La trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson es una de las más premiadas y conocidas de la ciencia ficción. Formada por los libros 'Marte rojo', 'Marte verde' y 'Marte azul', cuenta las peripecias de cien colonizadores humanos para terraformar Marte y convertirlo en un planeta más parecido a la Tierra, y no el desierto rojizo y helado de la actualidad. Curiosamente, aunque el primer libro se publicó en 1993, nadie se había animado a llevarlo a la pantalla hasta ahora, cuando Spike TV ha elegido la trilogía para potenciar más su producción de ficción.
El guionista Vince Gerardis, que participó en 'FlashForward' y 'Juego de tronos', será el encargado de trasladar los libros de Kim Stanley Robinson a televisión, bajo el título 'Red Mars'. No se sabe nada más ni de cuándo podría verse la serie, ni de su reparto, aunque sí ha quedado ya claro que Robinson será productor asociado y asesorará sobre el proyecto. Sharon Levy, vicepresidenta de Series Originales de Spike TV, afirmaba en un comunicado que "el corazón de esta serie afronta la cuestión de qué significa ser humano, y si podemos mantener nuestra humanidad bajo una increíble presión".
La trilogía de Marte ganó en su momento los prestigiosos premios Hugo y Nebula, y es una opción interesante para una cadena que, hasta ahora, era más conocida por realities de tatuadores y por sus premios VGX (para videojuegos) y Guys' Choice, y por series como 'Blue Mountain State', como Spike TV. 'Red Mars' está considerada una cima de la ciencia ficción especulativa, y teniendo en cuenta el renovado interés actual por enviar en el futuro misiones tripuladas allí, puede lograr más atención hacia Spike TV.
Foto | Ediciones Minotauro Vía | Deadline En ¡Vaya Tele! | Spike TV se interesa por el antiguo Egipto y prepara 'Tut'
Ver 6 comentarios
6 comentarios
De Rojas
Una autentica genialidad de libros los cuales no se muy bien si de verdad son adaptables sin perder su esencia. No se, difícil papeleta para los guionistas, aunque si llega a salir adelante le daré un voto de confianza.
noir_desir
Siempre me ha parecido más adaptable a la pequeña pantalla otra novela del mismo autor, "Tiempos de arroz y sal".
a_rojo
Hay que tener un par de... para adaptar estas novelas. Cruzo los dedos para que les salga bien. Aquí tienen un fan.
lerelejosele
Me habria quedado mas tranquilo si la adaptacion fuera de HBO, o de otra de las grandes, que una cadena de realitys se ponga a adaptar unas novelas como estas, de Ciencia Ficcion Dura, no me da muy buen rollo, solo me asutaria mas si fuera el canal SyFy el encargado de adaptarlas.... y si el hachazo al canal de ciencia ficcion por antonomasia a sido totalmente intencionado, que desde que termino Galactica no han sacado mas que truños, ese cagarro de serie Z que es Z Nation aun me esta dando arcadas de lo mala que es.