Para alguien como un servidor, que —abro el escudo antimisiles— disfrutó como un loco las fantásticas aproximaciones de Zack Snyder a las icónicas figuras de la maravilla de Metrópolis y el caballero oscuro en 'El hombre de acero' y 'Batman v Superman', el sindiós que terminó siendo la abominable 'Liga de la justicia' fue una puñalada en las costillas. De esas que, además de clavarse, se retuercen antes de salir.
Recordemos que el primer largometraje conjunto del supergrupo de Detective Comics acabó convertido en una suerte de monstruo de Frankenstein tras la salida de Snyder del proyecto —más tarde sabríamos que debido a devastadores motivos personales— y la fallida entrada como director suplente de Joss Whedon quien, impulsado por Warner, tiró por tierra gran parte lo firmado por el autor original —y también por el sustituto— moldeando un terrible montaje final cargado de humor de baratillo, secuencias de acción descafeinadas y un tono sin pies ni cabeza.
Eso sí, donde hubo decepción, ha terminado aflorando la esperanza bajo el nombre de "Snyder Cut": una suerte de versión alternativa a la que terminó llegando a nuestros cines que recogería la visión original del bueno de Zack y cuya existencia se ha puesto en entredicho en numerosas ocasiones, convirtiéndose poco menos que en una leyenda urbana hollywoodiense.
Pero cuando la todo volvía a parecer perdido tras numerosos rumores y desmentidos, y pese a la insistencia de movimientos tuiteros como ReleaseTheSnyderCut, una publicación de Jason Momoa en Instagram ha vuelto a disparar las alarmas; porque el actor que ha dado vida al Aquaman más badass soltó una bomba para terminar su post después de dar amor a su amigo Zack: "El Snyder Cut es la osssssstiiiiiaaaaaaaa".
¿Quiere decir esto que el Snyder Cut es real? ¿Llegaremos a verlo algún día? ¿Lo editará Warner antes de que algún fan intente prender fuego a sus oficinas mientras oculta su identidad con una careta de Batman comprada en Aliexpress? Intentemos dar respuesta a estas preguntas y recapitulemos todo lo que sabemos hasta el momento del sueño húmedo del fandom de DC.
¿Qué sabemos del Snyder Cut?
Según ha trascendido en diversas informaciones que circulan por la red de redes, la duración del Snyder Cut de 'Liga de la justicia' estaría en torno a las tres horas y media —90 minutos más que el corte oficial—, y respetaría en buena parte la estructura dramática que pudimos ver en cines, con Batman y Wonder Woman reuniendo a un equipo, resucitando a Superman —con afeitado digital— y dándole su merecido a Steppenwolf. Y hasta aquí llegan las similitudes.
¿En qué se diferencian, pues, ambas versiones? Para empezar, el Snyder Cut contendría el componente de viajes en el tiempo presente en la primera versión del guión, escrito por Chris Terrio y el propio Zack Snyder, utilizando a Flash para dar una segunda oportunidad a sus compañeros después de que Cyborg fallase al separar las Cajas Madre durante el enfrentamiento final. Además, se emplearía más tiempo del metraje para añadir backstory a las nuevas incorporaciones metahumanas, incluyendo a los mencionados Flash y Cyborg, y a Aquaman.

Este corte perdido, que daría más protagonismo a secundarios como Lex Luthor, Mera o Lois Lane, también añadiría nuevos rostros al plantel del personajes, entre las que se encontrarían el mismísimo Darkseid y su seguidor Desaad; Vulko, el mentor de Aquaman interpretado por Willem Dafoe; la madre de Cyborg Elinore Stone; el científico Ryan Choi, alter ego del Átomo en los cómics; el interés amoroso de Barry Allen, Iris West; y los miembros de los Green Lantern Corps Kilogow y Tomar-Re.
Algo que, personalmente, no me agrada lo más mínimo, son las declaraciones en torno al tono del Snyder Cut que han hecho algunos ejecutivos de Warner. Estos han afirmado que el director, tras las críticas por la aspereza de 'Batman v Superman', se había esforzado en rebajar el espíritu "dark and gritty" de su contribución al Universo Extendido DC. No obstante, pese al trabajo de Snyder, en la productora continuaron sin estar satisfechos. Nunca llueve a gusto de todos, y mucho menos en la Meca del cine.
Una obra incompleta
Aunque gran parte de la información aportada hasta el momento debería ser tratada con especial cuidado, y nunca dándola como si se tratase de datos irrefutables, sí que hay algo que parece seguro: el Snyder Cut es una obra incompleta. Para que nos hagamos una idea, según un experto en VFX consultado por el medio The Telegraph, Warner debería hacer una inyección de unos 30 o 40 millones de dólares para poder completarla.
Para Brooks Barnes, del New York Times, que el Snyder Cut continúe en el limbo es una cuestión ya no sólo económica, sino también de orgullo, comentando que "ningún estudio se pondría a sí mismo en una posición en la que pareciese que ha tomado una mala decisión." A esto, el periodista añadió lo siguiente, descartando casi por completo la posibilidad de que este montaje llegue a ver la luz: "Digamos que se termina, la lanzan, le encanta a todo el mundo, 'Oh, Dios mío, esto debió haber sido la película original'. Eso pondría en riesgo puestos de trabajo en las altas esferas, ¿verdad? Y por eso, no va a ocurrir."

Por otra parte, para hacernos una mejor idea de la verdadera naturaleza actual del Snyder Cut, podemos acudir al director, guionista y gurú geek Kevin Smith, que habló —de oídas— de esta versión de 'Liga de la justicia' en en el podcast RealBlend de CinemaBlend. Allí aclaró que, según sus fuentes, gran parte del material existente tan sólo son brutos con los efectos visuales inacabados.
"Hay un Snyder Cut. Por supuesto. No es una bestia mitológica. Existe. Ahora bien, no es una película terminada ni por asomo. Snyder Cut que, repito, no he visto, pero del que he oído decir a todo el mundo que nunca fue un largometraje completo. Fue una película que la gente de producción pudo ver para rellenar los huecos. Nunca estuvo pensada para su consumo en masa."
El lanzado por Smith ha sido el último jarro de agua fría que hemos recibido los que esperábamos ver una 'Liga de la justicia' decente, y acorde a la visión que ese maestro —porque lo es— del medio audiovisual llamado Zack Snyder tuvo cuando gestó la primera etapa del Universo Extendido de DC, y no el indigesto pastiche que terminamos deglutiendo a duras penas el pasado 2017.
Como suele decirse, la esperanza es lo último que se pierde. Y para aferrarnos al último clavo ardiendo que nos queda, qué mejor que este vídeo en el que el propio Zack Snyder deja caer que la pelota está en el tejado de Warner Bros.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
skyrider
Yo soy de los que piensan que, para bien o para mal, lo que llega al cine es la versión final de la película. Las versiones extendidas, las versiones del director... pueden estar bien a modo de curiosidad y una vez pasados los años... e incluso en algunas ocasiones (al existir mas metraje) pueden llegar a completar ciertos huecos y/o dotar de profundidad a personajes, escenas, etc... pero el final es el mismo: el producto definitivo es el que llega al cine y su resultado (hablando de blockbusters) es lo que decide el devenir de futuras películas.
Cuando leo que los fans exigen (no nos engañemos, es una exigencia en toda regla) que se libere este "SnyderCut" creo no lo hacen desde un punto de vista melómano y/o de ávido coleccionista de material y rarezas, sino demandando lo que ellos entienden (y sin haberla visto) que es la versión real y autentica de Justice League, ya que se sienten enormemente insatisfechos por la versión final que llegó a los cines, entendiéndola como una versión bastarda de lo que realmente debería de haber sido. A todo esto, Snyder ayuda poco a que las aguas se calmen cuando de vez en cuando va soltando cosicas aquí y allá en su red social favorita, Vero.
Pero lo que llegó es lo que llegó y para bien o para mal, es lo que hay y lo que decidió el devenir futuro del DCU.
Ahora bien, juntando todo lo que se ha sabido hasta ahora mas sus resultados y visto todo con perspectiva (y desgracia personal de Snyder aparte) yo soy de los que creen que esta película murió en los despachos.
Es evidente (por lo que se ha ido sabiendo aquí y allá) que Snyder tenía un plan muy ambicioso para con la JLA. Si no recuerdo mal, abarcaba 3 películas con un enfrentamiento final (en la última) con Darksheid. Algunos elementos de esta ambiciosa historia ya se empezaban a trazar en BvS (con la pesadilla de Bruce Wayne y ese Superman malvado y que realmente no era mas que una visión de futuro de la que luego en JLA nada mas se sabe) pero los errores ya empezaron a cometerse en esta BvS, y uno de estos es la presentación al gran público de los personajes que mas adelante integrarían la JLA (Batman y Superman aparte) Con Wonder Woman lo hicieron bien gracias a un casting acertado y a su tiempo en pantalla. No obstante Aquaman, Cyborg y Flash fueron otro cantar, y si bien Momoa supo salvar muy bien la papeleta gracias a su carisma (no nos engañemos, lo que se ve en pantalla no es Aquaman, es Momoa vestido de Aquaman) Cyborg y Flash quedaron muy perjudicados de no tener tiempo en pantalla (mas allá de ese "videoclip" que observa Wayne) antes de meterlos en el lío de una historia mucho mas ambiciosa, por lo tanto esos dos personajes en JLA quedan bastante desdibujados, amen de convertir al personaje de Flash en una suerte de bufón. Creo que el "SnyderCut" corrige en cierta forma esto (por lo que se cuenta) ya que dota a estos personajes de cierto background del que no disfrutan en la versión que llegó a los cines.
Pero los ejecutivos de Warner empezaron a ponerse nerviosos cuando ByS perdió su primer combate directo con Marvel, esto es cuando se enfrentaron a la Civil War de Marvel. Sobre el papel, el enfrentamiento entre Batman y Superman podía pintar mas apetecible que el enfrentamiento entre Capitán America y Iron Man pero finalmente no fue así y los números no engañan a nadie:
-ByS: 250.000.000$ de presupuesto (sin contar publicidad) y una recaudación final de 867.000.000$ a los que habría que sumar otros 78.000.000$ por la venta de DVD / Blu-Ray.
-Civil War: 250.000.000$ de presupuesto (sin contar publicidad) y una recaudación final de 1.140.000$ a los que sumar 81.000.000$ por la venta de DVD / Blu-Ray.
Y no seamos ingenuos; la gente de corbata esto es lo que ve y en lo que se fija para tomar decisiones.
Donde Marvel fue pausado y paciente (aquí podría poner por ejemplo la peli de Thor con un presupuesto de 150.000.000$ y una recaudación final de 450.000.000$) a Warner le entraron las prisas por construir un universo cinemático en una sola película y enfrentar a sus dos titanes, todo en un mismo film; eso si contar que si bien este nuevo Superman ya era conocido, había que presentar a un nuevo Batman que debía de competir primero con el Batman elevado a los altares (algo merecido) de Nolan y Bale y después enfrentarse de tu a tu con Superman. Añadid a todo este cocktail nuevos personajes con vistas a iniciar un universo cinematográfico todos ellos metidos con calzador (salvo Wonder Woman) y todo esto en manos de un director que visualmente es muy muy potente pero que se pierde sobremanera cuando ha de lidiar con una historia con diversos frentes abiertos; no en vano sus mejores películas siguen siendo El amanecer de los muertos y 300, películas que no eran ambiciosas en cuanto a la historia a contar (un grupo concreto y reducido de personajes, pocos frentes abiertos y muy relacionados entre si)
JLA ya estaba en marcha antes de que ByS fuera estrenada, por lo tanto ya era difícil parar la maquinaria o pensar en hacer ajustes, como un cambio de director por ejemplo o películas individuales del resto de personajes o bien (si no había tiempo) que estos tuvieran un poco mas de espacio en otros films (creo recordar que Flash tuvo un pequeño cameo deteniendo a Boomerang en Sucide Squad pero poco mas) Aparte de esto, por lo que tengo entendido, los ejecutivos de Warner querían una película mas corta, tal vez pensando que a menor duración, mas pases en los cines y por lo tanto mayor recaudación (recordad que los de la corbata solo piensan en números) y cuando Snyder presentó el primer corte, el ahora conocido como "SnyderCut" se llevaron las manos a la cabeza con un film de casi 3 horas. La posterior desgracia personal sufrida por Snyder es lo mejor que les pudo pasar (en su momento) a los ejecutivos de Warner para llevar JLA a donde ellos querían llevarla: una película de menor duración y con un tono algo mas ligero, creyendo que era eso lo que estaba haciendo triunfar a Marvel.
Y se equivocaron otra vez con las decisiones que tomaron: Josh Whedon había hecho un muy buen trabajo con Los Vengadores (mas en la primera que en la segunda entrega) pero lo que es innegable es que es de un estilo visual muy muy distinto al de Zack. Este cambio de estilo afectó mucho a la película (en mi opinión) ya que si algo tienen los films de Snyder es mucha potencia visual, algo que Whedon no sabe hacer (salvo momentos puntuales y mas por el mérito de la escena en si que de sus dotes como director, como por ejemplo la escena de la reunión de los Vengadores en la primera película) Esto se tradujo en que la película fue mutilada, tanto en su duración como en el tono y enfoque de la misma, ofreciendo así una mezcolanza impersonal, a lo cual poco ayudó el conflicto de Cavill y su bigote lo cual es poco menos que sonrojante y mas si pensamos en un mastodonte de 300.000.000$ (y aquí no había un Robert Downey Jr. que se comiera 50.000.000$ de ese presupuesto)
Otra cosa que afectó (para mal) a JLA fue la banda sonora. No nos engañemos, si pudiéramos citar solo dos cosas buenas tanto de Man of Steel como de ByS, estas serían la potencia visual de Snyder y la banda sonora de Hans Zimmer y, en el caso de ByS esta era sencillamente SO-BER-BIA. Su sustituto para JLA fue Danny Elfman, una elección que sobre el papel parecía buena (el icónico compositor de la BSO de las dos primeras entregas del Batman de Burton nada menos) pero luego se demostró como una elección insulsa, que mas allá de rescatar algún que otro acorde de la BSO que en su día hiciera John Williams para Superman, no hizo nada mas destacable a parte de cumplir como buenamente pudo; a lo mejor (esto ya es intuición) tampoco pudo hacer mas dado el poco tiempo que tuvo. Pero el hecho de que Elfman llevara la batuta en la BSO también era consecuencia de la imposición, por parte de Warner, de aligerar el tono de la película ya que si bien Hans Zimmer estaba fuera del proyecto (según el, estaba cansado de las BSO para películas de superheroes... aunque luego bien que firmo la de Dark Phoenix) su sustituto era Tom Holkenborg, mas conocido como Junkie XL, alguien que por su propio estilo ya contrastado, hubiera ofrecido una BSO continuista y a la altura del trabajo previo de Zimmer y mas en consonancia con la visión oscura y épica de Snyder.
A todo esto, añadid un villano random carente de carisma, que buscaba ser un Thanos pero se quedó en un simple Malekith, un final anticlimático como pocos (en el momento en que Superman aparece en escena en la batalla final, no solo sabes que ya todo el pescado está vendido sino que además... se te confirma) y mas y mas cosas que seguramente no han llegado a nuestro conocimiento y que afectaron al resultado final (y que se vio en cines) de JLA.
Pero como he dicho antes, para bien o para mal, lo que llegó a los cines es lo definitivo y lo que a la postre provocó otras decisiones que, creo, han sido bastante acertadas dentro del DCU. Por ejemplo, tanto Aquaman como Shazan funcionan muy bien (a nivel argumental) sin tratar de ser parte de forma impostada de una historia bigger than life (que era lo que se pretendía con JLA) y creando sus propios universos y pintando, a retazos, algo un poco mayor (es lo que hizo Marvel) y tal vez cosas así, cosas mas "pequeñas" antes de empezar a poner toda la carne en el asador con, primero, el titánico enfretamiento entre Batman y Superman y después con un supergrupo que bebía demasiado de lo que estaba haciendo Marvel hasta ese momento, Cajas Madre / Gemas del Infinito incluidas, es lo que deberían de haber hecho desde un principio si pretendían jugar de tu a tu en el terreno de juego de Marvel.
Y a falta de saber en que quedará la nueva Suicide Squad de James Gunn y ese Birds of Prey (con Harley Quinn como protag
Usuario desactivado
A mí El Hombre de Acero me pareció buena. Batman vs Superman me aburrió. La Liga de la Justicia ni siquiera me acuerdo (y la vi hace poco).
niculaevega
SUPERMAN ''Man Of Steel'' es buenisima.. la mejor de superman, representado en un mundo real .. como si apareciera ahora en esta sociedad.. ''BATMAN V SUPERMAN'' (Ultimate Edition) es mi favorita... simplemente me encantan estas películas que cuentan con peleas ÉPICAS y con largo desarrollo de historias de personajes.. es un cine distinto con otro enfoque no tan comercial, no para niños.. señores el SNYDER CUT resuelve todo lo que pasa en Man of Steel y Batman v Superman.. ESTABAN TODAS UNIDAS..!!! Lo que hizo WARNER fue como si hubiera intervenido en la tercera parte de Matrix y la transformara para niños de 8 años.. WARNER trato de imitar a la formula de AVENGERS y salio pésimo porque las películas de SNYDER tenían un tono con mucha identidad.. Fue un error fatal cambiarlo de JUSTICE LEAGUE cuando el produjo ese proyecto.. las personas se dan cuenta.. todo el desarrollo de la historia de las dos primeras películas se destruyo se omitió.. es un desastre que aun se puede revertir liberando el SNYDER CUT.. Recién ahí se cerrara un ciclo.. y los fans estaremos tranquilos con ese vacío rellenado por algo que nunca nos debió faltar..
antoneo
Me gustaron el hombre de acero y Batman V Superman (en VE que es la película real, no la recortada del cine). He visto La liga de la Justicia un par de veces y si bien la historia puede ser simple, no me termina de casar la primera mitad de la película con la segunda. Creo que el Snyder Cut lo arreglaría, porque para los no fans la pelicula fue una m*erda
Como se dice en el artículo, aquí por lo único que no lo sacan es por el cuello de algunos ejecutivos, porque si la lanzasen al cine la vería y, si es como las otras dos, seguramente compraría el bluray. Una inversión de 30 o 40 millones en FX cuando en un lanzamiento en cines le puedes sacar 10 veces eso y en doméstico al menos recuperar esos 30 millones, no es para nada descabellado. Pero a los de la corbata de warner se les pondrían de idem.
ichigo13
no comprendo cómo algunas de las películas de DC son tan malas si las películas animadas son buenísimas
48318
Man of Steel tiene una primera media hora de metraje entre buena y pasable, pero resto del film, y su argumento, y desarrollo, es para olvidar, pero para olvidar con ganas. En mi opinión todo se viene abajo desde la muerte más absurda rodada jamás, que es la muerte de Kevin Costner haciendo de Jonathan Kent, (y más después del gran mensaje que transmite la muerte de Jonathan Kent, en la película de Superman de Reeve y dirigida por Donner, el mensaje que transmite la muerte del padre de Clark Kent/Kal-El/Superman, en El Hombre de Acero, es terrible si se piensa bien). A parte está, ese final del Hombre de Acero, que se carga la bases, y la mitología del personaje.
Y Batman VS Superman, lo siento, pero no hay por donde cogerla, desde el completamente fallido Lex Luthor de Jessie Eisenberg, pasando por el patetismo de cuando Superman llama a su mamá que resulta que se llama igual que la de Batman 🤦🏼♂️🤦🏼♂️🤦🏼♂️, fue de esos momentos en que más vergüenza ajena he sentido en una sala de cine, y eso que he visto auténticos bodrios inaguantables ... . Lo único que se salva es Gal Gadot como WonderWoman, el resto de verdad que es para olvidar. La pelicula lo siento pero tiene un guion que ni los TeleFilm, de Antena3 después de comer. Y me permito decir que los Guiones, y en general las películas de animación, que han salido los últimos 15 años, de Superhéroes de DC, le dan Sopas con Ondas, y dejan este bodrio, en el mas absoluto de los ridículos.
La Liga de la Justicia es una criatura de Frankenstein, insalvable, de la que solo cabe destacar el carisma de Gadot, y Momoa, y lo insoportables que resultan el Batman de Ben Affleck y el Superman de Henri Cavill, con casi la peor Lois Lane, rozando lo que se perpetró con Superman Returns.
Del universo DC creado por Snyder, hay poco que salvar. Lo siento pero es la realidad.
Y personalmente no podría importarme menos que saliera o no, La Liga de la Justicia de Snyder. Pero espero que salga para aquellos que sí que la esperan.
Porque para gustos los colores.
Salu2
pepegotera1
El hombre de Acero fue buena y la Batman v Superman Extended versión también.
degoxx
Pues nada si los responsables del truño no quieren que el susodicho truño mejore haya ellos.Yo pienso que ni con esos retoques esa abominación subiría de nivel.
vasilia1
Seguramente, incluso sin efectos especiales, el Snyder Cut sera infinitamente mejor que ese real desproposito que fue Suidice Squad. Porque al menos la Liga (incluso la version de cine) se logra ver, pero es que Suicide Squad no hay por donde cogerla
🖕🏻
La única forma de arreglar esto es añadir 90 minutos y eliminar todo lo que hay. Podría salir una peli de hora y media entretenida.
elefanterosa
Zack Snyder tiene lo que cosecho como director.
mrkarate
Que inviertan y lo saquen... da igual ya, esa película es totalmente intrascendente para el público general.
ratchet2431
No le veo sentido a sacar la versión extendida
ricardobarajas1
#ReleaseThe SnyderCut
Jmgd
No me gustó ni Superman ni Batman y la liga de la justicia tampoco da igual quien la dirija, creo que el enfoque de todas fue malo desde el principio, otra cosa sería si hubiese sido Nolan
javiercentenolabarberiadelgos
Pues que hablen con Netflix por ejemplo para poner ese dinero y que la estrenen en la plataforma, así todos contentos, Warner no pone un duro, no sienten la vergüenza del estreno, los fans contentos, y Netflix se lleva un estrenazo por 30 o 40 millones de nada...
dante31
Pues aquí uno que te apoya en lo de disfrutar las películas superheróicas de Snyder. "El hombre de ácero" me parece una muy buena película y aunque a “Batman vs Superman” le veo defectos ( el exceso de tramas, un Doomsday bastante flojo, un Luthor deficiente, un Clark Kent irrelevante…) la disfrute bastante, bastante más en su versión extendida. El Batman de Snyder me parece el mejor de todos ( el personaje no la película, que me sigue pareciendo mucho mejor “El caballero oscuro”, aunque no sea muy comiquera ).
Lo de la “liga de la justicia” es aberrante, al igual que “Aquaman”.
frankbeer
Esto va pasar igual que sucedio con Exorcist: The Beginning que hay dos versiones y ninguna es buena, asi que quedamos en lo mismo, además no le den mucha esperanza a la version de Zack Snyder miren el desastre de Batman vs Superman.
kobetirado
Lo de los 40 millones es falso, solo queda completar un 10% de la película ( retoques de efectos especiales y algo de BSO) la película tuvo un presupuesto de unos 200 millones, sin contar reshoots que fueron unos 50 más, no salen las cuentas a nada que uno piense y está información está en internet si se busca no me la invento. Y por los responsables de este entuerto no pasa solo queda uno Noah emerich, los demás gracias a Dios han abandonado el barco o se les invito a salir. Es una vergüenza como trataron a snyder y las mentiras que nos metieron a los fans la gente de Warner. El corte existe y puede que pasen años pero lo veremos algún día.
daviddiezb
Seamos realistas, me encanta la visión de Zach Snyder, creo que al menos intentaba ser una visión cercana a los cómics de DC, pero lejos de la realidad, por mucho que se suplique, la Warner no va hacer una Edición especial de una pelicula que no ha dados los beneficios esperados y que además, no ha sido Bien recibida. Porque mucha gente unos dicen que la pelicula esta acabada, otros que solo se hablaron de pruebas de efectos especiales y una pocas escenas, yo pienso que nadie sabia donde tenían la camara y donde tenian el guión. Lo que si que me encantaria ver, y creo que seria interesante, es un documental sobre como se intento llevar este proyecto y lo que acabo siendo, algo así como el documental del desastre de superman lives. Para mi el Snyde cut pasara a formar parte de proyectos interesantes que se quedaron en las oficinas, como por ejemplo "la liga de la justicia mortal" (visión muy interesante de George Miller por la que en su día no se armo tanto barullo, cuando lo merecia la verdad) y la estraña "Superman lives".
archis
No debes de abrir ningún escudo desde el momento en que tú disfrutaste con la película ¿es un crimen?
A mi me gusta y divierte sin ir más lejos la última de caza fantasmas
tukusama
Ya veras la osssssstiaaaaaaa que se pega la gente cuando la vea y descubra que es la misma mierda incluso aunque algunas escenas nuevas sean increibles o el argumento sea diferente al que salio al final con algún giro imprevisto dudo que sea la osssssstiiiiiaaaaaaaa jajajajaj luego estan los fans que aunque la película sea una caca diran que tiene tropezones de los buenos jajajaja