Hace un mes, Disney anunció que en 2019 estrenarán su propia plataforma de streaming y se resolvieron algunas dudas sobre el contenido, pero otras quedaron en el aire. Ahora, el presidente de la compañía, Bob Iger, ha aportado nuevos detalles sobre el plan que tienen en marcha durante una conferencia sobre medios, comunicación y entretenimiento en el Banco de América Merrill Lynch.
"Vamos a lanzar algo grande, y vamos a lanzar algo caliente", ha prometido el directivo. Aclara que las películas de Marvel y Star Wars que ahora mismo están en Netflix pasarán al canal de Disney. Iger declara que incluirá unas 500 películas de Disney y unos 7.000 episodios de televisión; lo más interesante es que cada año habrá cuatro o cinco películas y cuatro o cinco series originales de Disney exclusivas para este nuevo servicio de streaming.

Iger dice que esperan estrenar la plataforma a finales de 2019 y se lanzará en mercados internacionales, algunos posiblemente antes que en Estados Unidos. Todavía no aclara el precio que tendrá la suscripción a este canal aunque espera poder dar la información en los próximos meses. Tampoco hay nombre, de momento.
Disney Channel seguirá existiendo con su oferta propia, todos los shows del nuevo canal serán originales y exclusivos, producidos por Disney Studios. "Vamos a hacer películas de menor presupuesto con la marca Disney", dijo el directivo en relación al contenido exclusivo de la plataforma.
Por otro lado, Iger aclara que Disney no está interesado en el servicio premium de vídeo bajo demanda por el que apuestan Amazon y Apple; es decir, estrenos en casa entre 30 y 45 días antes de su paso por las salas de cine (por un precio mayor al habitual, claro). Señaló los pobres resultados de la taquilla reciente y comentó que hoy en día necesitas "hacer una gran película y que ir al cine sea una gran experiencia para poder atraer al público".
Recordemos que ya se aclaró el destino de las series originales de Netflix que adaptan superhéroes de Marvel: seguirán en Netflix.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
miloo20055
no creo que esto funcione, ya que las series de Disney y películas en Netflix, funcionan gracias a que viene con todo el lote completo que son películas series y documentales las cuales son dirigidas para toda la familia .
quienes quieren ver películas de Disney son los niños y ellos no tienen para pagar una
suscripción y no creo que los padres se pongan a pagar todos los meses por una suscripción que ellos no ocuparan siempre.
es como lo de HBO GO después de Game Of Throne no creo que allá mucha gente pagando por la suscripción es mas de seguro ahora que termino la temporada deben haberse cancelado muchas suscripciones.
Netflix es la gallina de los huevos de oro y ahora que todos están sacando sus servicio de streaming mataran a la gallina.
bienvenido devuelta querido y amado torrent.-
sathwan
cabe destacar que, hasta el 2019, en españa no se elimina ningún contenido.
Marce90
Disney va a tener que quitarse de encima su reputación de entretenimiento infantil si quiere competir con Netflix.
Jonesjr.
¡Qué cantidad de mierda, la madre que me parió!
jjaviroquai
Yo creo que Disney está en una encrucijada. O se lanza a tener un buen servicio de streaming como tienen HULU, NETFLIX, HBO y AMAZON o se verá supeditada a vender su contenido original y perder gran parte de los beneficios que generan. Es uno de los grandes estudios de Hollywood (y de los más rentables) gracias a las franquicias de Marvel y Star Wars junto a los taquillazos propios que saca. Su catálogo es muy muy extenso y no sólo abarca público infantil. Pero lo cierto es que aplican un filtro a la violencia, sexo, etc. a todo su contenido muy del gusto de la sociedad americana.
Ahora mismo aún es vulnerable de ser comprada por Apple, lo que me hace pensar que estos últimos pueden tener planes a medio/largo plazo de adquirir a Disney. Una vez esta tenga rodada su plataforma de streaming la compran y se hacen competidores directos de NETFLIX y compañía, la incluyen en su oferta de servicios (Apple Music, iCloud Drive, etc.). No es descabellado y dado el creciente interés de Apple por el contenido propio me parecería un golpe maestro.
theallnewscifirino
Em, pues nada, a seguir segmentando el mercado de series para que para ver una, dos o tres, tengas que pagar 9 €/mes que es la media establecida, hasta que a la gente se le caliente la cabeza y mande a todos a tomar por culo.
Por lo que a mi respecta, lo que ahora mismo hace Disney en realidad me interesa bastante poco: Daredevil que es de lo poco salvable está en Netflix, y tanto el MCU como Star Wars están en carrera loca por irse al carajo en cuanto a calidad y ganas de ver lo nuevo que hagan, así que con su pan se lo coman.
ivarmunoz
CHINGAS A TU MADRE DISNEY!