Un hombre debe conocer sus limitaciones
Esta frase que se repite un par de veces en 'Harry el fuerte' fue contribución de Clint Eastwood al guión de la película. Guión que el propio actor, ejerciendo funciones de productor a través de su productora, Malpaso, controló en todo momento. Debido al fracaso de su anterior película, la cual sólo dirigió, Eastwood volvió a interpretar a Harry Callahan en una secuela que responde a motivos únicamente comerciales, resultando cómo no, un exitazo en aquella época. El actor había encontrado su propio filón, a modo de saga, para llenar sus arcas y así poder dedicarse a proyectos mucho más personales que no obtendrían la misma respuesta por parte del público de la serie Callahan (y derivados).
1973, John Milius (futuro director de películas tan conocidas como 'El viento y el león' y 'Conan, el bárbaro'), en asociación con Michael Cimino (futuro realizador de 'El cazador' y 'Manhattan Sur', y que siempre declaró que su participación en la escritura de 'Harry el fuerte' no fue tanta como se piensa), escribieron un guión que en cierto modo era una respuesta a las airadas reacciones que tuvo la crítica con 'Harry el sucio', tachándola de fascista.
'Harry el fuerte' (que fue como se tituló en nuestro país 'Magnum Force' para dejar bien claro que se trataba de una continuación de 'Harry el sucio') empieza tras unos títulos de crédito en los que se ve una pistola Magnum empuñada, y nos recuerdan la famosa frase del film anterior ("Sé lo que estás pensando..."). A continuación somos testigos de cómo el sistema judicial falla dejando libre a un peligrosos delincuente, el cual es asesinado por un policía al poco de salir del juzgado. Poco a poco se cometen asesinatos de idéntica índole en la ciudad de San Francisco, algo que por muchos será visto como lo que deberían hacer las autoridades, y otros estarán totalmente en contra.
Con esto se le daba la vuelta a la tortilla con respecto a la ideología del primer film. Los métodos de Callahan se tergiversan en la figura de cuatro policías que disparan a diestro y siniestro para hacer cumplir la ley, sin importar quién muere en ello. Callahan no está de acuerdo con eso, y lo deja bien claro en una de las frases de guión más atrevidas de la película, y que puede ser malinterpretada por mucho: "No hay nada de malo en disparar, si se hace a la gente adecuada". Callahan no está de acuerdo con el sistema que deja libres a delincuentes que deberían estar encerrados, pero mientras no haya alguien que lo cambie, seguirá acatando las órdenes aunque sea a regañadientes y cruzando de vez en cuando la línea. Nada que ver con matar a gente inocente en el cumplimiento del deber.
'Harry el fuerte' es más larga que su predecesora, aunque el esquema es prácticamente el mismo. La diferencia radica en que se humaniza un poco más el personaje de Callahan, parándose en su vida personal y la relación con la gente próxima a él, partes en las que sí se nota la mano de Cimino en el guión. Momentos como el del encuentro sexual de Callahan con una chica asiática están inspirados en la vida real, ya que por aquel entonces Eastwood recibía infinidad de cartas de mujeres orientales haciéndole proposiciones sexuales. El problema de estos instantes en la intimidad del personaje central, es que rompen el ritmo de la película, a veces de forma muy abrupta.

Eastwood rechazó dirigir la película (no dirigiría un film de la serie Callahan hasta la cuarta entrega) y le ofreció la silla de director a Ted Post, con el que ya había trabajado en 'Cometieron dos errores', curiosamente muy parecida argumentalmente a 'Harry el fuerte', pero esta vez Post no estaba tan inspirado, y el film se resiente en su apática puesta en escena. Hay incluso quien dice que Post no dirigió gran parte del film, siendo el director de la segunda unidad, Buddy Van Horn (futuro director de la quinta entrega de la serie) el que se hizo cargo, ayudado por el actor. Sea como fuere, 'Harry el fuerte' es un film tambaleante en la dirección, con escenas de acción (toda la parte final en el muelle) muy bien rodadas, y otras no tanto. Eso sí, la violencia se incrementó en un cien por cien. Atención a la escena del asesinato de una prostituta a manos de su chulo. Inaguantable, y también de abierto carácter manipulador, de forma que cuando el asesino recibe su merecido a manos de un policía, el espectador no siente pena alguna. Milius recalcó en el guión momentos como éste, subrayando el hecho de que ahí fuera hay gente que comete crímenes horribles y nadie hace nada para evitarlo.
Clint Eastwood volvía a dar vida con eficacia al Inspector de la policía de San Francisco más famoso de la historia del cine, mostrando aquí su vulnerabilidad. Al lado de él, podemos disfrutar de Hal Holbrook, dando vida a su superior, jugando un doble papel; por un lado está todo el rato haciéndole la vida imposible a Callahan, y por otro es el jefe del comando de policías que juzgan y ejecutan (en un momento dado se le escapa "todo sospechoso es culpable hasta que no se demuestre lo contrario"). En dicho equipo, que con sus trajes de cuero motorizados semejan ser nazis (otra idea de Eastwood), podemos encontrarnos a dos actores que más tarde se harían famosos en la pequeña pantalla. Robert Urich, en su primer papel para el cine (sería uno de los protagonistas de 'Los hombres de Harrelson'); y David Soul, al que luego se le asociaría de por vida con la exitosa 'Starsky & Hutch'.
Ted Post no era Don Siegel, algo que queda muy claro viendo una película como 'Harry el fuerte'. Aún así, tenemos un film muy entretenido, cuya visión de la aplicación de la justicia y la extralimitación del poder policial siguen vigentes hoy día. A Eastwood, el trabajo de Michael Cimino debió parecerle sumamente interesante, pues le encargó el guión de su siguiente film como actor, 'Un botín de 500.000 dólares', y le dio la oportunidad de dirigir su primer largometraje. De ello hablaremos en el siguiente episodio.
Especial Clint Eastwood en Blogdecine:
- Los comienzos
- 'Por un puñado de dólares'
- 'La muerte tenía un precio'
- El final de la trilogía con Sergio Leone
- La Malpaso y dos errores
- El encuentro con Don Siegel
- 'El desafío de las águilas'
- 'La leyenda de la ciudad sin nombre'
- 'Dos mulas y una mujer'
- 'Los violentos de Kelly'
- 'El seductor'
- El debut en la dirección
- 'Harry el sucio'
- 'Joe Kidd'
- La influencia de 'Incidente en Ox-Bow'
- El primer western como director
- 'Primavera en otoño'
Ver 12 comentarios
12 comentarios
golo
Lo mismo me las apunto para este finde, hace muchíiiiiiisimo que no veo ninguna de Harry el sucio.
Buena entrada ^^
Saludos!!!
Jon Nieve
Estando "Dirty Harry" aux category, creo que "Magnum Force" es la mejor película de la saga, muy superior a, como dice striker, "The enforcer", la peor de las cinco con diferencia. La de Buddy Van Horn sólo por ver a Jim Carrey de rockero adicto al caballo y a Liam Neeson de director friki de pelis de terror ya me valió la pena xDDD
Ánimo Alberto que ya te queda menos para tu querido Red Stovall (nueve añitos más o menos no??) xDD
Moutache
Esta es, con diferencia, la mejor de las secuelas (excluyendo "en la línea de fuego"), la verdad es que las escenas de acción son algo más salvajes que la predecesora, como bien apuntas, y toda la parte del muelle muy bien rodada. A mi lo de la asiática me sobró bastante, vamos, que no venía a cuento y eso de querer "humanizar" este personaje y hacerlo un ligón me parece de traca. Ya no recuerdo los títulos de las otras porque me lían pero la que acaba en alcatraz y la de Sandra Locke (dios como me pone) son un mierduzo de categoría.
Coronel Mortimer
Para mi las secuelas de harryv fueron una cuesta abajo sin frenos, bueno como en la mayoria de sagas cosa que nunca he terminado de entender muy bien.
Adaker
Excelente pelicula... pero "El Fuerte"? xD si es EL sucioooo... arrgg... estas traducciones que hacen... :P
striker
Será irregular la dirección como comentas Alberto, pero es mejor que la de 'Harry el Ejecutor', que para mí es la peor de todas las pelis sobre Callahan
draco heimdall
Adaker, la frase es de "Harry el fuerte" secuela de "Harry el sucio" (cosa de la que se ve no tienes ni idea)
Adaker
ups... my mistake xD :P
Adaker
aunque si vi Magnum Force... pero no con ese titulo :S tan malo...
almenas
Sobre: "...también de abierto carácter manipulador, de forma que cuando el asesino recibe su merecido a manos de un policía, el espectador no siente pena alguna."
Discrepo en que eso sea manipulación. ¿Acaso lo es el mostrar lo contrario? Si el chulo la hubiera matado 'sin violencia extrema' y el policia se cebase con él provocando el rechazo al policia por parte del espectador, ¿sería manipular? En el cine todo es manipulación y nada lo es. Sencillamente es una historia de violencia y esas cosas pasan todas las semanas.
Un Harry por cada 1.000 habitantes y se acababan los alunizajes. :D
draco heimdall
"En la linea de fuego" secuela??? Mande??? Que yo sepa esa peli sólo tiene que ver con la saga de Harry Callahan que sale Clint Eastwood