Si bien yo todavía tengo mis peros, hay que decir que el arranque de la temporada 2 de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' ha sido bastante espléndido y se nota que, desde luego, van a profundizar todo lo que puedan en la historia de Sauron. O, al menos, esa ha sido la intención con esa larga secuencia de obertura, el cold open como dicen los estadounidenses, del primer episodio.
Todo un prólogo que nos ha mostrado básicamente la caída y el resurgir del gran villano de la saga de J.R.R. Tolkien, interpretado para la serie de Prime Video por Charlie Vickers, mucho antes del momento de la Tierra Media que se está adaptando.
En ella (spoilers), vemos cómo en plena asamblea en Forodwaith para elegir al nuevo líder tras la caída de Morgoth, Sauron es traicionado por Adar (Sam Hazeldine) y aparentemente matado por la horda de orcos.
Sin embargo, su espíritu cae en las profundidades y empieza a tomar forma de nuevo hasta que siglos después adquiere forma humana, toma la identidad de Halbrand, vaga por las tierras del sur y acaba encontrándose en alta mar con Galadriel (Morfydd Clark) tal como vimos en el episodio 1x02.
El origen de Halbrand... y Annatar

Un largo prólogo (unos 20 minutos) que originalmente no iba a abrir esta temporada, sino que la tenían concebida para que sirviese de cold open para el episodio 1x06, que mostraba el (¿re?)encuentro entre Halbrand y Adar. Así lo han explicado los creadores de la serie Patrick McKay y J.D. Payne. En una entrevista para The Hollywood Reporter, el segundo desveló el plan original con la secuencia y por qué decidieron cambiarla de sitio:
«Originalmente esta era una secuencia de la que decíamos de hacer en la temporada 1. Hablamos que sería el cold open del episodio seis, cuando Adar y Halbrand se conocen. Íbamos a daros este gran contexto y entonces pensamos que esto iba a acabar sintiéndose metido a la fuerza. No nos pareció que tuviéramos el espacio para hacerlo tal como lo visionamos. Lo hablamos y dijimos "¿Y si lo movemos al arranque de la temporada 2?" Porque parecía una parte integral de la historia y tan pronto como la pusimos en la temporada 2 nos liberó para contarlo del modo que necesitaba ser contado y nos ayudó el mostrar esta animosidad entre Sauron y Adar que ayudaría a cargar la temporada en lo que avanza.»
Por otro lado, McKay tiene claro que este momento ayuda a que entremos de alguna manera en la mente de Sauron y su perspectiva de las cosas y cómo se ve como un héroe:
«Además, es tu oportunidad de pasar algo de tiempo con Sauron. En la historia de su cabeza, él es el héroe. Cree que sabe más que todos. Va a arreglar el mundo. "Si todo el mundo hiciera las cosas del modo que creo que deberían hacerse, todo sería genial y tendríamos paz." Bien, ¿cómo llegas a ese punto de vista?, ¿Cómo llegas a ese nivel de arrogancia de que él sabe más que todo el mundo? Y la respuesta está en este viaje con él y ver cómo fue traicionado, cómo ha sufrido, cómo se ve como un visionario y qué es por lo que lucha. Nos encanta la idea de que al final de esos 20 minutos puedes volver a ver la temporada 1 en tu cabeza y tener una nueva perspectiva sobre qué estaba haciendo a través de cada uno de esos giros.»
También, para ellos, servía para cubrir una cuestión que no había desarrollado Tolkien en su amplísima obra y escritos: qué pasó con Sauron desde la caída de Morgoth en la Primera Edad hasta que reaparece en la Segunda:
«Yéndonos al legendario, nos parecía que había este agujero delicioso que Tolkien se había dejado u omite. Habla sobre Sauron en la Primera Edad como teniente de Morgoth y entonces medio aparece cientos de años después en la Segunda Edad, casi de la nada, y entonces no hay indicaciones en el legendario sobre lo que estaba haciendo. Hay un montón sin especificar por lo que nos pareció una oportunidad enorme de llevaros a un viaje emocional con Sauron y ayudaros a sentir que —potencialmente durante cientos de años— él había sido esta criatura. Hay este fundido donde ves que las estalagmitas han crecido, se supone que tienes que pillar que ha pasado una cantidad de tiempo geológico que Sauron estuvo en las profundidades.»
En Espinof |
En Espinof | Las mejores series de Prime Video en 2024
Ver 10 comentarios
10 comentarios
carmenrodriguez_1
Si, a sido interesante ver esa intro para entender el punto de vista de Sauron. La putada es que le ha dado humanidad al personaje y en la trilogia, Sauron parece algo mucho mas efimero y oscuro. Que da mucho más mal royo que en los anillos de poder. Ahora ya sabes de donde viene y lo ves como menos malvado. Eso es el peligro de tenerlo que explicar siempre todo. Sobre todo a las nuevas generaciones que parece que no son capaces de sacar conclusiones por su cuenta. Que ahí es donde esta la gracia. Que cada uno imagine sus propias cosas.
docvenom
No entiendo nada. Sauron es superpoderoso y le inflan a hostias cuatro orcos?
geodatan
Pues voy a ser aquí la voz discordante. El prólogo es lo único que han hecho bien en los tres episodios. Hila muy bien de donde sale Halbrand. Incluso hay un detalle con las estalactitas....
A ese trozo le doy un 8,5/10. Aunque el resto es bastante justito, como en la temporada anterior. Espero que el resto de la temporada mejore.
Nota adicional. Sauron nunca necesitó ser coronado por los orcos. Él los gobernaba con el miedo y su influencia maligna.
mrkarate
Ha estrenado tres episodios y no ha llegado ni a la mitad de los espectadores por episodio que tuvo su primera temporada... ahí la confirmación de que esta serie sigue siendo un amasijo de dialogos sin sentido y situaciones absurdas...
Lectores no pierdan su tiempo viendo esta terrible serie... hay mucho contenido más interesante (incluso en la misma plataforma de Amazon prime).
No hay que apoyar la mediocridad artística solo por temas de agenda política, eso solo traerá más mediocridad...
ewangrey
Una serie fanfic con mucho presupuesto.
Muchas licencias.
De dónde sacaron los guiones?
De fanfiction.net?
crackmite
Esta gente no sabe lo que hace.
mrkarate
Por favor lectores, no pierdan su valioso tiempo viendo ésta serie, el argumento está repleto de sinsentidos cada vez peores a medida que avanza, y ese aspecto barato y descuidado de su producción hace preguntarse ¿en qué se han gastado todo ese presupuesto multimillonario?
Inviertan su tiempo en series que realmente valgan la pena. o mejor lean un buen libro...