Cuando ves fantasmas en todos los lados, al final es normal que esos fantasmas se vuelvan contra ti. Es lo que le ha pasado a Gina Carano, que ha pasado de ser una abanderada del movimiento anti-woke a ser represaliada por sus fans por... bueno, por ser demasiado woke. Recordemos que tras ser campeona de artes marciales mixtas y participar en películas como 'Indomable', 'Fast & Furious 6' o 'Deadpool' acabó recalando en 'The mandalorian', asegurándose un futuro en la saga 'Star Wars' con spin-off prácticamente confirmado. Si no fuera porque sus propias redes sociales la condenaron a marcharse fuera de la franquicia.
Pronombres Beep/Bop/Boop
No voy a aburriros recordando aquello que pasó hace dos años, pero basta saber que el momento en que comparó ser conservador en América con los judíos en el Holocausto fue suficiente para que Disney no quisiera saber más de ella. En ese mismo momento, se convirtió en una estrella para el movimiento anti-woke, como una de las pocas actrices que eran capaces de decir "la verdad". Poco después anunció su primera película junto al grupo mediático de Ben Shapiro, The Daily Wire. En un golpe de ironía, 'White knuckle' no llegaría a rodarse porque Carano se negó a utilizar mascarillas y seguir los protocolos contra el Covid.
"A tomar por culo, me quitaré de mi sindicato. Hagamos una película en Montana donde no puedan pillarnos", dijo Carano, convencida de que una multitud la apoyaba en las sombras. Dicho y hecho: así es como nació 'Terror on the prairie', en la que la actriz hacía doblete como productora y en la que debutó el hijo de Daniel Day-Lewis, Gabriel-Kane. Sus fans no podían estar más emocionados al ver que una cinta les hablaba directamente a ellos, y, además, se ahorraba todas las medidas de prevención contra el Covid.

La película se estrenó en cines solo en Rusia y los Emiratos Árabes Unidos, donde recaudó unos impresionantes 13115 dólares, mientras que en Estados Unidos apareció directamente en el servicio de streaming de The Daily Wire. La empresa afirmó que su idea no era hacer películas políticas, sino productos que todos los americanos pudieran disfrutar. Gran error. Cuando tu público pide sangre, hay que dársela... o te la sacará.
Johnna Wick
"Viendo esta película", escribía un fan de The Daily Wire en IMdB, "ha hecho que me de cuenta del patrón que se está formando con las películas de la empresa. Todas siguen a personajes femeninos "fuertes e independientes" que o bien tienen que rescatar a los hombres que son incompetentes, o vencer a los hombres que son malvados. Si quisiera este mensaje feminista iría a Hollywood, tienen un montón de estas. Se supone que es The Daily Wire, una empresa que defiende los valores tradicionales contra el Hollywood woke". Era solo el principio de un montón de reseñas con las que, si no supiéramos la película de la que hablan, podríamos dudar si se refieren a una rodada por la empresa más conservadora de Estados Unidos o al 'Cazafantasmas' de 2016.

"No es diferente a una película de Disney que tiene una protagonista femenina antipática que se supone que nos tiene que gustar"; "Mujeres fuertes como Arnold en Terminator o Predator matan a hombres débiles. Johnna Wick"... Cuando hasta una película filmada por el medio más conservador de Estados Unidos te parece woke, es posible que el problema no esté en el cine precisamente. No es la única crítica hacia la película, claro: no deja de ser un western de bajísimo presupuesto rodado en menos de un mes. Y se nota.
Carano ha hecho una película más después de 'Terror on the prairie', y esta sí que es política: 'My son Hunter' es una biografía de Hunter Biden tan objetiva como solo podría hacerla Breitbart News, un medio aún más ultraconservador fanático de la teoría de la conspiración que en el pasado apoyó a periodistas neonazis y que es una de las mayores fuentes de desinformación de Internet. Junto a la actriz está Laurence Fox, un actor que se opuso a las protestas del Black Lives Matter, a la vacunación del Covid y que fundó un partido político de derechas en Londres para protestar contra "la corrección política extrema". Solo consiguió un 1,9% de los votos y tuvo que disolverlo. Lo mejor de cada casa.
Hunter x Hunter
En realidad, la historia de Fox no es diferente a la de muchísima gente en Internet: en 2019 afirmó que después de ver vídeos de YouTube se "radicalizó contra la cultura woke y la corrección política". Ah, sí, también tuiteó una imagen de la bandera gay con una esvástica pintada encima. Si a estas alturas aún tenéis ganas de ver 'My son Hunter', toda vuestra.
Para que os hagáis una idea del nivel, The Guardian dijo de ella: "Escribir una crítica sobre una película como 'My son Hunter' se siente como castigar al niño que hace sonidos de pedos al fondo de la clase". No deja de ser un poco triste que una persona que podría tener ahora mismo un spin-off de 'The Mandalorian' y ser famosa en condiciones se vea abocada a hacer este tipo de subproductos solo porque está convencida de que es lo que su base de fans quiere.
Personalmente, me da igual si piensas que expresiones como "agenda", "movimiento woke", "inclusión forzada" o "go woke go broke" tienen sentido o no, o si sientes que al decirlas formas parte de una multitud silenciosa. De hecho, no me cabe duda que en los comentarios pueden surgir bastantes "multitudes silenciosas" pidiendo mi cabeza o practicando el consuelo de los mediocres: insultar. Las migajas con las que se tiene que conformar Gina Carano demuestran que este siempre fue un grupúsculo ruidoso. Y que, por mucho que te rebeles contra "lo woke" siempre habrá alguien pidiendo aún más, en un ciclo sin fin de conspiranoia y falta de escrúpulos. Tiempos raros los que nos han tocado.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
vasilia1
Francamente, no entendi este articulo
¿De que se trata esto? ¿De atacar a quienes piensan que Hollywood es muy woke? ¿De atacar a quienes creen que porque tienen en sus red sociales algo de apoyo son una maravilla?
" solo porque está convencida de que es lo que su base de fans quiere." ¿Y no es lo que hace Marvel, no es lo que hace Warner, no es lo que hacen todos? Que lo de Carano cayera en clase Z no cambia nada el hecho que desde hace un buen rato, muchas peliculas que se filman se hacen en base a lo que se dice en redes sociales, creyendo que representan a una gran mayoria. Pues bien, Carano esta comprobando lo que otros ya comprobaron antes: eso no es cierto. No es cierto para wokes, no es cierto para antiwokes.
Lo que Hunter Biden no lo entiendo. No entiendo si es una mala pelicula, una buena pelicula... ¿si la hace Breitbart News es una mala pelicula? ¿Por qué? ¿Por que critica mucho a Biden, lo critica poco? Lo que yo lei sobre la pelicula es que las actuaciones son pesimas y los dialogos penosos, pero que, contrariamente a lo que uno podria pensar, muchos de los hechos que se cuentan sobre Biden son ciertos y ninguno es halagador. Entonces, ¿eso la hace antiwoke, es pro-woke?
Si alguien quiere ser woke, adelante. Pero es de "por mucho que te rebeles contra "lo woke" siempre habrá alguien pidiendo aún más, en un ciclo sin fin de conspiranoia y falta de escrúpulos. Tiempos raros los que nos han tocado." ¿Pedir mas qué? ¿Mas wokismo? ¿Menos wokismo?
Si se va a defender al wokismo, bien, que se haga. Si se va a atacar al antiwokismo, bien tambien. Pero este articulo se me hizo confuso en las intenciones. ¿Hay que regodearse que Carano este en peliculas Z, porque ella era antimascaras? ¿Ese es el punto? ¿O es regodearse que alguien que se creia una lider antiwoke haya caido en peliculas clase Z? Porque en cualquiera de los dos casos, no es una victoria del wokismo. Simplemente, una mala actriz en malas peliculas, no tiene por qué ser un exito.
Lo que mucha gente quiere es una buena pelicula, o como minimo entretenida. Si vamos a tener peliculas en que nos van a meter con calzador ideologias, y luego resulta que si fracasan en la taquilla es porque somos idiotas por no entender la ideologia de esa pelicula, el problema es que quienes la filmaron no tienen idea de hacer su trabajo, que no es promocionar ideologias, sino hacer una buena pelicula. ¿Que tan dificil es comprender eso?
ignaciocanas
Todavía no entiendo a esa gente que se declara anti woke o tradicionalista cuando obviamente van a terminar sacando una tajada mucho más pobre de ese trato.
Porque a Charlton Heston si le entiendo que se haya vuelto conservador. No lo apoyo, pero lo entiendo.
Pero a Gina Carano que construyó una carrera en base a su fuerza e independencia, ¿No se da cuenta de que el conservadurismo le juega en contra? ¿Que si fuese por los conservadores ella no hubiese tenido carrera ni en Hollywood ni en las artes marciales?
Honestamente no los entiendo.
Usuario desactivado
Estos "antiwoke", para ir de tan duros y machotes, luego se ofenden y lloran por cualquier cosa.
halleck
En mi opinión deberíais dejar de hacer este tipo de artículos de corte político. No expresais las ideas con claridad y la mayoría de los argumentos que esgrimís son una mezcla de prejuicios, reducciones al absurdo, lugares comunes y sentencias de bar. No le hacéis ningún favor a la página ni a vuestros lectores. Y de paso contribuís con vuestro granito de arena a la crispación que polariza nuestra sociedad actual sin hacer ningún tipo de análisis crítico. Y ponerse a la defensiva como se lee en el último párrafo no hace más que evidenciar lo pueril de todo esto. Hablad de cine, para leer política ya hay otros sitios.
geodatan
¿A algún iluminado articulista se ha dado cuenta que Gina Carano es una actriz y que interpreta el papel que le piden hacer?
Porque a Gina Carano no le queda otra que aceptar los papeles que puede conseguir. La cancelación cultural en Hollywood es horrible y si te cierran todas las puertas, luego aceptas cualquier cosa por no estar en el paro.
Así que por muy buena profesional y actriz que sea, no tiene la culpa de que el producto en el que participa sea más bueno o más malo.
dekerivers
"No deja de ser un poco triste que una persona que podría tener ahora mismo un spin-off de 'The Mandalorian' y ser famosa en condiciones se vea abocada a hacer este tipo de subproductos solo porque está convencida de que es lo que su base de fans quiere"
Son los fans que Hollywood le dejó tener, vamos a ser honestos. Es lo que pasa cuando te ponen en la lista negra y tus propios agentes te despiden.
auerbach
Sin ser yo molesto, pero tan woke y feminismo y es "el hijo de Daniel Day-Lewis". Su madre es una tal Isabelle Adjani que, como mínimo, se sienta en la misma mesa que el padre.
degoxx
La tía es una soplapollas de mucho cuidado.Hay que ser muy subnormal para a estas alturas de la película y con toda la peña que ha muerto por Covid sigas apoyando el no uso de mascarillas.
espinofaurio
Qué despropósito de artículo propio de alguien que no sabe ni por dónde le da el aire.
Primero tratando de ridiculizar a quienes critican la deriva delirante del Hollywood actual, que es en mayor o menor medida casi todo el mundo que no es un activista woke (o su equivalente hispano). No conozco a nadie a quien le hayan gustado la serie de Resident Evil o la de Los Anillos de Poder. Obviamente en estos casos por algo más que el wokismo (la primera es mala hasta decir basta y la segunda un tremendo aburrimiento, un pan sin sal).
Segundo, riéndose de que una producción super barata, mal ejecutada y hecha rápido y mal haya sido un fracaso de crítica y extrapolando este caso a todo lo que no sea woke... ¿Cuántos fracasos categóricos consiguen Hollywood y Netflix por cada serie o película decente que hacen? Y eso con presupuestos infinitamente mayores en el 99% de casos.
Tercero, lo que se ha criticado de la cinta de Carano es lo mismo que se podría criticar de una cinta flipada e insulsa de Steven Seagal. Cuando el prota o la prota es todopoderoso porque sí, es altamente probable que el producto sea un aburrimiento inverosímil y que no despierte empatía en nadie (por eso a muchos no nos gusta superman). Si se criticó que Rey en Star Wars fuera una mary sue, pues se tendrá que criticar igualmente en el caso de la peli de Carano. A eso se le llama tener criterio y ser medianamente objetivo.
Y cuarto, es curioso que uno de los mayores éxitos del 2022 fuera una secuela de una peli de los 80 35 años después, Top Gun 2. Una peli sobre el mundo militar, donde lo woke es prácticamente nulo más allá de cierta sobrerrepresentación de mujeres (que son el 15% de la tropa y muy rara vez están presentes en los grupos de operaciones especiales).
No ser woke es una buena decisión, aunque, obviamente, no por dejar de ser woke una producción pasa mágicamente a ser de calidad. Lo woke tiene 15 años (al menos a un nivel tan extremo) y pelis y series de mierda lleva habiendo toda la vida desde que se inventó el cinematógrafo.
lobotom7
Lo unico que se es que Kevin Costner la "gran estrella" de Hollywood parecia un buen tipo sobre todo despues de rodar "Bailando con lobos" por lo de los derechos de los indios americanos y todo eso. Pero poco despues tiene un pleito con una reserva india, donde queria expropiarlos del terreno para montar un casino.
Dejo de hacer cine !? A alguien le importo !?
AnG-L
No critican a Gina Carano, pero bueno. Critican a Ben Shapiro y las películas que está produciendo. "Run hide fight", "shut in" y esta "terror on the prairie". Run hide fight está bien, pero son todas las pelis del mismo corte. De la de Gina Carano lo que se critica es que estando ella y además Donald Cerrone hagan una peli aburrida. Porque la peli es aburrida. Ojalá hiciera alguna tipo John Wick, como decís en el artículo que la llaman, cosa que es mentira.
yoryer
Gina Carano les hace una peli rancia y los rancios se quejan porque la protagonista es mujer. A Gina Carano. Te apoyamos pero no protagonices las historias y demuestres independencia, solo te queremos de complemento atractivo. Misoginia pura.
Demux_11
Este articulo critica a Carano por ser Alt Right y no ser coherente con su discurso. Pero este articulo comete el error de hacer justamente lo que critica.
Ya deberíamos dejar de tonterías políticas y concertarnos en el tema que se supone es este blog, ¿no?
robertogarza78
Te da igual lo que piensen tus lectores pero de todos modos te pones hostil en el párrafo final y aplicas 'el consuelo de los mediocres' anticipando las reacciones a tus lloriqueos... Patético.
dwayne_hicks
Ok.
j4278
Como toda la bazofia que hacen hoy día....
pomber
Uno de los peores y más pobres artículos de ESPINOF. Esta web solía tener interesantes escritores, pero la calidad está en baja cuando deciden publicar un artículo tan incoherente, incongruente, soso, pobre y claramente parcial.
No aporta nada, no presenta una novedad o tan siquiera una reflexión que amerite un segundo de nuestro tiempo.
Aún no le doy unfollow a ESPINOF, pero desde ahora evitaré todo artículo del tal RANDY MEEKS… una pérdida de tiempo.
bran_don
Sólo los críticos tienen la razón