla. Yo no puedo esperar.
‘Con derecho a roce’
Título original: Friends with benefits (EEUU, 2011).
Dirección: Will Gluck.
Intérpretes: Justin Timberlake, Mila Kunis, Andy Samberg, Emma Stone.
Sinopsis: Dos amigos inician una relación sexual sin compromiso, pero las cosas se complican cuando las implicaciones románticas empiezan a afectar a una relación perfecta.
¿Qué podemos esperar? Otra comedia sobre amigos que no pueden ser solamente compañeros frívolos de cama, supongo que habrá quien disfrute sus giros a mitad de camino y su familiaridad.
‘Los pasos dobles’
Dirección: Isaki Lacuesta.
Intérpretes: Miquel Barceló.
Sinopsis: Recorrido libérrimo por la misteriosa vida de François Augieres, un escritor y pintor francés, y sus misterios personales tras desertar de la milicia.
¿Qué podemos esperar? Arte y ensayo para fanáticos del trabajo de Lacuesta, doble salto mortal, paseo diferente por un tipo de cine en genuina extinción….
‘Los castigadores’
Título original: Zigortzaileak (Esp., 2011)
Dirección: Arantzia Ibarra, Alfonso Arandia.
Intérpretes: Amaia Aberasturi, Andoni Delarigne, Estibaliz Sarasola, Martin Gandiaga, Peio Madariaga, Asier Vegas
Sinopsis: Un grupo de niños, cansados de ser víctima de los abusones del colegio, se organizan para pelear contra ellos en pequeños grupos.
¿Qué podemos esperar? Película infantil que supongo que encontrará su público, esta producción vasca se propone una mirada dulce a un asunto peliagudo.
‘La oficina de Dios’
Título original: Les Bureaux de Dieu (Francia, 2008)
Dirección: Claire Simon
Intérpretes: Anne Alvaro, Nathelie Baye, Michel Boujenah, Rachida Brakni.
Sinopsis: Una historia ambientada en un centro de planificación familiar, con cinco mujeres que apoyan a las jóvenes que lo visitan.
¿Qué podemos esperar? Curiosa mezcla de documental y ficción, un intento de acercar historias más o menos verídicas acerca de nuestra educación sexual y la juventud.
‘Kerity, la casa de los cuentos’
Título original: Kerity, la maison des contes (Francia, 2009)
Dirección: Dominique Monfery.
Sinopsis: El joven Natanaël, de solo siete años, vivirá aventuras con los personajes de sus cuentos favoritos cuando estos estén en grave peligro, uno que les amenaza con desaparecer para siempre.
¿Qué podemos esperar? Cinta animada de producción francesa, exquisito aspecto visual, prueba de que los escasos intentos del país galo salen siempre saldados con experiencias estéticas superiores. Su argumento e imaginación son un derroche: hay que verla.
‘Otra película de huevos y un pollo’
Dirección: Gabriel Riva Palacio Alatriste, Rodolfo Riva Palacio Alatriste.
Sinopsis: Cuando el Pollo Toto es secuestrado por el grupo de huevos que trabajan para el temible huevo brujo, sus amigos se reunirán para vivir una aventura sin igual en un rescate frenético.
¿Qué podemos esperar? Cinta animada, de la rara producción latinoamericana, con intenciones más bien modestas.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Pippen
Iré a ver la de Urbizu el lunes a 2 euros la entrada con la promoción esa que esta estos días.Creo que puede hacer una muy buena taquilla y espero que sea la Celda 211 de este año.Una buena película que ademas sea taquillera.
jackkerouac
Otra película de huevos y un pollo wtf?
esdla
La de Urbizu tiene una pinta cojonuda.
neovallense
La de Urbizu cae, y si el tiempo me lo permite también la de animación francesa.
spiderfanatico
la semana ke viene es mejor con johnny english 2 y los tres mosqueteros ke esa será numero 1 seguro
198545
Rock and roll !!
kelevra_slevin
Hay que aprovechar la fiesta del cine, yo me reservo la de urbizu para el lunes, martes la cara oculta y la deuda, y supongo que ire a ver como acabar con tu jefe o alguna cosa de estas
avendetta
Ah, pero ¿algún cine se atreve con la soberana ?&)·("/$/&"(& de Lacuesta? Dios santo, qué tortura de hombre. Confié en él este año porque el año pasado lo de la Ava Gardner no estuvo mal, pero lo de Los pasos dobles ha sido la mayor tomadura de pelo que he tenido que soportar en una sala de cine.
norep
La semana que viene los 3 mosqueteros! con súper Milla jovovich.
luissss
La de Urbizu cae hoy fijo. El resto no me interesa demasiado. Saludos.