‘Grimm’ se ha salvado de la quema, al menos de momento. En una temporada bien floja para la NBC y sus estrenos, la cadena ha confirmado ya que su procedimental ha pasado el corte y que las andanzas de Nick Brukhardt contra kis seres fantásticos se merecen una oportuniad más.
No es aún que la cadena haya decidido darle la renovación, sino que NBC le otorga los famosos “back nine”, la temporada completa en la que deberá demostrar si se merece o no la renovación. Eso sí, la cadena decide cambiar el procedimental fantástico de día, al menos durante su próxima emisión: se va a los jueves por si puede arañar de allí audiencia a series rivales como ‘El Mentalista’ y salir del gueto de los viernes.
Hasta el momento, ‘Grimm’ había conseguido estabilizarse en audiencia en un 1.6 cada viernes, que no es algo espectacular pero que a NBC le vale tal y como lleva el año. Veremos si finalmente esto da oportunidad de una segunda temporada a una serie que varios dentro de ¡Vaya Tele! calificamos de aburrida y de la que aún no hemos hecho reseña. Y más raro aún: que Albertini, defensor de las causas perdidas de lo fantástico, no haya salido a defenderla.
Vía | TV By Numbers
En ¡Vaya Tele! | ‘Community’ y ‘Prime Suspect’ desaparecen de la midseason de la NBC
Ver 11 comentarios
11 comentarios
kymara
A mi esta serie no me convence, y su protagonista aún menos
lorus
Yo sigo la serie y, como ocurre con muchas, tiene potencial (toda serie con elementos sobrenaturales tiene potencial... y la gran mayoría no lo cumplen). Por el momento, sin embargo, es muy normalita y con grandes carencias.
Otros usuarios han mencionado a su protagonista, pero es que su compañero es aún mucho peor; ¿para qué lo quiere? Más le valdría ser un lobo solitario al que le encasquetan un perro policía que resulte ser otro "bicho raro" y hacer una desquiciada y paródica serie de buddies.
Los casos son más simples que un botijo, los momentos de acción/tensión nada del otro jueves y los momentos de consulta del mamotreto me recuerdan demasiado a 'Charmed'.
Lo único positivo o al menos esperanzador es la trama principal de la que en cada capi nos dan unas gotas (ya veremos lo que sale) y Silas Weir en el papel del bludbad Eddie Monroe.
¿Es acertado pasar la serie, tal como es ahora mismo, a un horario tan competitivo como es el de los jueves? Tiene la ventaja de ser aún novedad y la única serie de corte sobrenatural de ese día (y por tanto atraer al consumidor de dichos productos) y en esta vida te encuentras con sorpresas; no obstante a priori diría que se la van a tragar, masticar y escupir.
scullywen
El protagonista tiene un único registro: cara de susto. Da igual lo que esté haciendo. Y todavía no sé para qué vale exactamente un Grimm: ¿para tener muchos libros y ver bichos? Porque, aparte de eso, no tienen ninguna característica especial que justifique que sean tan necesarios e importantes... Éste porque es poli y juega con ventaja, pero vamos, que llega a ser charcutero y ya me dirás tú cómo se lo monta para ir por ahí desfaciendo entuertos.
Mira que yo suelo hincarle el diente con gusto a todo lo que huela a fantástico, pero con esta serie no puedo. El tercer capítulo me ha parecido de lo más coñazo que he visto en mucho tiempo. A lo mejor veo el cuarto, ya para terminar con lo que tengo por aquí, y decido si sigo dándole una oportunidad... aunque lo dudo horrores.
gahbriel.t.b
Pues a mi sinceramente la serie me gusta, vale el protagonista es un chuck Greene de la vida, pero por lo de mas la idea es sugerente, me recuerda un poco a los origenes de Buffy y me gustaria que siguiera la verdad
Centoloman
La serie no es mala del todo. Es decir, no es nada del otro mundo, pero para verla, pasar el rato y olvidarla al cabo está bien. Los capítulos son resultones y a pesar de que el protagonista tiene un -8 en Carisma, se puede salvar. Viendo como están las cosas por la cadena no es raro que le den el back nine. Pero de ahí a moverla a los jueves...
blacklynx
Coincido con los comentarios. He visto el piloto, y aunque puede prometer, por ahora me parece algo floja la serie, y eso que este género me suele gustar mucho. Supongo que le daré una oportunidad mas ahora que se que tendrá temporada completa, y pueden darle más forma a la trama, y no quedarse en un simple procedimental.
pablollero
Ese cambio de día podría resultar beneficioso para Fringe no?
Morthylla
Yo me alegro, porque los viernes competía con CSI: NY y puesta a escoger entre dos procedimentales para pasar el rato, prefiero el que sé con certeza que podré ver la semana siguiente.
teyla
Yo la veo, los dos últimos capítulos me han gustado un poco más que los dos primeros. La serie no es nada del otro mundo, pero a mí no me desagrada, le estoy cogiendo el gustillo y me alegro de lo de los "back nine"
Y sobre el protagonista... no sé, sé que esto es muy superficial y subjetivo, pero es que me parece monísimo jajaja