Ya tenemos candidata. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado que 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', de David Trueba, representará a España en la carrera por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Recordemos que las otras dos finalistas eran '10.000 Km', de Carlos Marqués-Marcet, y 'El niño', de Daniel Monzón. ¿Qué os parece esta decisión, creéis que es el mejor título para pelear por la estatuilla?
Un dato desalentador: el cine español apostó antes por Trueba con 'Soldados de Salamina' (2003) y no se logró la nominación. Esperemos que haya más suerte con 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', triunfadora en la pasada edición de los Goya con seis premios, incluyendo mejor película. Protagonizada por Javier Cámara, Natalia de Molina y Francesc Colomer, la historia está ambientada en los años 60 y se centra en un profesor que se lanza a la carretera acompañado por dos jóvenes para intentar conocer a su ídolo, John Lennon.
En breve conoceremos los títulos definitivos pero por ahora la LARGA lista de aspirantes que compiten por el preciado Oscar a la mejor película extranjera es la siguiente:
- Afganistán: 'A Few Cubic Meters of Love', de Jamshid Mahmoudi
- Alemania: 'Beloved Sisters', de Dominik Graf
- Austria: 'The Dark Valley', de Andreas Prochaska
- Bélgica: 'Dos días, una noche', de los hermanos Dardenne
- Bolivia: 'Olvidados', de Carlos Bolado
- Bosnia: 'With Mom', de Faruk Lončarević
- Brasil: 'The way he looks', de Daniel Ribeiro
- Bulgaria: 'Bulgarian Rhapsody', de Ivan Nitchev
- Canadá: 'Mommy', de Xavier Dolan
- Chile: 'Matar a un hombre', de Alejandro Fernández
- Colombia: 'Mateo', de ´María Gamboa
- Croacia: 'Cowboys', de Tomislav Mrsic
- Eslovenia: 'Seduce Me', de Marko Šantić
- España: 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', de David Trueba
- Estonia: 'Tangerines', de Zaza Urushadze
- Francia: 'Saint Laurent', de Bertrand Bonello
- Filipinas: 'Norte, The End of History', de Lav Díaz
- Finlandia: 'Concrete Night', de Pirjo Honkasalo
- Georgia: 'Corn Island', de George Ovashvili
- Grecia: 'Little England', de Pantelis Voulgaris
- Holanda: 'Accused', de Paula van der Oest
- Hong Kong: 'Golden Era', de Ann Hui
- Hungría: White God', de Kornél Mundruczó
- India: 'Liar’s Dice', de Geethu Mohandas
- Irán: 'Today', de Reza Mirkarimi
- Islandia: 'Life in a Fishbowl', de Baldvin Zophoníasson
- Israel: 'Gett, The Trial of Viviane Amsalem', de Ronit y Shlomi Elkabetz
- Italia: 'El capital humano', de Paolo Virzì
- Japón: 'The Light Shines Only There', de Mipo Oh
- Kosovo: 'Three Windows and a Hanging', de Isa Qosja
- Letonia: 'Rocks in My Pockets', de Signe Baumane
- Luxemburgo: 'Never die young', de Pol Cruchten
- Macedonia: 'To the hilt', de Stole Popov
- Mauritania: 'Timbuktu', de Abderrahmane Sissako
- México: 'Cantinflas', de Sebastián del Amo
- Montenegro: 'Boys from Marx and Engels Street', de Nikola Vukčević
- Nepal: 'Jhola', de Yadav Kumar Batthari
- Noruega: '1001 Grams', de Bent Hamer
- Panamá: 'Invasión', de Abner Benaim
- Perú: 'El evangelio de la carne', de Eduardo Mendoza de Echave
- Polonia: 'Ida', de Pavel Pawlikowski
- Portugal: 'What Now? Remind Me', de Joaquim Pinto
- República Checa: 'Fair play', de Andrea Sedlácková
- República Dominicana: 'Cristo Rey', de Leticia Tonos
- Rumanía: 'Japanase Dog', de Tudor Cristian Jurgiu
- Serbia: 'See you in Montenegro', de Dragan Bjelogrlic
- Suecia: 'Turist', de Ruben Östlund
- Suiza: 'The Circle', de Stefan Haupt
- Tailandia: 'The Teacher’s Diary', de Nithiwat Tharathorn
- Taiwán: 'Bing du' ('Ice poison'), de Midi Z
- Turquía: 'Winter Sleep', de Nuri Bilge Ceylan
- Ucrania: 'The Guide', de Oles Sanin
- Uruguay: 'Mr. Kaplan', de Álvaro Brechner
- Venezuela: 'Libertador', de Alberto Arvelo
PD: La cinta seleccionada por España el año pasado, '15 años y un día', de Gracia Querejeta, no llegó a la recta final de los Oscar.
Vía | Las horas perdidas
En BlogdeCine | Crítica de 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'
Ver 12 comentarios
12 comentarios
dillard
Deberían presentar Torrente 5 como candidata, ya verían...
earthboy
La isla mínima.
Ahí lo dejo también.
loula2
Uuuuuy!! Con los hermanos Dardenne en la lista......ojalá tenga suerte el amigo Trueba!!
Lindsay Lohan
No sabía que habían nominado la peli de Cantinflas.
pone
El debate de la semana: elección de una película con remotas posibilidades de ganar el oscar, o una película que, se cree, es la mejor del año en españa.
Posibilidades de la elegida=0. De la primera categoría creo que no hay ninguna este año.
Ahí lo dejo.
herois
¿'Saint Laurent' por Francia? ¿Pero no dicen que es malísima?
elhuargo
Me encantan los colores de la peli del trailer, ojala a si fueran todas las pelis, con colores tan vivos y no tan planos como la mayoria.
mudafucka
Un calvo se va a Almeria para conocer a John Lenon, por el camino recoge a una teen preñada y a un niño que escapa de su casa, todo ello aderezado con mensajes progre, paz, amor y buen rollo y resto de personajes exageradamente fachas e intolerantes. Total na, cremita para los oscar
gasparnz
No sé que espera Argentina para seleccionar a la excelente Relatos Salvajes, la veo como nominada seguro.
carlos.minixaxo
Que hayan cogido a la de Trueba significa 0 posibilidades de optar a la nominación final, y más cuando hay tres candidatas muy fijas. Con "La isla Mínima" o "Hermosa Juventud" habríamos estado en las quinielas.
Mis candidatas fijas son "Dos días, una noche", "Mommy" y "Winter Sleep", y luego hay dos plazas una de las cuales debería ser para "Norte, the End of History". La otra será para "Ida" o alguna de las sorpresas que están en la lista.
loinevitable
Este año seguro q se gana el OSCAR. La candidata es la pelicula del año, con mil premios en miles de festivales y rompiendo taquillas (es decir, a la gente le gusto).