Resulta que 'Cuéntame cómo pasó' no es la única serie que se adentra en los años 90. La pena es que al menos ellos no sufren de "graves problemas" de continuidad como cuando hablamos de 'Los Simpson' y sus episodios flashback. Si prestamos atención a estos capítulos nos topamos con paradojas extrañas con situaciones que a los espectadores veteranos no les terminan de cuadrar.
Es el caso de uno de estos episodios de la pasada temporada 32: '¿Sueñan los robots pizzeros con guitarras eléctricas?' (32x15), en el que vemos a Homer persiguiendo sus sueños de DJ con sus 14 años... a mediados de los 90. Esto causaría la paradoja de que Homer sería "oficialmente" más joven que su propio hijo Bart.
Los eternos cambiantes
Y cuando decimos oficialmente es que hay dos cuestiones bastante "canónicas" en torno a la familia animada más conocida del mundo: Homer tiene 39 años y Bart (de 10 años) nació en 1980. Tal y como recordó hace un par de años Al Jean, coshowrunner de la serie.
.@TheSimpsons If Homer is 39 he was born in 1980 which is when we said Bart was born.
— Al Jean (@AlJean) January 28, 2020
Hay que aclarar que no es la primera vez que un episodio flashback se sitúa en los años 90. Ya en la temporada 19 pudimos ver a Homer y amigos montar Sadgasm, una banda de grunge al más puro estilo Nirvana. Solo que aquí no se hubiera dado dicha paradoja pero sí la improbabilidad de que Homer le sacase ¿diez? años a su hijo.
Matt Selman, el coshowrunner de 'Los Simpson' respondió a los que apuntaron este supuesto error de canon:
«Alerta de continuidad: el episodio reinterpreta juguetonamente con la línea temporal de la serie para permitir a Homer ser un adolescente a principios de los 90. 'Los Simpson' es una serie de 32 años donde sus personajes no envejecen, por lo que el "canon" debe ser elástico/contradictorio/loco.»
Y es que es difícil mantener una coherencia cuando estás tratando una serie que lleva más de treinta años emitiéndose y en la que las edades de sus personajes están labradas en piedra. Sea 1990, sea 2022, Homer tendrá 39 años (bueno, en realidad comenzó la serie con 38). Y a partir de ahí hay que adaptarse a los tiempos correspondientes.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
En los simpsons nada tiene sentido ni falta que hace.
Eso si, la serie debió terminar hace bastantes años. No conozco ni una sola persona que siga viendo Los Simpsons de no ser las temporadas mas míticas repetidas, pero bueno... entiendo que si la siguen renovando, alguno habrá.
Jonesjr.
Me pregunto si siguen viéndolos tanta gente como para justificar que se sigan haciendo. Yo desde luego ya hace tiempo que no conozco a nadie que los siga.
comentarioxataka
Debe de ser duro ver estos capítulos, con paradojas o no, escritas por chavales que trabajarán de otra cosa no relacionada en cuanto terminen las prácticas.
Vaya diferencia con lo que fueron, le debería dar vergüenza a Matt Groening.
davidmp14
Este es un ejemplo de las consecuencias de escuchar al fandom.
Los Simpson terminaban en la temporada 11, pero ante la desmesurada reacción negativa de los fans ante la finalización de la serie, Matt Groening claudicó y le dio a la gente lo que tanto quería.
La serie funcionó de audiencia y cómo no, el dinero seguía entrando. Finalmente la avaricia asomó por la puerta y echó a perder toda la genialidad de esos primeros tiempos.
Ahora la serie es solo una marca, un chicle estirado...
...y qué pena me da.
cromodante4534
Facts: Los simpsons serían mejor si los personajes hubieran crecido/envejecido con el pasar de las temporadas.
ratchet2431
Eso no es sorpresivo. La serie se ha alargado tanto que no me sorprendería si en un episodio actual dijeran que el director Skinner combatió en Irak y el abuelo Simpson en Vietnam.
Arambolo
Los Simpsons son igualitos que Cuentame, una mierda fosilizada que camina por su propia inercia.
Lo unico potable de Groenig era Futurama, y se la cargó.
Te maldigo, gordo indolente.
jush 🍑
Esta es un poco la nueva versión del episodio en el que Homer es básicamente Kurt Cobain (en el que está pagándole la carrera a Marge, y ella casi se lía con su profesor; un episodio tan malo como los que más).
En ese episodio de 2008 Homer y Marge son novios y veinteañeros en los 90. En el del artículo tendría 14. Igual ha habido más variantes por medio, pero yo ya no los veo.
Mas obre este tema de la atemporalidad -en el mal sentido- de Los Simpson en este video (inglés) que usa el opening de Don Hertzfeldt https://www.youtube.com/watch?v=1f5Xt5pZZZM
celsiuss
hace 15 años que no los veo ... para mi terminó en la temporada 12 o 15 a mas tardar ...
zizou-cr
con el paso de esta serie por completo a la plataforma de Disney/Star+, ya nunca se sabra si aun tiene espectadores, que vean las nuevas temporadas..., yo creo que el publico ya no las ve, los memes, chistes y referencias a la serie son de las primeras temporadas, cuando hacia gracia, no de las nuevas...
luiscarlos17f
Es lo que se conoce como "línea temporal flotante", por ejemplo en los cómics de superhéroes donde los personajes crecen y envejecen muy lentamente, pero vemos cambios como los distintos presidentes de EE.UU.
jorgeacosta
No todos los episodios pasado fueron buenos, hay algunos realmente malos como el de los supuestos spinoff de los simpsons que daban asco. Pero de las nuevas temporadas rescato el episodio especial 500 donde expulsaban a los simpsons de la ciudad. Ese episodio si estuvo genial, con el toque de Mad/Max al final. Aunque admitó que han perdido frescura y sentido del humor.