
‘La proposición’ es el retorno a lo más alto de la taquilla de Sandra Bullock, quien hacía tiempo que no conseguía un número uno en condiciones. La historia de la ejecutiva a la que van a deportar a Canadá, por lo que tendrá que fingir que está comprometida con su asistente, con el que no se lleva muy bien, no ha convencido a la crítica, pero sí al público votante en la IMDb. Aquí tendréis que esperar al 9 de julio para verla. Por mi parte, con dos de los actores más insoportables del planeta (sobre todo cuando hacen comedia) y de la directora de ’27 vestidos’, pues va a ser que no. En otra vida, quizá.
No ha tenido tanta suerte ‘Año uno’, la nueva película de Harold Ramis (ex-cazafantasma de próximo regreso y director de ‘Una terapia peligrosa, entre otras). Sus cifras no han sido del todo pésimas, pero sí muy lejos de lo esperado teniendo en cuenta su presupuesto, alrededor de 75 millones de dólares. Jack Black y Michael Cera, con sus caras de siempre, dando vida a dos trogloditas exiliados conociendo mundo. La crítica la ha puesto fina, y el público votante no parece muy entusiasmado. Aquí la veremos el 21 de agosto.
Vía | Box Office Mojo
Ver 18 comentarios
18 comentarios
johnnios
Eneko, toda la razón del mundo, este fenómeno no solamente es en USA.
Siempre es agradable ver, como comentas, que las películas que de verdad respetan la inteligencia del espectador, y que se han concebido como una mezcla de entretenimiento y aporte real a la cultura de cine como "arte" se hacen un hueco en los puestos altos de la taquilla.Tampoco tenemos que olvidar que la función última del cine es el entretenimiento puro y duro, y mucha gente va al cine a reirse, a olvidarse de todo y a pasar un rato entretenido, y que no todo van a ser películas excelentes.
Lo que si que veo,y mucha gente de este blog estará de acuerdo conmigo, es que cada vez hay menos cine que "llene" de verdad, y no es,pienso yo, porque cada vez me vuelva más exigente, sino porque la calidad misma del cine se ha reducido.
¿Las causas? en mi opinión una muy importante es la tremenda ansia de sacar el máximo beneficio económico de una producción en el menor tiempo posible (capitalismo brutal aplicado a esta industria), lo que repercute inmediatamente en el resultado final que vemos en pantalla, y que en muchas ocasiones hace sentirse al espectador menospreciado, y como decias tu, un zombie, que va a dar su dinero por un producto de una calidad muy baja.
Alberto Abuin
athorsag, los datos van cambiando paulatinamente desde la tarde del domingo hasta el lunes. Dependiendo de cuando yo publique el post, pues evidentemente cambia un poco. Siempre son datos aproximados.
agege
El domingo noche son estimaciones (si en Estados Unidos aún es ese día por la tarde es difícil tener ya los resultados) y el lunes por la tarde-noche(en España) ya salen los datos oficiales, según leo en la web fuente.
johnnios
Una vez más, Sandra Bullock me deja frio e indiferente, esta vez anunciando una de esas comedietas insulsas que tanto gustan al otro lado del charco. No se cómo una actriz que ha estado en tantos bodrios verdaderamente infumables consiguió colarse en el reparto de "Crash",seguramente la mejor película en la que haya tenido la suerte de participar.
De Jack Black mejor ni hablemos, reconozco que tenía su gracia al principio, pero ya empieza a estar muy visto.
Cada vez que veo una lista de taquilla de USA me parece mas evidente que hay una relación directa entre la cultura o idiosincrasia general de un país y la taquilla del cine.Dentro de poco los historiadores y sociólogos incluirán, junto al PIB o el número de coches por habitante , la recaudación del último bodrio prefabricado de Hollywood, como indicativo de la pobreza cultural de un país (o también quizá de lo bajo que ha caido el cine). Es una broma, no creo que lleguemos a tanto XD pero sería digno de estudio.
agege
Sandra Bullock estuvo en 'Crash' porque es una tomadura de pelo sensiblera y falsa.
josu
una pena lo de año cero, espero que al menos en el mercado americano recaude lo que costo y que a traves del mercado internacional le saquen beneficios, yo es que es una peli que espero con muchas ganas
Eneko Ruiz
johnnios, ¿acaso es muy diferente nuestra taquilla, por ejemplo? Creo que este fenómeno no es únicamente estadounidense.
Por el lado positivio puedes pensar que Up ya está la segunda con más recaudación del año y se mantiene muy muy bien, o que la primera está un entretenimiento tan entretenido (valga la redundancia) y valido como Star Trek. Incluso a Hangover la han puesto muy bien las críticas. Por su parte, las grandes mierdas también se dan ostiazos, no sólo llegan al top de la taquilla, hay tienes la mencionada Land of the Lost, Año Uno o Imagine That.
Por otro lado, es mucho más lógico que el "último bodrio prefabricado" haga más taquilla porque, por costumbre, son los que más cines ocupan y donde más dinero se gastan, por lo que sacar beneficios será también más complicado. Eso sí que se hagan estos bodrios es culpa del cine, pero desengañémonos, para que existan películas excelentes tiene que haber otros bodrios que financie y lleven al público como zombies a verlo.
richardford
Sandra Bullock no es santo de mi devocion tampoco,pero quien es el otro actor que comentas?
P.D.Extraorinario el exito de Up y la critica la pone por las nubes,que ganas de verla...
P.D.2 Muy acertados los comentarios de Eneko y Johnnios
Saludos
Eneko Ruiz
johnnios, completamente de acuerdo, también pienso más que cada vez hay menos cine que "llene" tanto a las personas como las salas de cine, y buena muestra de ello son los datos de este año, donde estando a comienzos de verano la gente no acude en masa a ver los estrenos del año, porque no los hay. A cambio nos dan unas repetitivas comedias, y secuelas, que si han funcionado una vez hay que sacar la máxima rentabilidad. Si Hollywood ya no sabe ni siquiera hacer cine de entretenimiento, eso es un gran problema porque es en lo que se basa, y lo que siempre le ha hecho brillar.
Porque ¿cuánto tiempo ha tardado Michael Bay en hacerse otra Tranformers?¿Tendrá alguna diferencia la primera y la segunda? Vale, la primera te puede entretener e incluso llenarte, sacando el flipao impresionable que todos tenemos dentro, pero yo no estoy dispuesto a ver otra vez lo mismo, los mismos actores y la misma tía buena follando una moto que puedo ver en las revistas especializadas en ello (revistas de tías, y de motos, que para el caso son lo mismo :P). Vamos como tu bien dices, capitalismo puro y duro y cultura en bloque al pormayor, que por supuesto habrá que comentar la semana que viene en este mismo post porque (por si a alguien le cabe alguna duda) dará el pelotazo del verano.
yac
de echo StarTrek tienen previsto una saga de 3,espero que sea con el mismo director.Me da mucho gusto por esta.
Tambien Up Pixar se lo merece.
gonzalo32
up es excelente y se merece el exito. por suerte aca (argentina) ya se estreno la semana pasada, no se si al mismo tiempo que en usa y una semana mas tarde. nunca voy a entender el tema de los atrasos en los estrenos, porque a veces veo en este blog criticas de peliculas que aca nunca llegan, o salen a dvd directo, y otras veces como en este caso ya vi algo que en el blog aun no se reseño. es raro.
andraax
Notable que aun siga entre las 10 pelis con mas recaudacion Star Trek. Supongo que eso nos dara como segura una nueva entrega.
Salu2
Yahir Mtz
en unos minutos me voy a ver up en 3D!!! ya la vi en versión normal, pero no me quiero perder la experiencia de vivirla en 3d!! XD
mhsj95
Comentario editado.
David Valverde
De esta lista soy capaz de sacar en claro dos detalles que destacan por encima del resto.
Por una parte estaría que Terminator Salvation, que para ser parte de la prolífica saga, para estar protagonizada por Christian Bale y para la publicidad que se le ha hecho (lo cuál a pesar de todo no la hace buena), ha tenido una recaudación bastante inferior con respecto a lo que se podría esperar de ella.
Y por otra está el fuerte tirón que sigue teniendo Star Trek, J.J. Abrams parece el actual Rey Midas detrás de la cámara.
AnG-L
Mola cuando os metéis con una película sin ni siquiera haberla visto, por el mero hecho de ser una comedia romántica... Aunque me da a mi que está nº1 más por Van Wilder que por Sandra bullock.
Al que me resulta imposible soportar a mi es a jack black. Lo intento, pero no lo consigo.
athosarg
Yo te diría que actualices los Datos. Star Trek recaudo 5.5 millones teniendo un incremento del 1% respecto al fin de semana pasado. Fuente: la misma que la nota!
athosarg
Exacto, agege! Si te pido que actualices la nota, es porque no es muy normal que una pelicula tenga un crecimiento en su septimo fin de semana. Todos los analistas de taquilla estan remarcando ese tema (buscar en google news).