El pasado miércoles asistíamos atónitos a un asalto a la sede del poder legislativo estadounidense. Un síntoma más de la alta crispación y polarización política y social que consume a la sociedad noroccidental actual. Quizás por esa lectura de los tiempos la serie menos "Star Trek" ha tenido este año su temporada que más ha apelado a la filosofía instaurada por Gene Roddenberry.
Este viernes (en Netflix, el día anterior en CBS All Access) 'Star Trek Discovery' ha concluido su temporada 3 con trece episodios en los que saltábamos casi un milenio en el futuro tras los acontecimientos de la temporada 2. Un futuro en el que la civilización tal y como la conocen ha cambiado, en algunos aspectos a peor.
No nos vamos a detener demasiado en las idas y venidas de la tripulación en estos nuevos episodios pero sí decir que tras el emocionante inicio y el reencuentro entre Burnham (Sonequa Martin-Green) y el resto de la Discovery, la tripulación tenía ante sí un nuevo propósito: encontrar lo que queda de Federación y el origen de la Quema, la catástrofe que unos siglos atrás anuló el dilitio y, por tanto, los motores de curvatura que permitía viajar a la velocidad de la luz.
Esto último será difícil cuando la decadente Federación, dirigida por Charles Vance (Oded Fehr) tiene otras prioridades, con mil frentes abiertos y una logística insuficiente. Entre estas su enfrentamiento con la Cadena Esmeralda, una institución mercantil que implacablemente somete todo planeta que acaba bajo sus contratos.
Esperanza y optimismo
Bajo la batuta de Michelle Paradise, Jenny Lumet y Alex Kurtzman, la temporada 3 de 'Star Trek: Discovery' parece tener escrita la palabra esperanza y optimismo en su médula. Temáticamente ha supuesto una deconstrucción de lo que supone la Federación de Planetas, ya no como organización supraplanetaria sino como ideal. Si bien es importante esta alianza, los ideales que viven en el universo Star Trek son el verdadero motor de sus naves, de sus tripulantes y sus habitantes.
Y entre esos ideales es el vivir en un universo conectado y altruista los unos con los otros. La fragilidad de la sociedad, con lo fácil que puede romperse una alianza, una amistad, cualquier cosa, y la necesidad de reconectar y de trabjar juntos ha sido la gran odisea de una temporada que, quizás por apelar a estas ideas, ha sido la más emotiva hasta el momento.
Sin embargo, si bien es cierto que no soy nada detractor de la protagonista, el peso que a veces se le da a Burnham como la gran heroína de acción de la serie parece ser algo desmedido cuando la lección va sobre la importancia de la cooperación. Esa regla del "solo no puedes, con amigos sí" parece no aplicarse a la de azul y es algo que se nota especialmente en el arco final de la conclusión de la temporada.
Un final emotivo que cierra una etapa de la serie

Si me costaba evitar derramar una lagrimilla cuando Burnham y Booker (David Ajala) encontraban esa atalaya perdida de la Federación al final del primer episodio, 'Esa esperanza es usted - 2ª Parte', volvía a apelar ese sentimentalismo. Marca así un final que, además de arrojar luz a tiempos oscuros como los que estamos viviendo cierra un ciclo en la serie.
Porque esta temporada no solo termina la historia, sino que cierra todo el arco que ha vivido Burnham en estas tres temporadas de la serie. Esto incluye el fin de trayecto para Phillippa Giorgiou (Michelle Yeoh) en el para mí flojo 'Terra Firma'. El nombramiento de Michael como capitán y el papel de la Discovery en la reconstrucción de la Federación abre toda una nueva etapa de la serie.
Con los altibajos de costumbre, 'Star Trek Discovery' ha procurado una temporada 3 que parecía tener un ojo siempre en las raíces de la franquicia y el por qué es importante el legado de su creador. Esto hace que la serie haya sido más trekkie y luminosa que nunca pero sin abandonar, a su vez, su personalidad díscola.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
nail23
Yo no he podido con esta temporada, y la he dejado a la mitad, era como darme calmantes, me quedaba sobado o directamente la tenía de fondo, ni si quiera vi terminar el capítulo de dos partes con Giorgio o como se escriba.
efdtlc
Me ha parecido una buena temporada, pero quizás demasiado infantiles algunos personajes. La serie visualmente es fantástica, pero los personajes no los encuentro correctamente desarrollados, además de que son altamente irracionales y emocionales, tomando decisiones muy cuestionables.
Me gustó más la anterior temporada. En esta me hubiera gustado que tirasen por la reconstrucción de la Federación desde cero. El final, con la explicación de la quema me pareció bastante ridículo. Aún así he disfrutado. Y cada viernes ha sido lo primero que he visto.
Hoy por hoy es complicado ver contenidos equilibrados. Unos tiran mucho por lo emocional, otros por la violencia o simplemente por un "porque yo lo valgo" de los personajes, que tienen un ego desmedido o simplemente que no se cuestionan nada. Me gusta más cuando la historia ayuda a los personajes a crecer, y a construir algo más grande.
En ese sentido Picard me ha parecido magnífica. Mente y corazón. Y sobre todo el no rendirse a unos ideales. Y si además se recupera a personajes míticos pues aún mejor.
camonbar
Para mi ha sido la temporada más floja de las tres. La trama general no era lo suficientemente interesante y de nuevo se ha convertido en otra serie a la que le sobran capítulos para contar la historia. Es verdad que se ha parecido más a la serie original por tener más capítulos autoconclusivos, pero a mi me ha recordado a Stargate, y sobre todo no has notado en ningún momento que los personajes pudieran llegar a morir de verdad. Espero que hagan una cuarta temporada y confío en que sea más parecida a las dos anteriores.
Como se ha echado de menos al capitán PiKe...
PD: Picard es bastante mejor.
guille1962
Soy fan de Star Trek y tengo perdón para todo lo mal hecho, esta temporada debí perdonar mucho. Al final de de los dos primero capítulos de esta 3ra temporada pensé que teníamos la enorme posibilidad recrear la federación, se la cargaron!! como dicen en España. Pudieron mostrarnos maravillas de naves y personajes por momentos pareció mas una Farscape / Andrómeda que una Star Trek.
magna58
La peor de la serie star treck.
Puro emponderamiento, si el capitán Kirk reviviera los saca a todos por la escotilla de la nave.
Todo el día llorando, impresentable está serie, una lástima porque visualmente es buena
manuelf.css
El mensaje optimista del que presume la serie se vuelve fastidioso debido a personjes simplones y con poco carisma. Insiste demasiado en un tono progresista que Star Trek no necesita demostrar
shadowchan
De las nuevas de Star trek me quedo de calle con Star Trek:Picard. Tiene la evolución justa a los tiempos modernos pero manteniendo toda la esencia de la saga. Discovery tira demasiado de Burnham que es la protagonista absoluta de la serie y encima una de las protagonistas con menos carisma de toda la saga. ( los secundarios tampoco destacan demasiado) hasta t’pol de Enterprise se la come con patatas. ( y han pasado años).
Arambolo
Es un plagio de la mas cutrona pero resultona "Andromeda Ascendente" con el no siempre bien valorado inmenso Kevin Sorbo. El mismo exacto argumento; salto en el tiempo, la Federacion-Agrupacion estelar a petado, vamos a "pinarla pa riba"...pero con NWO a cascoporro y mucho lens flare. El resto pues lo dicho, la Burman llorando por los rincones, es muy cansina.
Picard, calidad...
florealotegui
Como que no? Tengo 57 años. Desde la primera generación que la veo. Y la corrección política siempre estuvo en Star Trek, pero bien administrada. Sostengo lo que digo.
exteban
Ya de por sí la trama principal se cae. Ya en TNG se explica que el dilitio ya no se mina, sino que la federación lo sintetiza. Si se quedan sin dilitio, pues se fabrica más. Además, las naves militares romulanas no utilizan dilitio...
elyeante
Yo sí que lloré con lo de "no me llames él o ella, llámame elle". Momento culminante de toda la temporada.
sunboybcn
Insufrible... Cada vez que aparecia Burnham yo ya estaba esperando el "HOY LLORA O NO LLORA...?". Y como siempre, llora. Alguien sabe decirme un solo capitulo donde no llore?. Es que me sacaba automaticamente del capitulo.
Vamos a los "Capitanes".
Kirk: Pasion, decision, riesgo...
Picard: Reflexion, nobleza, sabiduria...
Janeway: Fortaleza, decision, humanidad...
Archer: Valentia, luchador, aventurero...
Sisko: Politico, dialogante, audaz...
Pike y Lorca, aun sin dimension pero con potencial...
Burnham: LLORONA, LLORONA, LLORONA. Que tiene formacion vulcana ostia!!!
La idea de ir al futuro ha estado bien. La trama general, mal desarrollada. De los personajes de la 3ra temporada, no salvo a ni uno. El arco argumental de Philippa, malo malo malo. Y su final, peor. Y es que no daria ni un duro por una serie llamada "Star Trek: Saru" o "Star Trek: Stamets". Si hasta estoy teniendo que buscar en Google como se escriben sus nombres correctamente del poco carisma que han tenido!
Veo que como a muchos de esta pagina, me ha decepcionado, y reconozco que ni tenia prisa por verla el viernes en cuanto pudiera (Con Picard si me paso), y que en muchos capitulos directamente, se quedaba puesta de fondo...
No se, tal vez sea yo. Siempre recordare como el el 79 y con solo 10 años, fui al cine a ver "La Pelicula". Y aunque el cine ya no esta, yo ya tengo canas y el poster oficial del 25 Aniversario ahora esta guardado en un armario, siempre sere un trekker (y no, no un trekkie).
Pese a Star Trek: Discovery...
vicentesimal
Pues si STD regresa al canon de la franquicia no me parece que sea una buena noticia. Aún sigo echando de menos al gran Lorca
shadowchan
Esto no es Star Trek es la serie de Burnham el personaje con menos carisma de toda la saga. Lo unico que se salva y es mas Star trek es Saru. Y en la primera temporada rescato al capitan Gabriel Lorca con un gran Jason Isaacs . Personaje cojonudo que al final lo echan a perder. Y michelle yeoh parece que vaya toda la temporada de coca hasta las cejas. Horrible ( chica ,que hiciste supercop con el gran Jackie Chan que te ha pasado?)
Usuario desactivado
Bueno la serie la he visto por el rollo visual tan colorido y sus efectos, técnicamente me gusta mucho, algunas ideas locas de ciencia ficción y el personaje de saru que sí estaba logrado, el resto... penoso
eddie5150
Esta serie se la va a cargar ciertas "maniobras extrañas" que se perciben y que han bajado ostensiblemente el nivel de esta temporada.
- Burham ha reclamado el protagonismo completo de la serie, no hay nada q no arregle, mate, encuentre la solución, etc..., siempre y solo ella. Ciertamente salpicada con momentos de lágrima fácil q terminar por sobrecargar.
- Stamets, que empezó siendo gruñón y carismático, ahora se ve relegado a niñera y a enfatizar su "condición sexual".
- Saru, de capitán y personalidad, a capi de repuesto.
- La peliroja (no recuerdo el nombre), de becaria, a capitán..., espectacular salto de rango.
- Philipa, de malota con personalidad, a irse por la puerta de atrás (casi el único detalle simpatico ver a Q)
- La nueva "elle", buffff, en fin, no se, con ese conflicto con el thrill y las visiones, personaje sin ningún carisam que parece una niña pequeña perdida.
Las primeras temporadas eran buenas, no solo por Pike o Lorca, buenos capitulos, buena trama, interesante. Mi percepción de esta temporada (OJO SPOILERS), es que la federación es un pequeño "puerto" escondido con 5 naves, los malos era una nave con tripulación muy malvada pero que luego solo buscaban ser amigos de la federacion, y la causa de la quema era un chico con dosis de imaginación y miedo varado en un planeta....
Tal vez la marcha de Fuller tenga mucho que ver con este "viaje" , una pena, de verdad, porque era una muy buena serie...., a ver si consiguen remontarla (no se si habrá temp 4).
c0rsa1r
Autentica basura alejada de Star Trek mas que nunca, no hay mas que leer como coinciden los comentarios de criticas y opinion en todas las plataformas en diferentes idiomas.
ivanovivanov
La peor temporada de la serie. Argumentalmente débil, tan fragil que solo se sostenía mediante situaciones o conjeturas extremadamente forzadas, a tal grado que resultaba una alevosa falta de respeto para con los espectadores. Las temporadas anteriores tenias sus inconsistencias pero se podian ver...
Se preocupan tanto en que bernham quede endiosada que transforman algo en una secuencia absurda y muy vergonzosa (ej:capitulos 4 y 8, los peores).
De las dos series modernas de la franquicia me quedo sin duda con ST PICARD. Por suerte nos queda the expanse para lavarnos los ojos.
Cabe destacar que el "FUTURO" al que llegaron desepciona en grande, se entiende el contexto pero casi mil años y no parece ni el futuro de ST TNG...por ultimo, diria que el doctor ( voyager) debe de estar retorciendose en su proyector portatil al ver como su lucha y superación para lograr lo que logro, termino en hologramas ridículamente inutiles, toscos, en extremo básicos, poco confiable e inverosímiles que usan moñito!!!
Data, Geordi vuelvan a explicarnos ( como siempre lo hicieron)que magicos y tecnológicos efectos se dieron para solucionar en unos segundos un problemas que no pudieron hacerlo científicos durante un siglo, mas ridículamente forzado que eso...fin!!!
elhuargo
Me quedo con Star Trek Picard.
tycent1
He disfrutado de las primeras dos temporadas de la serie, pero esta la vi casi en modo automatico, y como la vi en automatico, ni si quiera se cual es la razón por la cual considero que bajo el liston
lucarpa
Esta serie solo vi la primer temporada, venía bien siguiendo los caps a medida que los iban lanzando hasta que "cometí el error" (?) de dejar pasar un par y acumular para ver luego.... infumable!!! tedio 1000% personajes insoportables, una hora distraído con la serie de fondo se ve que pasaba pero acumulada... imposible para mi.
(quizás si los caps duraran 20min, quizás se podría digerir mejor ciertas cosas)
bekiller
¿Por qué lo llaman Discovery cuando quieren decir Picard?
heimndal
LA serie es entretenida para aquellos amantes del scy fy espacial ...pero hay que decirlo, Star Trek en la actualidad ha quedado por detrás en cuanto a los conflictos que plantea y a dejado de ser una saga de vanguardia...hoy, el mas fiel exponente de los principios de Star Trek, en cuanto a conflictos sociales ,etc,etc,etc, esta en una serie que nada tiene que ver con ST y esa serie es The Expanse.
eduardoflores_1
Para mí el mayor problema que tiene la serie es que se enfoca demasiado en los mismos personajes: Michael, Saru, Tilly y Stamets. Los demás miembros de la tripulación tienen el carisma de una piedra.
morpheo2000
PAsable.
AUnque no entiendo por que no metieron todos los huevos en la misma cesta y se atrevieron con una unica temporada con el conflicto klingon-federacion con batallas y muertes.... y algo mas oscuro en su planteamiento..pero bueno...es lo que hay.
gotmog
La peor de las tres sin duda. Ya están priorizando las tramas sentimentales sobre la propia ciencia ficción.
Una pena.
drguetz
A mi me pareció la peor la verdad... las otras por lo menos si no te gustaba la historia al final aceleraban fuerte y daban vueltas de tuerca, acá no pasó y encima tuvimos al primer villano que era tan bueno que dejaría su "imperio" para unirse a la federació... del otro lado el almirante Vance solo quería verla presa, todo el conflicto de esta temporada surge porque la federación es un desastre, flojo cuando menos. Ya ni hablemos de que dicen que querían que Tilly sea comandante de la nave desde la S1 y al final solo la hicieron quedar como una inútil (no solo cuando le quitan la nave, si no que el plan que claramente podía venir de Tilly, se lo dan a Burham)
edgar.alvarezruiz
Ni al caso tu comentario acerca de lo ocurrido en Washington. Se nota más que forzado en tu crítica de la serie. Si quieres dedicarte a la política, ya no escribas acerca de series de televisión.
SHOWHBO
No entiendo porque Netflix pone que es una serie original suya, cuando es de CBS. Prime Video también lo ha echo con Picard. Pero es que lo de Netflix de atribuirse series que no han creado ellos me repatea. Por eso cada vez menos productoras trabajan con ellos