Mucha confianza tiene la productora Life & Pictures en Jesús Monllaó-Plana, con quien colaboraron hace poco en 'Hijo de Caín' ('Fill de Caín', 2013), un thriller protagonizado por José Coronado que no tuvo muy buena acogida en nuestro país. Sin embargo, la compañía ha decidido que sea él quien ruede su ambiciosa adaptación de 'El psicoanalista', el best seller escrito por John Katzenbach.
No es muy habitual que el cine español se interese por hacer adaptaciones de novelas de éxito de autores extranjeros. De hecho, lo más cercano que recuerdo en el tiempo es el caso de 'El perfume' ('Perfume: The Story of a Murderer', Tom Tykwer, 2006), y es una pena que no se apueste con más fuerza por esta vía. En esta ocasión, Life & Pictures buscará alianzas con productoras inglesas y americanas para que Monllaó-Plana tenga el mayor presupuesto posible a su disposición.
Se sabe también que 'El psicoanalista' se rodará en inglés y contará con un reparto internacional con el objetivo de que sea una película con un importante recorrido en la taquilla internacional. Para aquellos que no estén familiarizados con su historia conviene señalar que su argumento gira alrededor de un psicoanalista que está siendo acosado por un paciente suyo, lo cual le llevará a sopesar la opción del suicidio.
Vía | El blog del cine español
En Blogdecine | 'El legado', el cortometraje de Jesús Monllaó
Ver 7 comentarios
7 comentarios
hawkeye_stark
La primera mitad de la novela me parece fantástica, pero (SPOILER) desde el momento en que el doctor finge su muerte y comienza a buscar "venganza" como que va decayendo (FIN DE SPOILER)
gunzalobill
A mí el libro me pareció una pasada (con un final incomprensiblemente malo) y es perfecto para hacer un peliculón.
pcalzadolopez
Me gustan estos títulos de profesiones. "El jurado", "El tirador", "El médico", "Gladiator"... Por supuesto que de momento mi favorita es "El barrendero".
Pero eso es porque todavía estoy esperando a "Tester", "El cajero del Carrefour" y "El que corta las entradas en el cine".
diegodelunam
Mucho antes de "Gone Girl", siempre imaginaba en mi mente a David Fincher dirigiendo esta novela de aeropuerto. Y es que prácticamente tienen la misma estructura y estilo de narración.
También hubiera propuesto a Ridley Scott, Roman Polanski, Frank Darabont o a cualquier director que maneje la mala leche con maestría, dado que el libro es bastante simplón y ridículo aunque muy malrollero y perverso. Un director competente puede sacar oro de ese thriller pasado de moda.
No conozco el trabajo de Monllao-Plana, pero espero que no se pierda la oportunidad de hacer un trabajo decente sobre un libro leído en casi todas las escuelas preparatorias.