Dos cineastas tan importantes como Christopher Nolan y David Fincher reivindican el papel canónico de uno de los mejores cineastas modernos, Terrence Malick. El comentario es breve pero interesante pues no suele ser fácil encontrar a cineastas hablando con tal admiración de un compañero, a excepción de los especiales que organiza el American Film Institute.
Sobre los comentarios en sí, creo que los más inteligentes son los de Fincher. Nolan traza una tentativa de definir el estilo cinematográfico, pero habría que tener toda su declaración completa pues es un clip corto. En todo caso, confesarse influenciado por Malick, como hace Nolan, desvela honestidad pero también cierta arrogancia, pues no parece haber aprendido demasiado el director de su maestro ya que nada tienen sus películas de reposadas, hermosas y arriesgadas meditaciones en clave trascendental. En fin, disfruten.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
Zach Triunff
Si Nolan peca de arrogancia, tú de qué pecas con tu último comentario?
Blafk
Malick, Nolan y Fincher juntos en un titular de sólo 6 letras... los pelos como escarpias, oiga. XD
Nolan ha dicho que Malick le ha influenciado a la hora de dirigir, no que su trabajo se parezca o haya conseguido acercarse a su estilo. Y seguro que no es el único grande que le ha inspirado. No creo que haya arrogancia alguna.
Muy interesante el vídeo. Artículo breve y bueno. Como nos gustan.
Saludos.
V4RVENDETTA
'En todo caso, confesarse influenciado por Malick, como hace Nolan, desvela honestidad pero también cierta arrogancia, pues no parece haber aprendido demasiado el director de su maestro ya que nada tienen sus películas de reposadas, hermosas y arriesgadas meditaciones en clave trascendental. En fin, disfruten.'
Comentario innecesario, ¿el que te influencie significa que lo imites? Vamos, que si me gusta Tarkovsky mis peliculas tienen ser con planos maratonicos, sino no demuestro haber aprendido nada del maestro ruso, en caso de afirmar que me influencio, es que soy un arrogante. Es como pedirle a Spiellberg que usara planos de 5 minutos para expresar su profunda preocupacion existencial en Tiburon. Vamos, que el Dark Knight Rises de Nolan tiene que empezar con un un plano de detalle con su ojo de Bruce Wayne, la camara se aleja y vemos su rostro triste y llorando durante cinco minutos ante lo que ocurre en Gohtam City, ahi quedamos absortos y delirando con Bale compungido, luego una transicion y vemos por 10 minutos una panoramica de Gotham City en llamas y asi apreciaremos que Nolan sabe un poco de direccion cinematografica.
Pienso que hay distintos tipos de directores, unos que se van mas por una foto preciosista, planos largos, otros que sacan partida a los actores, que exploran el alma del personaje, que realizan criticas... en fin, es algo muy extenso.
Ademas Malick no es el maestro de Nolan, es una influencia como tiene incluencia de tantisimos directores entre los que se cuentan Stanley Kubrick, Ridley Scott y un extenso grupo.
quietman
Me parece muy interesante oír las opiniones que tiene los directores unos sobre otros. Molaría que se hicieran más de estas "entrevistas", rollo: spielberg hablando sobre tarantino, almodovar hablando sobre michael bay, roland emmerich ablando sobre malick, malick hablando sobre cualquier cosa...
PD: Me da vergüenza vivir en España. Por la corrupción, los fachas, la telebasura, los toros, la especulación...y porque no traerán El árbol de la vida hasta octubre.
V4RVENDETTA
Y apoyando lo que digo, recuerdo tener guardada en mis favoritos esta entrevista con Nolan y cito estos parrafos:
P: Mencionaste que has amado las películas desde que eras un niño. ¿Quiénes son algunos de los cineastas cuyas obras han influido en tu pensamiento y sentimientos?
CN: Es difícil destacar sólo algunos. Siempre he admirado a Stanley Kubrick, Terrence Malick, Ridley Scott y Nicholas Roeg, para nombrar unos pocos. Me encantó 2001: Una odisea del Espacio, Barrio Chino y Lawrence de Arabia. Alien y Blade Runner me dejaron alucinado. Todas esas películas crearon mundos extraordinarios, totalmente inmersivos.
P: ¿Su investigación -sobre Memento- incluyó referencias a películas más viejas?
CN: No fue una investigación, pero algunas de las películas de Nicholas Roeg influyeron mi pensamiento desde el punto de vista visual. También recuerdo haber hablado con Wally Pfister (ASC), el director de fotografía de Memento, acerca de la simplicidad y pureza de las imágenes cinematográficas en La Delgada Línea Roja, una película de Terrence Malick que acababa de salir. Eran imágenes muy claras y limpias, sin filtración.
------------------------------------
Uy que arrogante el Nolan este.
Extraido de laboratoriodeguion.com.ar
eloi.bigas
Interesantísimo vídeo, aunque estoy de acuerdo en que Nolan no parece haber sido influenciado por Malick, al menos a primera vista.
De los 3 directores, mi preferido es Fincher. Dejando a un lado "Alien 3", que me parece más bien mediocre, todas sus películas son grandiosas: "Seven", "Fight Club", "Benjamin Button", "The Social Network"... Todas ellas han dejado huella.
Por lo que respecta a Malick, solo he visto "The new world" (precisamente hoy mismo) y me ha parecido más bien aburrida. Aunque opino que la historia de amor está muy bien narrada, creo que peca a la hora de intentar conectar al espectador con los personajes, ya que no lo consigue. Además, no veo un sentido totalitario demasiado sólido al conjunto del film. No se si a alguien más le pasa lo mismo. En cambio, me muero de ganas por ver "The thin red line" y "The tree of life", pues me las han recomendado las mismas personas a quiénes no les gustó "The new world".
Sobre Nolan, solo decir que la mayoría de sus películas (excepto, quizás, "The prestige") me han gustado mucho. El único problema es que tira demasiado hacia los tópicos de Hollywood; le falta un poco de personalidad y independencia.
Hansel77
Pablo, lo que parece es que te de rabia Nolan.
Algunas de tus frases son un poco tendenciosas y subyace que te da rabia que bastante gente tome a Nolan por bandera de cine de calidad.
Chico para gustos colores. No tienen demasiado que ver uno con otro y tampoco querrás que hagan lo mismo. Que cada uno cultive su estilo y su código.
pablollero
Bueno, por si alguien aún no lo ha acabado de entender o si el editor quiere cambiar el vídeo, os lo dejo subtitulado por la gente de La Sexta 3 (dios bendiga esa cadena xD )
http://www.lasexta.com/sextatv/cine/la_influencia_de_malick/249953/6083
clarke
Se supone que en Octubre se estrenará en España, yo es el último vídeo que veo, poco a poco nos están destripando muchas de las imágenes de la película
apocalexys
En verdad se trata de algo realmente interesante, es una pena que no haya entendido la mitad. Y ojo, yo soy de los que siempre que pueden ven el cine en VOSE. Pero en VOSE, no en VO.
Juan E. Trujillo
Apoyo a la mayoría de los comentarista de la entrada, ¿que acaso una influencia tiene que ser una imitación?, seria vergonzoso imitar, mas para un cineasta como Nolan, que ya tiene una firma cinematográfica muy bien definida. Lo que quiso decir Nolan, y estoy seguro de ello, es que Malick le ha dado cierta inspiración a la hora de lanzarse a algún proyecto o algún film, y es mas que obvio que le reconoce el talento indiscutible que tiene. ¿Donde esta la arrogancia?, en ningún lado, te lo digo por que soy un arrogante de tiempo completo, si no, mira mi información en Facebook. Un saludo.
meccus1
"En todo caso, confesarse influenciado por Malick, como hace Nolan, desvela honestidad pero también cierta arrogancia, pues no parece haber aprendido demasiado el director de su maestro ya que nada tienen sus películas de reposadas, hermosas y arriesgadas meditaciones en clave trascendental."
Ni falta que hace. Si todos los cineastas filmasen como Malick (cuyo canon supuestamente debería seguir todo el mundo) cada película sería una fotocopia de la anterior. Nolan tiene su estilo, Fincher el suyo y Malick el suyo. No quita que puedan influenciarse en 'x' o 'y' elementos de la obra del bueno de Terrence.
Francamente, no veo una "The Dark Knight" reposada y meditabunda. Bueno, si, la veo... pero me dan ganas de pegarme un tiro sólo de imaginarlo.
kekus
He quedado fascinado por la música de este corto clip. Imagino que es de la película.
Junto a Aronofsky, estos tres son los directores en los que creo en la actualidad. Los que arriesgan.
Saludos.
pablollero
No voy a entrar en si uno es más arrogante, se copia o hace parábolas de la vida en un plano, me limito a decir que son los tres enormes directores por una razón u otra.
aerreene
Y la pregunta del millón: ¿¿¿HAY FECHA PARA "THE TREE OF THE LIFE" EN ESPAÑA???
ÁlexDarko
Cuando Nolan dice que en sus films se puede ver influencia de las películas de Malick me ha dejado bastante perplejo.
¡Hala venga! Como no tenía ya suficientes ganas de ver la película van y sacan este vídeo. Y aquí en España a esperar meses y meses. Qué imágenes, qué música... ay.
alforte
Que artistas de la talla de Fincher y Nolan promocionen tu último trabajo es todo un puntazo, verdad Terrence?
Ni mucho menos me parece malo pero aún no le he encontrado el punto al cine de Malick (lo intenté dos veces y me aburrí) en cambio como disfruto con las obras de Nolan y Fincher...y sí, con "The tree of life" volveré a intentarlo a ver si a la tercera va la vencida!!!
dan
Acabo de ver la película y he salido emocionado. Me ha hecho aflorar tantos sentimientos que es la primera vez en mucho tiempo que lloro en el cine sin un motivo claramente identificable. Gustará más o menos a unos u otros, pero 'El árbol de la vida' es un milagro cinematográfico.
V4RVENDETTA
Una cosa, ¿le funcionan los subtitulos en el video? entiendo ingles, pero hay cosas que se me escapan.
eternal2d
lo que daria por saber que opina michael bay sobre terrence malick.
eternal2d
Alguien ha oido de makoto shinkai? es un director de anime que tiene un estilo muy similar a malick, en ambos casos hay grandes imagenes y una prominente voz en off lo unico que los diferencia es que uno hace sus peliculas con actores y el otro en animacion
willie7
Nolan asegura que la obra de Malick influye de forma clara en su trabajo. Cuando uno se refiere a influencia, no quiere decir que hable de copiar una serie de características. Menos que menos quiere decir que nosotros podamos verlo plasmado en la pantalla. Muchas veces la influencia de un artista sobre otro es prácticamente invisible para quien presencia la obra, pero opera de manera cabal en la cabeza de quien produce. Admito no conocer la filmografía de Malick (mea culpa), pero eso no quiere decir que Nolan no haya podido ser influenciado ni que para él la influencia sea clara. Seamos honestos: ¿estamos diciendo que todos los que sean influenciados por un director van a tomar su ritmo, su fotografía, su tratamiento?
FAbso
Si uno se para a pensar y reflexionar en lo q dice Nolan, y en su cine, se ve claramente que del aspecto del que ha aprendido de Malick es el visual. Sin embargo no creo que aprender sea copiar, cada uno tiene su estilo. Soy, personalmente, mucho más feliz yendo al cine a ver una película de Christopher Nolan con el estilo 'Nolan', y viendo al día siguiente una de Malick con el estilo 'Malick'.
Donde se puede apreciar que Nolan ha aprendido de Malick? Pues claramente se puede observar en 'The Prestige' que en ciertas partes de la película es muy similar el estilo visual y los movimientos de cámara. Por supuesto no copia las reflexiones trascendentales de su cine, ni su estilo pausado, porque, precisamente, NO ESTÁ COPIANDO, pero si está demostrando en cada una de las tomas que le encanta el estilo visual de Malick, que es lo que él está referenciando.
Claramente quiero decir que no estoy deacuerdo en lo que se dice en el artículo.
juan_manuel
Sus artículos tampoco tienen nada de "reposados, hermosos y arriesgadas meditaciones en clave trascendental" y aun así le permitimos vivir.
rafabarranco
Acabo de crear una pregunta poniendo el mismo video...lo siento Pablo Muñoz no habia visto este...
Harry Powell
Dais por sentado que todo el mundo domina el inglés a la perfección.
Dirk Diggler
Malick > Fincher > Nolan