Parece que había cierto sentimiento compartido en masa tras el final de la primera parte de la segunda temporada de ‘The Walking Dead’, aquél que se emitió a finales de noviembre y que nos dejó un extraño sentimiento con respecto a lo que estábamos asistiendo. Tal y como comentó mi compañero Albertini, esa primera parte se podría haber resumido como un largo y soporífero sendero para llegar a disfrutar de una escena que todos los amantes de la serie recordamos como una de las mejores que ha tenido en su corta historia. Pero solo se trataba de eso, una escena.
Fuimos conscientes de que habíamos pagado un alto precio para llegar hasta allí, algo que no todos supieron perdonar. Los nuevos capítulos de ‘The Walking Dead‘ no estaban manteniendo el nivel que había conseguido con su primera temporada y comenzábamos a pensar que el castillo de arena se iba desmoronando. Nos quedaba mantener la esperanza de que el equipo de la serie se diera cuenta de que el buque navegaba a la deriva y actuara en consecuencia, utilizando la segunda parte de la temporada para devolver la grandeza que la ficción había conseguido el año pasado.
En estos nuevos capítulos no hemos salido de la odiosa granja. Nos han mostrado la intención de que el grupo se mantega en un mismo lugar durante toda una temporada, pese a que para ello tengan que alargar la trama y consigan aburrir a la audiencia. Ésta ha sido la temporada de la granja, y la última imagen de la segunda temporada nos hace pensar que la tercera será la de la cárcel, siguiendo las líneas marcadas por el cómic de Robert Kirkman, algo que sé de oídas, ya que nunca he seguido el cómic y no pretendo analizar la serie basándome en una comparación con lo que encontramos en él.
El problema que creo que ha tenido ‘The Walking Dead’ este año es la decisión de alargar la temporada a 13 episodios. Fui el primero que se alegró de que esto ocurriera, (al igual que me alegré de que la tercera temporada vaya a tener un total de 16 capítulos), pero después de reflexionar sobre lo que ha ocurrido con esta temporada, creo que esta decisión se puede convertir de nuevo en un arma de doble filo. Por un lado, tendremos más capítulos para seguir disfrutando de los zombies y compañía, pero por otro correremos el riesgo de volver a atascarnos, precisamente por el empeño de los guionistas de que cada temporada deba centrarse en un lugar concreto.
Desconozco cómo es el ritmo del cómic, pero una serie de televisión debe avanzar mucho más rápido que lo que vimos en los primeros capítulos de la segunda temporada, y si algo demostraron estos episodios es que la fórmula de alargar una trama indefinidamente no se sostiene por sí sola, ya que en la actualidad, con lo que nos han ofrecido durante 13 episodios, no parece que sea un reto complicado tener que resumir toda la temporada en tan solo seis capítulos, los mismos que formaron la primera temporada de ‘The Walking Dead’.
Una vez que se cicratizaron las heridas dejadas por la polémica primera parte, y después de tener tiempo suficiente para recuperar el aliento tras comprobar cuál había sido el destino de la pequeña Sophia, nos dispusimos a disfrutar de la segunda mitad con las mismas ganas de siempre, como si nos encontráramos con un buen amigo al que se le llegan a perdonar todos sus errores.
La muerte acecha en cada esquina

Los seís últimos capítulos emitidos de la segunda temporada han sido un exitoso intento de mejorar lo mostrado hasta la fecha. Se ha logrado no solo gracias al considerable aumento de la amenaza zombie, sino también mostrando la evolución que esperábamos en algunos personajes. Los protagonistas debían pasar a la acción, tanto con los conflictos que se estaban generando entre ellos como con las situaciones a las que tarde o temprano debían enfrentarse, muchas de ellas planteadas como dilemas morales a los que debían hacer frente. No todos los personajes lograron avanzar, dando lugar a unos suculentos secundarios que podrían ser devorados en cualquier momento, pero los que lo hicieron consiguieron aumentar la tensión de lo que habíamos visto hasta la fecha.
El líder de este cambio ha sido Shane, uno de los personajes que más ha evolucionado esta temporada y que se dirigía a un destino que podíamos oler a distancia. Capítulo tras capítulo iba abrazando la locura, colocando a todo el grupo frente a situaciones difíciles y haciendo que Rick se planteara su lealtad. Su muerte era una de las más necesarias, sobre todo para que Rick pudiera avanzar hacia ese personaje autoritario en el que parece que se ha convertido al final de esta temporada. Lo que tenemos que esperar de él debería ser tan bueno como lo que hemos visto de Shane, sobre todo porque su actitud hará que el resto del grupo actúe en consecuencia, y a partir de aquí podemos esperar grandes conflictos en el futuro.
Con la muerte de Shane quedaba en evidencia que los vivos también podían ser una amenaza, algo que ya vimos en la primera temporada y volvimos a comprobar en esos capítulos en el que Rick, Hershel y Glenn quedaban atrapados en el bar del pueblo. Este hecho hace que aumente las dosis de tensión que podremos encontrar próximamente, sobre todo cuando los personajes se vuelvan más oscuros y el ambiente apocalíptico sea aún mayor. No podía olvidar la muerte de Dale, una de las más innecesarias de las vistas esta temporada, y que solo se explica como un intento de hacer desaparecer esa cordura que aportaba su personaje. Los protagonistas quedan más abandonados que nunca, estableciéndose un vacío de moral con el que deberán enfrentarse a lo que les depare el futuro.
De esta temporada me ha preocupado lo insulso que se han vuelto algunos personajes, que no han evolucionado más allá de la preocupación y el miedo que sienten ante el mundo que les rodea. Esto me ha llamado la atención, sobre todo si tenemos en cuenta que con esta segunda temporada se nos presentaban gran cantidad de personajes nuevos, aunque todo indica que solo se trataba de un recurso para que los zombies pudieran atrapar a alguno de ellos cuando los guionistas estimaran oportuno, algo que en el último capítulo de esta temporada hemos confirmado. De entre los nuevos, solo Hershel ha conseguido por méritos propios situarse dentro de la lista de esos personajes imprescindibles con la que cuenta toda serie de televisión, por lo que es una buena noticia que sigamos contando con él de momento.
Un final de infarto

Después de que los protagonistas demostraran que no se irían de la granja bajo ningún concepto, se sabía que solo una cosa podría conseguir el ansiado abandono. Esa horda de zombies con la que ha finalizado la temporada, que llevábamos algún tiempo esperando, terminó por aparecer, aunque lo hizo dejando algunas carencias en torno al supuesto comportamiento que siguen los zombies, que al parecer comienzan a andar sin descanso con cualquier cosa que les distraiga a su alrededor. Esta aparición nos ha hecho revolvernos en nuestros asientos, dándonos veinte minutos con los que disfrutar de nuevo de la acción en estado puro.
Hay que decir que para mejorar la primera parte de la temporada no era necesaria una horda de zombies, ni tampoco la muerte de personajes importantes, pero la combinación que se ha dado ha sido la idónea para sanar las heridas que quedaron abiertas, aunque por ello la serie haya tenido que avanzar a zancadas mientras que anteriormente lo hizo a paso de tortuga. Quizá lo idóneo se encuentre en el medio, aunque yo prefiero indudablemente lo que hemos visto en la última parte que lo que se emitió en otoño.

El capítulo final también sirvió para desvelar el secreto pendiente de la anterior temporada. Por fin sabemos que todos están infectados con el virus que convierte a los humanos en zombies, algo que también pudimos intuir por lo visto anteriormente. Y, con nuestros protagonistas en mitad del bosque y Andrea salvada por un misterioso encapuchado acompañado de dos zombies sin brazos (que no se les vaya la olla con este personaje, por favor), se despidió ‘The Walking Dead’, con la promesa de que volverá en otoño, qué larga se vuelve la espera de nuevo. Esa tercera temporada será la más larga de la serie y ante esto solo podremos cruzar los dedos. ‘The Walking Dead’ nos ha dejado claro cuáles son sus puntos fuertes, pero también nos ha demostrado este año que puede desarrollar sombras más que preocupantes. De momento, sigue entre mis series imprescindibles, ésas que tengo que ver obligatoriamente nada más emitirse un capítulo de estreno.
En ¡Vaya tele! | ‘The Walking Dead’ progresa adecuadamente
Ver 81 comentarios
81 comentarios
rafamiquel
El personaje encapuchado se trata de Michonne,una negraca con un par de cojones que decapita zombies a golpe de katana como quien unta mantequilla
Ya era hora de que apareciera
nqsc
Pues para mi no ha sido un bajón, me ha gustado también esa parte "tranquila" de la serie. En general mantiene un nivel que muy pocas series pueden presumir.
Esta y juegos de tronos son mis dos series preferidas.
un saludo
unffaced
pues a mi el capitulo final de walking dead me ha parecido redondisimo, mas aun si se hubieran cargado a Tdog que para lo que pinta y a Lori, que cada dia es mas prescindible
los ultimso 5 minutos son impresionantes
muchocine
T-Dog está a un paso de convertirse en el Puchie de la serie.
and3r
Creo que este ha sido el mejor capitulo de toda la serie. Espero que no vuelvan a esperar dos temporadas para un capitulo parecido.
frannea
"ésas que tengo que ver obligatoriamente nada más emitirse un capítulo de estreno."
La verdad es que esto mismo es lo que me pasa a mi. Sé que no es una gran serie, y, comparada con otras series dramáticas, es hasta mediocre, pero algo tiene. Algo que hace que vea cada capítulo recién salido del horno, al momento, y eso sólo me pasa con esta serie.
Y, efectivamente, hoy por hoy el mejor capítulo sigue siendo el piloto.
Isart
Muy de acuerdo con tu reflexión. A mí una de las cosas que más me han echado para atrás esta temporada es que los personajes han actuado de forma muy estúpida y eso es una serie es desesperante, cuando no empatizas ni simpatizas con ninguno de ellos porque toman decisiones inesperadas y que carecen de toda lógica, eso a mí me desespera.
El problema de ritmo es evidente, tú lo explicas muy bien, eso es una serie cuesta mucho de perdonar y en ese sentido igual le habría venido genial otra temporada más reducida.
Respecto a la season finale, a mí me ha gustado y espero que tomen esa línea de episodios para la tercera temporada. No creo que The Walking Dead tenga un problema de que "nunca pasa nada", seguro que el cómic es apasionante, pero en la serie se han empeñado en reflejar una y otra vez los conflictos interiores de los personajes, esa moral barata que ya cansaba y esa vista atrás constante al mundo que dejamos... Ese discurso ya estaba explotado y era hora de que los personajes y las historias se moviesen. La granja no ha ayudado nada en ese sentido...
In My Opinion, siempre.
Saludos!
mayapalmer
Totalmente de acuerdo con todos los comentarios que animan al autor de esta entrada a leer el cómic. Además, veo totalmente necesario recordar que aquí los protagonistas no son los caminantes. La etiqueta "serie de zombies" ya es hora de ir quitándosela, no?
cristina.artacho.1
No podía olvidar la muerte de Dale, una de las más innecesarias de las vistas esta temporada, y que solo se explica como un intento de hacer desaparecer esa cordura que aportaba su personaje.
El personaje de Dale, en un principio, no estaba previsto que desapareciese, pero hace ya tiempo, cuando Darabont dejó de estar al cargo de la serie, salió la noticia de que uno de los actores principales también la dejaría por respeto a su amigo. Se barajaron los nombres de Laurie Holden, Melissa McBride y el propio Jeffrey DeMunn, porque habían trabajado anteriormente con él, y al final, cuando se filtró el spoiler del 2x11, se descubrió que era DeMunn el que se iba. Lo cual ha sido una pérdida enorme, también a mi parecer, era un personaje que aportaba esa cordura y sobre todo esas humanidad que todos parecen dispuestos a perder.
djkafrunen
Antes de nada decir a la gente que se esté quieta con los spoilers joer...Tranquilos jeje. Que hay gente que sólo sigue la serie.
Ha sido un capitulazo, como el anterior y como el 10. Con la imagen final casi entro en modo "colegiala histérica" y el personaje encapuchado...decir que es uno de los mejores en el comic.
Si en la tercera temporadas se atreven a mostrar la mitad de lo que nos dió Kirkman en el comic, vais adisfrutar (y sufrir) como perros XD. Pero por mucha cadena de cable que sea creo que hay escenas demasiado duras. No se ha confirmado aún que vaya a salir el gobernador ¿no?
lordvetinari2
Os propongo un juego: cada vez que un zombi recibe un balazo en la cabeza hay que gritar "Headshot!" y tomarse un chupito. En dos minutos estamos a cuatro patas. Por otra parte, ¿cuántas balas caben en la escopeta de Hershel?
Una cosa es la suspensión de la incredulidad, que es perfectamente asumible, pero en esta serie se pasan. Es como en Persons of Interest, que clonan móviles alegremente por la calle o hackean cajeros de banco como quien no quiere la cosa. Estoy dispuesto a creerme ciertas cosas en ficción, pero a veces se pasan. Y que conste que me gustan las dos series.
boone
Como fan de los comics (bueno hasta el no way out) Creo qu ematar a Shane en la serie ha sido un gran error, Shane proporcionaba esa maldad humana y esos giros que necesitaba la serie. Y T-Dog y Carol son unos puñeteros muebles, Carol por lo menos ha tenido un par de frases pre y post-Sofia pero T-dog?? Creo que el personaje de Lori necesita esa vena de puta que le dio cuando malmetia a Rick para que matara a Shane. y por fin Michonne!! ya era hora (espero que no destrocen el personaje)
397642
Porque cuando matan a los dos tios del bar no se vuelven zombies? Deberían haberse transformado no?
deveraux
Me ha alegrado un montón en realidad que este capítulo haya tenido tanta audiencia, porque ha sido algo totalmente distinto del resto de la temporada. Pensé que no saldían nunca de la granja...
Michonne!!! Ahora que metan (de una vez) a Tyresse y me harán feliz.
Khazgob
Me alegro un montón de que la promesa y traspiés del año pasado se haya convertido por fin en una serie más que digna, intensa y que sabe lo que quiere contar. Tan sólo la muerte de Shane ya acumula tanta tensión emocional que casi diría que supera la original (y me callo la boca, porque todo el rodeo que han hecho ha valido mucho la pena). Espero con ganas la próxima.
ruben.poveda
Al autor de este artículo: En serio, por favor, leete el comic. Hasta que no ves la cantidad de diferencias que hay con la serie no se puede analizar adecuadamente. El ritmo es mucho mayor, ademas de que hay bastantes variaciones en los personajes y la trama es bastante mas hardcore. La granja que aqui nos ha durado una temporada entera, ahi dura un abrir y cerrar de ojos como quien dice. Como nota positiva, se nota una barbaridad la salida de Frank Darabont. En este ultimo tramo de la temporada se ha ido poniendo la cosa mas interesante. Aparte de la muerte del bastardo de Shane y la innecesaria de Dale, ya sabemos que es una horda, lo de la infección, ya ha aparecido la enorme Michonne, y ya se vislumbra una de las mejores partes de la serie: la carcel... A poco que vayan reconduciendo algunas tramas y se vayan incorporando ciertos personajes, la tercera temporada promete ser de traca.
Fosca
Por el momento no he querido ver nada del comic para sorprenderme más con la serie. Ese momento, que yo llamo, de los negros 'Venus de Milo' me ha dejado impactadísima!!!! Los tres últimos capítulos me han encantado. Una pena lo de Shane, porque daba juego... Y lo de Lori sí que no lo entiendo... ¡Qué tiene en la cabeza!
Los Fantasmas del Paraíso
Dale, de los pocos personajes que me caían realmente bien; la mayoría me son indiferentes y tanto me da que se mueran como que no.
Y sí vaya último(s) capítulo(s), con cada vez más tensión hasta que todo explota. Se ha redimido después de tanto "Sophia!" por el bosque adelante.
mackey
Bueno, tarde pero acabo de ver la season finale. Pasando por alto sus ya famosas incoherencias situacionales, me ha parecido un buen capítulo final, que por fin cierra el arco argumental de la granja como debía ser: con una invasión como dios manda.
La clave de esta temporada tiene nombre y apellido: el gran Glen Mazzara. Ha sido entrar él en el ajo y dar con la tecla del ritmo adecuado. Los personajes han empezado a desarrollarse y los conflictos a florecer. La acción zombil (palabro) ha dejado de dosificarse de forma ridícula y ahora se crean situaciones llenas de tensión en cada capítulo. Los diálogos han ganado profundidad y se plantean cuestiones morales que antes eran de cartón piedra (el 2x11 es buena muestra de esa complejidad ética puesta de manifiesto). En fin, que lo que era un mísero 3 hasta el capítulo 7 se ha convertido en un notable alto desde que ha llegado Mazzara. ¡Aprende Darabont!
Eso sí, hay que obviar muchas tonterías para tomarse la serie en serio, porque hay cosas que no se entienden en el comportamiento de los personajes: Andrea disparando a Daryl desde cantalapiedra; Dale siendo comido por un zombie en un descampado (¿en serio?); Shane sujetando la puerta del autobús por 8 ridículos zombies y dándose por muerto cuando podía haberse escapado él solito por la puerta trasera sin la ayuda de Rick; Jimmy dejándose comer en la autocaravana; etc. Y la reacción de Lori ya clama al cielo, no puede ser más incongruente con el desarrollo de los últimos capítulos. ¡Joder, que su sugerencia de deshacerse de Shane fue un cliffhanger!
Pero bueno, dejando a un lado esa clase de incoherencias, la serie ha crecido una barbaridad en esta recta final y desde luego que se ha convertido en una de esas series que quiero ver en cuanto la tengo disponible.
luisl
Es que Darabont fue el que planeo todo el arco de Sophia y participó hasta el capítulo 2.06
Una vez que Mazzara se incorporó como Showrunner cambió todo. Tiene mas experiencia en televisión que Darabont. Haber estado en The Shield le ayuda mucho.
Por todo lo que viene diciendo Mazzara la 3ra temporada va a mantener el ritmo de esta segunda parte. Pero las tramas que se vienen ahora son mucho mas jugosas..
womak87
Buen análisis,
Yo soy de los que disfruta con The Walking Dead y para mi esta segunda temporada ha sido de notable.
Un saludo
Nacho
Sigo pensando que cada temporada debería haber sido de solo 6 capítulos, la han cagado al intentar hacer más dinero alargando los capítulos e invirtiendo menos.
No se si veré la tercera temporada, miedo me da lo que puedan hacer con tantos capítulos si con 13 ya se me hizo interminable.
Pablo Sanz
La muerte de Dale me pareció sin sentido, y si ya le añadimos su historia con Carl y el zombie que estaba atascado en el barro me entra hasta la risa. Puede ser que su personaje necesitase desaparecer (se han cargado los extremos del bien y el mal - Dale y Shane) pero se podían haber buscado una muerte más digna o interesante para él. Al fin y al cabo ha sido un personaje que ha aportado mucha razón al grupo.
No me ha decepcionado esta segunda parte, sobre todo porque nos ha traído momentos muy importantes (la muerte de Shane, el contacto con otros seres humanos y sus consecuencias, el misterio que Rick se tenía guardado) pero sigo teniendo el sentimiento de que muchas veces no saben expresar bien lo que los guionistas escriben, encasillando muchas escenas como mítico súper-drama tipo 'One Tree Hill'. Sobre todo, escenas en las que Carl y su familia están de por medio (niño al que desde hace un par de capítulos oficialmente no le aguanto).
Veremos qué tal funciona la tercera temporada, a falta de dos personajes muy importantes y con un nuevo destino de por medio. Además, el nuevo personaje que salva a Andrea tiene muy buena pinta.
the-chandalf
La serie ha estado muy tranquila hasta el episodio nº6, para mi el mejor de esta temporada junto a este último capitulo, desde el episodio 6 todo ha sido un crescendo continuo y viendo como la muerte acecha mas y mas y que personajes muy importantes van cayendo uno detrás de otro.
No tiene nada que ver con los anteriores episodios, los guionistas se han puesto las pilas de una manera bárbara.
No sé si podré vivir hasta Otoño sin mi ración de "cerebros frescos"
eloi.bigas
Si cada temporada tiene lugar en un mismo lugar no es por decisión de los guionistas, sinó por decisión de los productores.
ghinzu
Yo voy al día con el comic y sólo puedo decirte que el tema de la cácel puede hilarse perfectamente con un comic spin-off de The Walking Dead centrada en un personaje que se nos presentará "El Governador".
Sinceramente, animo a todos a que le echéis un ojo al comic porque es impresionante la historia!
Y en cuanto a serie... tenemos capítulos para rato!
afthermath
El capitulo que más me ha gustado de toda la temporada. La aparición de Michone me ha emocionado. Por fin la vemos!
tini
Debo ser la única persona a la que Lori no le cae mal... Admito que en primer momento miré la serie únicamente por Sarah Wayne Callies, por el recuerdo de Prison Break...
maskelyn
hasta otoño?pero eso es mucho tiempo,no?acabo de ver el capitulo 13 y me quedao con cara de idiota todo el rato,entre lo de la horda,que parecen que se separa el grupo,que se juntan,Glenn le dice a maggie te quiero(ya era hora),el personaje nuevo con una entrada bastante impactante con los dos zombies... no se pero estoy ansioso por ver la 3º temporada aunque me mata pensar que hasta otoño no podre verla,espero que mientras saquen capitulos de sons of anarchy asi se pasa mejor la espera