Éste es uno de los misterios más desentrañables de la televisión americana reciente para mí. ¿Cómo puede ser que una serie que empezó apuntando tan alto, como Héroes, haya sufrido un batacazo tan grande en tan poco tiempo? ¿Hemos estado ciegos desde el principio, y siempre fue un despropósito? ¿O es que sus creadores se durmieron en los laureles tras una primera temporada en la que había quien decía que era un serial mejor que Perdidos?
La sensación que está dejando la tercera temporada, que anda ya cerca de su ecuador, es de desorientación. Lejos de mejorar una segunda que, además, se vio truncada por la huelga de guionistas, han ahondado todavía más en los defectos que arrastraban desde el principio, como no seguir las propias verosimilitud y continuidad de la serie con los poderes de los personajes, o llevarlos dando bandazos de un lado a otro (¿alquien puede explicarme qué rayos pasa con Elle?) o tener demasiados personajes dispersos en multitud de tramas que, excepto en contadas ocasiones, tienen un interés mínimo. Hay detalles que permiten que aún mantengamos cierta esperanza, pero no terminan de concretarse nunca.
Los villanos que nos prometieron en este volumen han quedado reducidos prácticamente sólo a Arthur Petrelli, que parece el único que sabe lo que se trae entre manos. Todos los demás cambian de alianzas, de ideas y de propósito en la vida a la misma velocidad a la que se desplaza Daphne. Es cierto que se supone que este principio de la temporada exploraría la tentación del lado oscuro de las “habilidades”, pero hasta Anakin Skywalker tardó un poco más en convertirse en Darth Vader. Aquí, en el curso de un episodio, Sylar pasa de monstruo a héroe, y al revés, en un santiamén y por arte de magia. Y lo de Mohinder transformándose en ‘la mosca’, que podría resultar interesante, es de lo más aburrido.
Yo no le pido mucho a ‘Héroes’. Que sea entretenida y no me tenga preguntándome qué se han fumado los guionistas para sacarse de la manga tramas como la de Elle, que tan pronto quiere deshacerse de sus poderes y morir, como se convierte en una villana despiadada, o esa Claire comportándose como una adolescente caprichosa y estúpida, o todos esos malos con superpoderes molones que te presentan como las grandes némesis de nuestros héroes y luego liquidan en 10 minutos, o los innumerables viajes temporales que te presentan tramas futuras que se sacan de la manga sólo por incluir un giro sorprendente, porque ni por asomo van a llevar la serie por ahí...
Hace algún tiempo, el periódico The New York Times hacía una comparación muy ilustrativa de la situación de la serie y el despido, por parte de la NBC, de sus productores ejecutivos, Jeph Loeb y Jesse Alexander. El diario decía que, si pensábamos en el béisbol, era como si el propietario de los New York Yankees decidiera que, para arreglar una mala temporada, debía marcharse el entrenador de los pitchers en lugar del entrenador principal. O, si preferís un ejemplo más cercano, como si Ramón Calderón, en vista de la crisis del Real Madrid, echara al entrenador de porteros en lugar de a Schuster. Tampoco hay que ir en ese plan, y lo que hay que hacer es buscar soluciones. ¿Creéis que el regreso de Bryan Fuller desde Pushing daisies puede reflotar ‘Héroes’?
En ¡Vaya Tele! | La NBC despide a dos productores de Héroes
Ver 30 comentarios
30 comentarios
aitzbilbo
La respuesta es que se sobrevaloró a Héroes desde el principio. Me incluyo, me gustaba héroes, la primera temporada la disfruté mucho, pero ahora reconozco que me dejé llevar por la novedad, y por los efectos especiales de la serie. Héroes no es tan buena como la han puesto en todas partes, es más, ya no es buena. Dejé de verla hace tiempo porque sinceramente me parece un insulto a las demás series de culto de hoy en día. Era espesa pero sin solided, el guión era malo, los personajes estaba penosamente construidos y su evolución era pésima... por no hablar de otro fallos.
Y por favor, no pongamos Perdidos y Héroes en la misma frase, al menos ya no. Perdidos es sólida, su guión es genial, sus personajes están (excepto alguno) estupendamente presentados; en pocas palabras la serie emana profesionalidad por todos sus costados, en productores, guionistas, actores... todo.
probertoj
Lúzeryn: eso que dices del futuro de héroes es cierto. Parece que las visiones se las pasa a los personjes la pitonisa Lola, porque nunca, nunca, se cumplen. Así es imposible tener tensión por lo que va a suceder, cuando sabes que NO VA A PASAR.
Mr.Floppy
Uff... le pasa que es mala con ganas.
Los dos últimos "The Eclipse" han sido ya la repera. Los vendían como el acontecimiento más importante de la serie en mucho tiempo, y han sido más de lo mismo (encima aburridos, toda la parte del hermano del Haitiano sobraba bastante).
Los personajes son malos, al segundo buenos, y de forma estúpida, malos otra vez (muertes absurdas incluidas).
Un día son hijos de, en plan culebrón, al siguiente no.
En fin... y yo soy tonto por verla.
Mr.Floppy
Yo tampoco creo que se sobrevalorara a la serie en su primera temporada. Me parecia COJONUDA.
No sé, pensad en cosas tan tontas como la cancioncita "Eyes" de Rogue Wave, que ponian hasta la saciedad. ¿No os trae buenos recuerdos?
¿Nadie recuerda cuando Sylar no tenía rostro aún, lo acojonante que era con esa gorra negra? Con eso no digo que no me haya gustado conocerle, pero es que ahora es una caricatura.
O cómo se preparaba el gran final de temporada... cuando se carga a Ted Sprague en el camión... y luego se quedó en un final anticlimático y absurdo en el que el famoso "Save The Cheerleader, Save The World" no ha servido de nada. Qué casualidad que en esos últimos capítulos Fuller ya se fue.
Me jode recordar todo eso y ver en qué se ha convertido ahora.
clara
Yo no creo que se sobrevalorara Heroes al principio, creo que se ha ido volviendo mala y aburrida con el tiempo. Aquello de \"gente normal que de repente descubre que tiene poderes\" podría haber llegado a algo muy bueno si no resultara que ahora tiene poderes hasta mi abuela. Para mí Heroes tuvo un muy buen inicio. Los pelos de punta del \"Holy shh...\" de Claire al final del segundo o tercer episodio en la sala de autopsias no me los quita nadie. Pero la verdad es que depués del parón, la temporada ya bajó. Además, cuando eres un súerheroe y te enfrentas a un supervillano, que lo hagas a puñetazos es de idiotas. Ya la segunda temporada fue un coñazo, la historia de Hiro en el antiguo Japón insufrible, lo de Peter sin pies ni cabeza... pero yo quería pensar que era por la huelga. En la tercera temporada la única diferencia con \"Gata Salvaje\" es que en Heroes no tienen nombres compuestos. Yo me he quedado en el capítulo 8 porque me niego a seguir viendo este bodrio con tantas series por ahí que realmente valen la pena.
aitzbilbo
Ese tal focalabestia no sabe lo que dice... La primera temporada de Héroes está muy bien, pero mejor que cualquiera de Perdidos??? JA, espera que me río... Cualquier buen crítico de televisión o cine te habría pegado por decir eso...
Cuando Perdidos termine, y sea resuelto todo, de una forma genial como tienen preparada, los fans de la serie nos reiremos de todos los que dudasteis de ella, y sentiréis envidia xDDDDD
Héroes, ríndete ya.
pone
'¿Hemos estado ciegos desde el principio...?' SIIIIIII
Adrian Grayson
Gustavo mejor que la segunda yo también creo que es, y de hecho me gusta cómo está rodada y eso (son capítulos muy ágiles la mayoría). El gran problema de esta serie son los guionistas.
Hay una gran diferencia entre Perdidos y Heroes. Mientras que en Perdidos te enseñan partes del pasado y futuro, sabes que son reales, y la trama, aunque tenga varios giros, es sólida. En cambio la trama de Heroes se cae la mires por donde la mires (la segunda temporada parece que en vez de arreglarla han dicho "bah, hacemos como que no ha pasado y punto") y como ya hemos dicho todos los capítulos del futuro son prescindibles, porque es que eso no va a pasar. Por cierto acabo de ver el capítulo del lunes, y hacía tiempo que no veía algo TAN previsible, además para variar volvemos a repetir (-->SPOILER<-- ¿Sylar malo otra vez? Jamás lo hubiera imaginado :D).
x_rose_tyler_x
¿Creéis que el regreso de Bryan Fuller desde Pushing daisies puede reflotar ‘Héroes’?
Confío en que sí.
x0nsuns
otra cosa.. de tanto leer foros y blogs al final se me va a pegar:
"A VER....", no "HABER..."
fede777
Yo quiero saber, que paso con la novia de Peter?
e-mati
A mi me resultó TRISTE, esa es la palabra.
Es increíble ver como supieron desperdiciar ideas y recursos en esta temporada (Solo me falta el capítulo 12 de villains, pero no creo que muestren nada que la levanten).
Me canse de cliché tras cliché tras cliché... Por momentos sentía que me estaban tomando el pelo. Por otros que estaba sentado mirando algo ideado por chicos de 12 años fanáticos de los súper héroes.
Y hoy es imposible no preguntarme también: "¿Qué le ha pasado a Héroes?"
Era mi serie por excelencia, pero me es imposible, por mas fanatismo o lealtad que tenga seguir sintiendo lo mismo.
PD: ¿Que paso con el novio de Claire y la novia de Peter? ¿Con CopyCat? Y por favor, vuelvan a la idea de incluir personajes sin poderes, eso le da más estabilidad y un toque más real a la historia.
Muy buen blog, ya están en mis feeds. Saludos a todos.
lathspell
Yo lo que me pregunto muy seriamente es... los eclipses totales de sol son uno cada 3 años no? Pq van por el segundo así como si nada, la gente por la calle diciendo: Mira un eclipse total de sol?
Y los demás respondiendo: otro? Ya tuve suficiente con el del año pasado!
¬¬ Que les prendan fuego a los guionistas
davapa
por mi heroes deberia haberse quedado en la primera temporada, ya que durante la segunda me quede con cara de gilipollas al ver el bajon de calidad de la serie. leva el mismo camino que prison break
gloalbsan
Pues a mi me está gustando. Vale, a veces pasan cosas \"raras\"... pero tanto como decepcionante... a lo mejor es que a una serie de superheroes no le pido tampoco que el argumento sea lo mas importante...
Es igual que Perdidos, me espero cualquier cosa cuando empiecen a explicar todo lo que pasa en la isla.
Adrian Grayson
Pero no digáis cosas de las que os podáis arrepentir luego xD Es cierto que la tercera temporada es un caos al 100% pero al menos me hace gracia (por lo que está degenerando ya la serie), la segunda temporada era simplemente vomitiva y sin gracia.
A estas alturas, o se ponen a resolver tramas de las temporadas anteriores o si tuvieran un mínimo de vergüenza cancelarían la serie. Últimamente en Heroes abren tramas, enseñan algo del futuro (que JAMÁS pasa así luego) y a otra cosa. ¿Concluir tramas? ¿Qué es eso?
_ark_
Hombre, es que Heroes NUNCA ha sido una gran serie, así que tampoco creo que haya de qué sorprenderse a estas alturas o, en todo caso, algunos han estado siempre ciegos.
Comenzó como una serie francamente prometedora, pero ya a mitad de la primera temporada todas esas promesas se fueron desvaneciendo hasta terminar de la forma mas decepcionante posible. El último episodio de aquella primera temporada confirmó que Heroes era una serie del montón en el mejor de los casos, o un despropósito mayúsculo en el peor.
Con la segunda o tercera temporada solo cabe la decepción si uno esperaba que al final se materializasen las buenas ideas que había al principio, pero decepcionarse por no mantener un nivel que en realidad la serie nunca tuvo es un sinsentido.
roslin15
no le ha pasado nada, siempre fue un despropósito.
clara
Yo no creo que se sobrevalorara Heroes al principio, creo que se ha ido volviendo mala y aburrida con el tiempo. Aquello de \"gente normal que de repente descubre que tiene poderes\" podría haber llegado a algo muy bueno si no resultara que ahora tiene poderes hasta mi abuela. Para mí Heroes tuvo un muy buen inicio. Los pelos de punta del \"Holy shh...\" de Claire al final del segundo o tercer episodio en la sala de autopsias no me los quita nadie. Pero la verdad es que depués del parón, la temporada ya bajó. Además, cuando eres un súerheroe y te enfrentas a un supervillano, que lo hagas a puñetazos es de idiotas. Ya la segunda temporada fue un coñazo, la historia de Hiro en el antiguo Japón insufrible, lo de Peter sin pies ni cabeza... pero yo quería pensar que era por la huelga. En la tercera temporada la única diferencia con \"Gata Salvaje\" es que en Heroes no tienen nombres compuestos. Yo me he quedado en el capítulo 8 porque me niego a seguir viendo este bodrio con tantas series por ahí que realmente valen la pena.
Ivan GL
Buenas, gente Haber yo no creo que sea una serie MALA o Infumable, si alguna vez os gustó Heroes ver hasta el capitulo 3x12. Vereis que el consumo de porros de los guionistas va en aumento, fuman mas porros que en EMBRUJADAS y SMALLVILLE y mira que es decir.
ECLIPSES cada 2 años -La Mujer de Nathan ha DESAPARECIDO del mapa -Mikka o como se llamaba el niño repelente que podia controlar las maquinas DESAPARECIDO -Hiro cada capitulos que pasa es mas IDIOTA -Sylar un dias es bueno y otro dias es malo, este tio tiene doble personalidad y lo demas son tonterias. -Que pongan a los dos dependientes de la tienda de Comics y uno de ellos sea Seth Green es divertido (SIEMPRE QUE SEAS FREAKI) - Por que no la cancelan y ya esta. Cierra la serie en la 3ª Temporada y listo.
probertoj
Mi teoría la respecto tiene nombre: Jeph Loeb. Los que son comiqueros saben que esto que le ha pasado a Héroes es lo habitual en las series en las que ha estado involucrado el susodicho. Creo que para cuando le echaron ya era demasiado tarde y había dejado bien inoculado su virus particular.
Nacho
Yo lo tengo claro, el problema de heroes es que no sigue una trama y que no paran de marear con el pasado, presente y futuro.
Es una serie que realmente no sabes de que va (solo sabes que de gente con poderes) y que mucho menos sabes cuando se desarrolla o que puede deparar el próximo capítulo.
Por mi parte se me esta acabando la paciencia y estoy cansado de cada vez que veo un capítulo preguntarme ¿pero esta serie de que va?
sunne
la verdad que esta temporada esta siendo de pena.
boone
Supongo que para la 4ª Hiro viajará al futuro verá un futuro ultra apocalíptico, por algo que pasará dentro de 2 meses y que parece "inevitable" pero por A o por B, justo al final de la temporada será completamente y fácilmente "evitable" y vuelta a empezar... Es una serie que solo se basa en ese croquis y de ahi no sale, todo lo que pase de "extra" no importa ya que se quedará por el camino o acabará con una resolución irrisoria ¿Le volamos la cabeza a papi Claire?, pues nada, que la chica le de sangre y como nuevo.... en fin. Por cierto me resulta raro que Nathan no haya "muerto" esta temporada, hasta ahora él y Nikki eran los Kennys de la serie.
PD: Comparar Lost con Heroes.... sin comentarios, también podemos comparar la trilogía cinematográfica de Resident evil con la trilogía del Padrino.
PD2: Si esta noticia tiene tantos comentarios, es por que mucha gente opina de ella, y "solo" si te fijas bien, verás que la gran mayoría no es precisamente para contra decir a la noticia, si no para darla la razón.
Akion
El ultimo capitulo de esta temporada me ha rematado, pensaba que podian reciclarse pero lo han vuelto a hacer, otro cambio de chaqueta de los personajes, por partida doble esta vez (sylar y nathan), una nueva vision, un nuevo episodio sin estar mas cerca de cerrar ninguna de las 38 tramas abiertas...
En fin, la voy a seguir viendo pq no esta la parrilla para muchos ascos y pq la tematica ci-fi siempre me ha gustado, pero ya no espero nada de la serie.
Akion
Yo estoy con Clara.
Quiza se le diera mucho bombo a la serie, pero empezo bien, con posibilidades, los episodios seguian una historia con un objetivo final, aparecian personajes que cuando morian no tenian la costumbre de volver milagrosamente, ni desaparecian sin que nadie los recordara, no tenian 3 giros argumentales por episodio....¿que se yo? mil cosas.
Despues, sin mas, se fue todo a la porra.
x0nsuns
uno de los ultimos despropósitos que me hizo gracias es: Claire es inmortal pero eso no le sirve para luchar. En vez de estrujarse los guionistas el cerebelo en busca de situaciones en que pueda ser util... ponen a su paddre a enseñarle a dar ostias con un palo!!! Impresionante!! gente que detiene el tiempo, lee el pensamiento, superfuerza, fuego/hielo, supervelocidad,... y yo voy y les meto con el palo!
PD: lo bueno de la 3ª es el patriarca Petrelli! soy fan de el desde Jackie Brown!
x0nsuns
FOCALABESTIA ESCRIBIO:
\"- Mal que os pese a todos los \"borregos\" que solo saben mirar en una dirección, la primera temporada es con diferencia muy superior a cualquiera de Lost... marco un punto y aparte y si no a que vienen toda esta horda de comentarios a rebentar la serie... Si os interesa tan poco pasad de ella no? Sera que no podeis... XDDD\"
XONSUNS LE RESPONDE: beeeeeehhhhh
PD: me gusta heroes pero ... XDDDDD
nanx
yo era un enganchado a heroes. la primera temporada... ufff lo flipaba con ella, tenia capitulos buenos, algunos bajaban de calidad, pero bueno... no pasaba nada, a mi me segui gustando. Pero de pronto llego el final de la primera temporada.... MEIN GOTT!!! como se le ocurren a los guionistas hacer ese final, tenian todos los requisitos para hacer una season finale increible, una de las mejores season finales que se habria podido hacer en television y van y la cagan... po favor eso no se hace. Si nos tienes toda una temporada esperando a que se enfrenten sylar y peter los dos ultra megapoderosos, no nos haga ese final porque esque la estas cagando completamente.
Referente a Hiro... nunca me gusto su trama, me parece patetica e infantil. Estoy ya harto de sus payasidades. En la primera temporada ya me harto con que tiene que salvar el mundo, que necesit su espada. en fin que yo lo kitaria/mataria si tuviese opotunidad, jajaj
La segunda temporada, pues bueno... fue muy mala, pense que era debido a la huelga, pero ya veo que no. Aun así la segui viendo porque tenia la ilusión de que alg´n día aunque fuese en la tercera temporada, los creadores o guioinstas o quien sea... pudiesen arreglar esa mala temporada.
Pero llego el estreno de la 3. Oju con que ganas esperaba esa serie, como la habian cagado tanto en la 2 y pidieron hata perdon, pues pense que habian recapacitado y habian hecho qeu heros mejorase. Pero no fue así, que me epere cuando la vi... lo mismo que la segunda temporada. Tramas estupidas de personajes nuevos. Un centenar de tramas que se van abriendo sin cerrar todas, eso si... las anterioes ni te las recuerda en los capitulos siguiente, hasta que por fin le dan la gana y si quiere te cierran alguna de la que la cual ni te acordabas. Hiro pues como siempre, to estupidooo y sobrando en la serie. Cambios de pasado, presente y futuro... coño no nos mareis tanto porque es que estais diciendo que estais super perdido y no sabeis
nanx
porque no me ha salido el comentario entero???