La biblioteca 'The White Lotus'. Reunimos todos los libros que se leen en la serie y buscamos su significado

La biblioteca 'The White Lotus'. Reunimos todos los libros que se leen en la serie y buscamos su significado

Libros de ficción, de no ficción, ensayos y textos filosóficos y espirituales... todo cabe para definir a los protagonistas de la serie

8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Biblioteca White Lotus
albertini

Albertini

Editor

Más allá de las tramas de los diversos grupos de huéspedes adinerados, en 'The White Lotus' tienen mucha importancia los libros. Tanto que si uno está atento puede ver bastante reflejada la personalidad de los protagonistas de la aclamada serie de HBO en función de lo que están leyendo en las diversas escenas.

De hecho, para Mike White, su creador, esto es básicamente una capa adicional a la sátira pretendida. Una selección juguetona, deliberada y algo obvia que delata las psiques de los personajes y sus intereses y redondea el retrato de ellos, tal como dijo en su momento en el Wall Street Journal.

Para White, la idea le vino de cuando trabajaba de guionista en 'Freaks & Geeks'. Durante el rodaje, James Franco, ya en sus años universitarios, solía aparecer con libros debajo del brazo (Baudelaire, Camus, etc.). Así que quiso replicar un poco esa actitud y pensar a partir de aquí qué podrían leer sus protagonistas.

De esta manera, mucho de los personajes de la serie vendrían retratados como asiduos lectores, con libros que tratarían de reflejar tanto su personalidad e inquietudes como los temas principales de cada temporada.

Un vistazo a…
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Temporada 1

Sydney Sweeney White Lotus 1629988553

Las grandes ratas de biblioteca Olivia (Sydney Sweeney) y Paula (Brittany O'Grady) que parecen haberse llevado todo un estante de la librería en su semana en Hawaii. Los primeros volúmenes que vemos en sus manos son las obras de Sigmund Freud y Nietzsche. Algo con lo que Mike White quería matizar la apariencia de "chicas malas y bonitas":

«Son el tipo de jóvenes mujeres que he conocido que dominan la jerga actual y pueden reducirlo todo a un estereotipo cultural de una forma divertida y mordaz; y, además, le añades un toque intelectual. Para mí, es el tipo de chica más aterrador.»

Pero no se quedan en esos libros. Paula se nota mucho más interesada en temas de raza, colonialismo y trauma... además en temas de género. Se nota una activista en potencia (de hecho traerá un poco de cabeza a la familia de Olivia en ese sentido) y ahí la vemos leyendo 'Los condenados de la Tierra' de Frantz Fanon y, ya hacia el final de temporada, 'Discurso sobre el colonialismo' de Césaire. Una selección que cuadra con su relación con Kai, el empleado del hotel, con el que confabula robar a la familia de Olivia, en una suerte de jugada robinhoodiana de robo a los privilegiados.

Olivia, por su parte, parece más una lectora de "reacción" sobre su propio caos y su relación con su amiga Paula. 'Sexual personae' de Camille Paglia es todo un estudio antropológico a través del arte y cómo este define la humanidad y la cultura occidental; los 'Escritos', de Jacques Lacan parecen lanzar además una señal a Paula que dice "ey, que no soy como mis padres; soy una persona blanca buena".

A otros que les vemos leyendo son a los recién casados Shane y Rachel (Jake Lacy y Alexandra Daddario). Mike White también tenía claro qué hacer con ellos, incluso en la serie apunta que la selección es un poco lo típico que coges en el aeropuerto. Él lee 'Inteligencia intuitiva' de Malcolm Gladwell, un autor «que te hace sentir listo lo seas o no». Con ella ('La amiga estupenda'), White sentía que era una lectora lista pero que es más de lectura ligera y lo que está de moda.

Pero veamos la lista completa de libros.

  • 'La interpretación de los sueños', de Sigmund Freud
  • 'The Portable Nietzsche', editado por Walter Kaufmann
  • 'Sexual personae', de Camille Paglia
  • 'Los condenados de la Tierra', de Frantz Fanon
  • 'El género en disputa', de Judith Butler
  • 'Discurso sobre el colonialismo', de Aimé Césaire
  • 'Escritos', de Jacques Lacan
  • 'La amiga estupenda', de Elena Ferrante
  • 'Inteligencia intuitiva', de Malcolm Gladwell

Temporada 2

White Lotus Will Sharpe Aubrey Plaza

Uno de los grandes temas de la temporada 2 es "el matrimonio", su chispa, la atracción hacia el otro y hacia terceros. Y aquí tenemos este juego de dobles parejas con Daphne (Meghann Fahy), Cameron (Theo James), Harper (Aubrey Plaza) y Ethan (Will Sharpe). De hecho, viendo la temporada vemos que sus selecciones lectores son obvias.

Quiero decir, Harper lee 'Desierto sonoro', protagonizada por un matrimonio en peligro en lo que viajan y se enfrentan a sus propias crisis; Cameron se ha llevado de vacaciones 'Gone Bamboo', novela protagonizada por una pareja casada de asesinos que se topan con un marronazo; y Ethan parece tener claro que 'Todo está jodido' en lo que sospecha de que su mujer y mejor amigo tienen un affair.

Otro lector es Albie (Adam DiMarco), cuya selección ('The Architecture of Close Worlds') habla más de la serie que del personaje ya que este libro podría referenciar el ecosistema cerrado que cada temporada y su respectiva localización tiene.

Estos son los libros:

  • 'Desierto sonoro', de Valeria Luiselli
  • 'Todo está jodido', de Mark Manson
  • 'The Architecture of Closed Worlds', de Lydia Kallipoliti
  • 'Gone Bamboo', de Anthony Bourdain

Temporada 3

Booksinthewhitelotus Season3

Esta es la temporada que más se inclina hacia lo espiritual entendido desde el budismo y otras religiones asiáticas. Ahí que muchos de los libros que aparecen en la temporada giren en torno a ello. La principal "lectora" en este año es Chelsea (Aimee Lou Wood) que se ha traído no solo una antología de poemas místicos (La esencia de Rumi), sino también un par de libros de la monja budista Pema Chondron ('Comienza donde estás' y 'Cuando todo se derrumba').

'Comienza donde estás' es prácticamente la filosofía de vida de Chelsea ya que propone "transformar nuestro dolor en oportunidades para la alegría y el crecimiento personal"; mientras que 'Cuando todo se derrumba' va más a esos momentos trágicos pero de los que, también, se puede sacar luz. Ambos libros los veremos también en manos de Saxon (Patrick Schwarzenegger) reflejando, también, lo que le pasa en esos momentos.

Hablando de Saxon, su familia también tienen unos gustos curiosos y obvios. A Lochlan (Sam Nivola) le vemos leyendo 'Hambre', de Knut Hamsun, sobre un joven hambriento, sin motivación ni rumbo luchando por mantener cierta compostura. Algo que cuadra con alguien que parece ir siempre a la deriva en medio de una familia de fuertes personalidades. Su madre (Parker Posey) por otro lado lee 'Hermosos y malditos', que parece el reflejo perfecto de su matrimonio.

No son las únicas elecciones de libros super obvios. A Belinda (Natasha Rothwell) se la ve leyendo 'Rodeado de narcisistas', que perfectamente podría ser el libro de cabecera de todo trabajador de los hoteles White Lotus; la famosa Jaclyn (Michelle Monaghan) lee las memorias de Barbra Streisand; mientras que su amiga Laurie (Carrie Coon) lee 'Amantes modernos', sobre tres amigas de la universidad a las que, con sus 40 años, les cuesta navegar por las nuevas etapas de la vida y se enfrentan viejas rencillas. Qué cosas.

De esta manera, estos son todos los libros:

  • 'Hambre', de Knut Hamsun
  • 'Hermosos y malditos', de F. Scott Fitzgerald
  • 'Rodeados de narcisistas', de Thomas Erikson
  • 'Comienza donde estás' y 'Cuando todo se derrumba' de Pema Chodron
  • 'La esencia de Rumi', antología de Coleman Barks
  • 'My Name is Barbra', de Barbra Streisand
  • 'Amantes modernos', de Emma Straub
  • 'Loving Kindness'
  • 'A Wall of Ocean'

No vayáis corriendo todos a buscar estos últimos libros ya que no son reales. De hecho el último es con el que más han teorizado los fans. Para muchos, este título es la encapsulación de la trama de los Ratliff y, concretamente, este "muro de océano" podría ser referencia al tsunami mencionado y soñado. Algo que simboliza el maremoto que viven padres e hijos.

En Espinof | Las mejores series de 2025

En Espinof | Las series más esperadas de 2025

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información