Una de las series más esperadas del verano es 'Under the dome', proyecto de CBS que adapta un libro de Stephen King (publicado en España como 'La cúpula') y que forma parte de la nueva estrategia de las networks de programar contenido original durante todo el año, y no sólo descartes de la temporada ya finalizada o reality shows. Desde hace años, el verano es la época en la que el cable aprovecha para emitir sus principales estrenos, y parece que las cadenas en abierto quieren competir también en estos meses estivales con títulos que tengan cierto caché.
En el caso de 'Under the dome', éste no sólo viene dado por partir de una historia de King (o por tener a Steven Spielberg como uno de sus productores), sino por los nombres de los responsables de adaptar la novela a la pequeña pantalla. El principal entre ellos es Brian K. Vaughan, escritor de cómics como 'Y: el último hombre', 'Ex machina' o el reciente 'Saga', que ya se fogueó como guionista de televisión en 'Perdidos', y con el que colaboran el director Jack Bender y Neal Baer, veterano guionista de 'Urgencias' y la franquicia de 'Ley y orden'. El piloto, además, está dirigido por Niels Arden Oplev, director de la primera adaptación al cine de 'Los hombres que no amaban a las mujeres'.
¿De qué va 'Under the dome'?
La premisa de la serie es uno de esos high concepts que tanto gustan a las cadenas. Un buen día, el tranquilo pueblo de Chester's Mill se ve aislado del resto del mundo por una cúpula transparente que lo cubre por completo. Nada puede entrar ni salir, así que sus habitantes tienen que adaptarse a su nueva situación como mejor puedan. Habrá quien intente aprovecharla en su beneficio, habrá quien intente mantener cierta civilización y, además, habrá quien intente averiguar qué es esa cúpula, por qué ha "caído" sobre ellos y cómo pueden escapar de ella y volver a la normalidad. Tendrá toques de ciencia ficción y misterio, pero sus responsables afirman que serán sus personajes los que sostengan la serie.
¿Serie o miniserie?

La primera temporada serán trece capítulos y desde CBS han afirmado que, si la respuesta entre el público es buena, habrá más temporadas, que 'Under the dome' no está concebida como una miniserie. De hecho, Vaughan ha contado en varias entrevistas que el libro de Stephen King lo van a utilizar más como referencia y punto de partida, y que es muy probable que se aparten bastante de él para construir la serie. Si en la novela sólo transcurren unos pocos días, en la serie van a sobrepasar ese periodo de tiempo ampliamente. CBS pidió directamente trece episodios, en lugar de ver un piloto antes de decidir qué hacer con ella, lo que indica que tienen bastante confianza en el producto.
Curiosamente, 'Under the dome' empezó a desarrollarse para Showtime, en 2009, hasta que la cadena decidió que no terminaba de encajar en el tipo de series que estaban haciendo, y le pasó el proyecto a CBS (ambos canales pertenecen al mismo grupo empresarial). Ésta lo anunció en los upfronts del año pasado, y aprovechó su emisión de la SuperBowl para empezar a lanzar una campaña publicitaria que ha ido buscando más "picar" la curiosidad del espectador que bombardearlo a nuevas fotos y trailers. La campaña se ha centrado bastante en algunos de sus actores, bastante conocidos para el público aficionado a las series, como Mike Vogel, Dean Norris, Rachel Lefevre o Britt Robertson.
¿Por qué hay que verla?

Los responsables de la serie han asegurado que van a mantenerse fieles al tono del libro, y que van a mostrar cómo el aislamiento total afecta a la población de Chester's Mill. ¿Qué pasa cuándo se te agotan los alimentos y no puedes salir del pueblo para conseguir más? Algunos de esos personajes, por supuesto, tienen secretos que no quieren que salgan a la luz, y sí, todo esto puede recordar un poco a 'Jericho', otra serie de CBS en la que lo que parecía un ataque nuclear aislaba a un pueblo del resto del mundo. Pero aunque habrá misterios, Vaughan y compañía han dicho que resolverán bastantes con rapidez.
'Under the dome' suena a la clásica historia de King con personajes con diferentes intereses y problemas que acaban reunidos bajo una circunstancia extraordinaria que les presenta un gran reto, o que los pone en peligro inminente. Las primeras críticas que han aparecido apuntan a que la serie pinta interesante y que la idea no parece que vaya a agotarse pronto, y también da la sensación de que va a haber un buen nivel de producción detrás. Veremos si CBS logra triunfar en la época que, hasta ahora, pertenecía al cable.
En ¡Vaya Tele! | Primeras imágenes reales de 'Under the dome', la serie de Stephen King para CBS
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Mr.Floppy
Pues espero que no se parezca mucho a Jericho. Vaya coñazo de serie blandengue (y que me perdonen sus fans, que sé que hay muchos y me cuesta entenderlo :P).
Con este "lo que necesitas saber" ya he aprendido que tiene opción de ser serie. Daba por hecho que era una "series event" de las que están de moda, y ya.
blacklynx
Entre las networks, la única serie que me interesa ver este verano. Espero que esté a la altura de las expetativas, que no son pocas.
josemanuel.penabecer
Por favor que no acabe como el libro, por favor que no acabe como el libro, por favor que no acabe como el libro
marta_t
Me has convencido. Creo que puede dar mucho juego eso de estar encerrados. Eso sí, espero que no sea una serie buena para una temporada o dos, y que después, de tanto intentar alargarla... la líen.
SAC
No se si me lo he saltado al leerlo... y el cuando?
dau
Es uno de los estrenos del verano del que más ganas tengo. Aunq no sé si verlo ahora o esperar a que lo doblen en España. Supongo q los 13 episodios se emitiran si o si, pq no me gustaría empezar a verla y quedarme con las ganas de saber como acaba. La premisa tiene muy buena pinta y parece que hay profesionales serios detrás de ella, así que las expectativas son altas!
Hechss
O sea, ¡como en Los Simpsons!
Peter Griffin
Si la serie es fiel al libro, el desarrollo puede estar interesante, pero el final me pareció un bodrio infumable. Espero que eso lo hayan cambiado. De lo peor de King..
alexyaoi
no me parece buena idea ya que para que funcione el pueblo como minimo deberia ser de 2 restaurantes, 1 supermercado y 6 km de linea recta de norte a sur y de este a oeste lleno de algunos edificios y varias casas + 4 casas de 60m2 de terreno alrededor de cada casa y esas casas tirando hacia el limite del pueblo
alexyaoi
mejor dicho para que haya bastantes tramas que abrir y cerrar el pueblo debe ser tan grande como juntar la plaza de stars hollow con los edificios que se ven y la casa de lorelai, babet y sookie, 2 calles de agrestic (serie weeds) + wisteria lane y el terreno del colegio de wisteria lane pero habiendo un pequeño centro comercial
así si duraría la cosa antes de tener que sacar un 2º pueblo igual de grande y con burbuja
ferruses1
No se si habeis leido el libro, pero es bastante bruto. Si la serie se le parece aunque sea un poco, puede ser interesante.