Hay varias similitudes entre 'Juego de Tronos' y una partida de ajedrez, lo único que son tantos los jugadores que el tablero utilizado es de tal tamaño que las grandes emociones se producen a cuentagotas y mientras tanto hay que saber enganchar al espectador con movimientos más cotidianos y la forma en la que cada uno de los implicados va preparando su siguiente jugada. Está claro también que no todos los personajes son igual de apasionantes y que la necesidad de contarnos la historia de todos ellos hace que exista la posibilidad de la aparición de cierto estancamiento narrativo. Eso es exactamente lo que ha sucedido en el quinto episodio de la cuarta temporada.
'Juego de Tronos' (4x05): El primero de su nombre

Pese a la batalla final, 'El primero de su nombre' ha sido un episodio marcado por la calma, siendo la coronación de Tommen y el reconocimiento definitivo por parte de Tywin de que las arcas de los Lannister están muy tocadas. Son dos acontecimientos con los que ya todos contábamos --anda que no hubo pullas sobre lo segundo por parte de Olenna Tyrell--, pero por lo demás en Desembarco del Rey se han aplazado las grandes decisiones --las dos bodas que hay en el horizonte y el juicio a un Tyrion que ni siquiera apareció durante todo el episodio-- y tampoco ha habido movimientos importantes en el resto de reinos.
Por una parte, tenemos a Daenerys tomando la decisión de detener su interminable avance para volver a ayudar a aquellos oprimidos que ya liberó en su momento. Un hecho que encaja perfectamente con la actitud de la Khaleesi, pero a mí ya me empieza a desesperar el cómo se va aplazando su intento de conquista, sobre todo ahora que lo tenía ya todo a su alcance para ponerse a ello. Sí que me resulta curioso que Jorah sea al mismo tiempo el personaje que hace que esto suceda, pero también quien acaba diciendo a su amada --dejémonos de tonterías, todos sabemos que esto es así y también que él está condenado a ser un eterno pagafantas-- que simplemente podrían dejarlo estar y seguir adelante.
Stannis ni tan siquiera ha llegado a aparecer, otra prueba más de que el epicentro dramático de este episodio no es el lado más belicoso de la historia, sino la necesidad de añadir nuevos detalles a jugadores secundarios que seguramente acaben siendo decisivos en algún evento futuro, aunque también hubo tiempo para incidir un poco más en la relativa debilidad de los Lannister con esa escena en la que Cersei deja ver a Oberyn su lado más vulnerable.
Y es que Cersei puede ser muchas cosas, pero por nada del mundo dejará de ser una madre que ame con pasión ciega a sus hijos, incluido a Joffrey por mucho que al fin reconozca que muchas de sus acciones la dejaban en shock. Con todo, lo más sorprendente fue su charla con Margaery, donde parecía que iban a saltar chispas de odio al ver el mal disimulado interés de esta última por Tommen, pero al final aceptó una posición sumisa y dialogante que no le pega demasiado. Luego descubriríamos, como ya he comentado más atrás, que los Lannister simplemente necesitaban esa unión, pero eso es algo que Cersei desconocía entonces.
Pequeños detalles para el recuerdo

Hacía mucho tiempo que no veíamos a Lysa Arryn y a su hijo Robin --hasta hay un diálogo recordándonos su principal aportación a la serie hasta ahora-- y seguro que a Sansa no le hubiera importado esperar un poco más tras la tensa charla con su tía con motivo de los miedos de esta última sobre que la hija de su hermana pueda ser la amante de su querido Meñique --siempre es un placer ver a este último con sus tejemanejes, aunque su astucia fuese insuficiente en esta ocasión--. Mira que llegué a odiar a Sansa en su momento, pero ha llegado un punto en el que las ha pasado canutas de tantas formas que simplemente estoy deseando que al fin tenga un poco de paz --y no, no me refiero a la paz eterna--.
Pasando de hermana mayor a menor, Arya ha seguido recibiendo aquí una cura de realidad --y humildad-- cuando El Perro la noquea de un certero bofetón cuando ella pensaba que había ganado esa batalla particular y matado a uno de los miembros de su enorme lista de gente a la que asesinar. Es una pena que estos dos personajes parezcan condenados a odiarse y a tener un enfrentamiento final en el que solamente uno consiga salir con vida, ya que forman un magnífico dúo que consigue imponer respeto, emocionarnos o incluso arrancarnos alguna carcajada si la ocasión lo permite, pero lo que nos han mostrado en 'El primero de su nombre' me hace pensar que, de una forma u otra, no tardarán en separarse.
Sin embargo, ha sido el frente más allá del muro el principal protagonista del episodio, siendo otra muestra más de mostrarnos lo cerca que está todo de encajar --Bran arrastrándose al encuentro de Jon--, pero aún faltan cosas por hacer y tendremos que seguir esperando. Con todo, lo más emocionante --lo más divertido fue Pod, la simpatía personificada-- de 'El primero de su nombre' estuvo allí concentrado en apenas unos minutos en los que casi violan salvajemente a Meera --momentazo cuando Jojen dice a Karl que morirá ese noche--, la sangrienta batalla, Bran usando a Hodor para conseguir escapar de Locke o el emocionante encuentro de Jon con Fantasma. Una pequeña alegría, que hasta en 'Juego de Tronos' hay espacio para ellas entre tragedia y tragedia.

Solamente con treinta segundos de promo ya me queda claro que el sexto episodio será bastante más jugoso, pero tampoco tengo grandes quejas sobre el quinto más allá de que es una forma de mantener la costumbre de la serie de introducir al menos un capítulo en cada una de sus temporadas en el que todo parece estancarse --siempre habrá unos cuantos pequeños detalles y alguna escena puntual para que gocemos como gorrinos revolcándose en su propia mierda-- para que podamos tomarnos un pequeño respiro antes de que todo empiece a precipitarse. Eso ha sido 'El primero de su nombre', ni más, ni menos.
En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de 'Juego de Tronos'
Ver 27 comentarios
27 comentarios
enteryourname
Me extraña que no comentes una de los mayores descubrimientos que se han dado en el capítulo, el hecho de que fue la propia Lysa la que envenenó a su marido y no los Lannister. Y que lo hizo a orden de Meñique, que se muestra como el mayor estratega de la saga (puso en movimiento los engranajes de la guerra y nadie se ha percatado).
Warren Keffer
Me mata eso de dar mucha nota a los capítulos donde hay un golpe de efecto aunque el episodio en general no sea gran cosa (como el de la boda de Joff), pero cuando llega un capítulo perfecto se desprecia por "no pasar nada". Pues ha sido el mejor de lo que llevamos de temporada. Ni un solo fallo o escena desaprovechada, intenso y complejo, todos los diálogoso tienen mucha enjundia...
crazy6d
La gente que dice haber visto un capitulo de relleno que no ha aportado nada, qué cojones ha estado viendo? Ya solo con la revelación de meñique se os tendrían que caer los huevos al suelo.
Capitulo estupendo, me ha encantado como han resuelto la trama de Bran y Jon, bienvenidos sean cambios así del libro, muy bien llevado por parte de los guionistas.
Parece que, como dicen por ahí arriba, si no muestran una escena impactante, la masa no está contenta, cuando para mi precisamente lo mejor de Juego De Tronos está en los maravillosos pequeños matices, de los que este capitulo está plagado.
ivo.stoyanov.37
No estoy nada de acuerdo con la crítica, y puede que exagere, pero si este capítulo te parece débil no creo que la serie realmente te guste...El capítulo es magnífico, lleno de magnificas escenas con unos personajes tan ricos en matices que sólo observarlos hablar entre ellos es suficiente placer. Todas las escenas de Cercei han sido espectaculares, hemos visto matices nuevos de ella y como poco a poco busca aliados, además es muy obvio por qué trata bien a Margaery, primero porque sabe que su padre quiere casar a los hermanos Tyrell con su familia a toda costa, como ya vimos la temporada pasada, la muerte de Jofrey no va a cambiar nada, y el dinero no es la única razón, además ella todo el episodio busca aliados contra Tyrion y Mace Tyrell es uno de los jueces. Las escenas de Arya y Sansa de nuevo han sido oro, emocionantes y reveladoras y la trama de Jon y Bran ha mejorado muchísimo a sus tramas del libro, dándonos momentos inolvidables y por fin un poco de felicidad, confieso que las muertes de Karl, Rast y Locke me han dado un placer infinito.
Jason Stackhouse
A mi este episodio es de los que mas me han gustado de lo que va de temporada, y , si antes mi personaje favorito era Daenerys, ahora se ha vuelto un poco aburrida, y mis momentos favoritos son cuando salen Margaery y Sansa. Pelirrojas al poder XD
Sin contar con Ser Loras, que ojalá tuviese más protagonismo, es mi personaje masculino favorito.
alwcf
Capitulazo. Para mi el mejor de la temporada tras el 4x02.
dgimeno84
El capítulo es correcto. Llevamos un par destapando las argucias y tejemenejes de Meñique.
Lo que sí me ha chirriado bastante ha sido la lucha de la Guardia contra los amotinados: 10 u 11, dicen 2 veces que había. ¿No os ha parecido que luchaban contra más gente y que moría mucha más gente que esos 11+6?
Relleno del bueno de media temporada mientras llegamos al clímax final.
Lysa Arryn, Lady loca del coño del valle.
joseantonio.rojasplu
Un gran capitulo, la confesion de Lisa Arryn es por mucho la informacion mas jugosa de esta temporada, porque enterarnos que Meñique estuvo en el ajo de la muerte de Jofrey vale 10pts, pero que es Lord Petyr Baelish, el que hecho andar los engranajes de la guerra hace ya 4 años es de suma importancia.
Y esta informacion suma, con muchos hechos ocurridos en las primeras 3 temporadas que ahora calzan mejor, ¿ porque Meñique mintio sobre la propiedad de la daga que usaron en el intento de asesinato de Bran ?, ¿ Porque Meñique engaña a Ned ? primero siendo el mayor colaborador de este para que descubriera la verdad sobre "la semilla es fuerte" y la bastardes de los hijos de Cersei, luego ofreciendole la colaboracion comprando la lealtad de los capas doradas ( para tomar el control en desembarco ), siendo un bluff para que Ned cayera en la trampa en la sala del trono creyendose en ventaja... Twyn, Varys, Tyrion, Oleanna, son muy buenos jugadores del juego, pero Meñique les lleva unos pasos adelante, esa capacidad que tiene de accionar un gatillo que es capaz de hechar andar el mecanismos de varias situaciones complejas y enrreveradas a la vez para su propio beneficio... lo ponen a la cabeza del juego.
Y la escena completa del torreon de Craster, tmb muy buena, dandole mas pantalla a Bran, demostrando que aunque esto no este en los libros, vale la pena verlo.
Pablo Sanz
Quizás en Desembarco del Rey las cosas no han ido tan frenéticas como siempre, pero tampoco me ha parecido un capítulo lento (como prácticamente cada vez que aparece Sam por la pantalla con su querida), sino lleno de detalles que los seguidores de Juego de Tronos apreciamos mucho.
Ver a la hermana de Cat confesar todo lo que ha hecho por Meñique (¿a qué se refería con la carta que hubiese escrito a nombre de los Lannister?) o esa locura que arrastra hasta su hijo... Parece que las cosas se van a poner calientes por ahí, y la pobre Sansa ya está metida en otra boda, todavía casada y sin quererlo ni beberlo... (A mí también me está empezando a caer bastante bien)
Quiero hacer una especial mención al Iron Bank, del que el abuelo está muy concentrado en él y parece bastante importante. Así como a Brad, la manera en que puede volver de poderoso a Hodor (Hodor, Hodor!) y ese no-encuentro que esperaba con tantas ganas junto a Jon del que al final sólo quedó un aperitivo... Cuando se encontró a Fantasma.
Juego de Tronos sigue brillando... Yo le pondría 4 cabezas de Tyrion, chicos.
sybilla
El Primero de su Nombre’ comienza con la coronación de Tommen Baratheon. El juego de miradas que se produce durante la ceremonia entre Margaery y el Rey va a alertar a Cersei, que sin una copa en la mano y tras haber echado un forzado coito con su amante y hermano, se vuelve una leona mucho más reflexiva y sosegada que de costumbre. Llega a un casi-acuerdo de paz con Margaery Tyrell por un lado y por otro la vemos mantener una interesante conversación con el Príncipe Oberyn Martell.
Daenerys Targaryen recibe noticias de la Bahía de los Esclavos. Todo por lo que ha estado luchado, liberando las ciudades de esclavos, se está desmoronando. Parece estar dándose cuenta de que si ganar batallas es difícil, mucho más difícil es gobernar.
Arya continúa soñando con su venganza personal.
Las escenas entre Brienne y Pod no aportan realmente mucho al episodio, aparte de darnos unos momentos divertidos.
Sansa y Meñique llegan a salvo al Valle.
Comprobamos, no sin cierto temor, que la misma respuesta irracional a la visita de Catelyn en la temporda 1 reaparece cuando Lysa Arryn, claramente celosa, interroga a su sobrina acerca de los afectos que Lord Baelish le dispensa.
Otro aspecto reseñable de la parte del Valle es la confesión de Lysa de que fue ella quien envenenó a su esposo y que culpó a los Lannister en la carta que envió a su hermana, todo ello inducido por los planes de Meñique.
El acto final del episodio se desarrolla en el Torreón de Craster.
La escaramuza nos permite vivir un momento emotivo en el que Jon y Bran casi se encuentran. Pero Bran toma la dura decisión de continuar con su misión.
Cuando está todo hecho y dicho las mujeres e hijas de Craster deciden quemar la casa hasta sus cimientos. Un símbolo de final definitivo para todos los horrores allí vividos.
sassalanova
A mi me ha encantado el capítulo. Os habéis fijado en el maniquí que sale cuando Jon le clava la espada con la nuca?
barloven
La escena del muro es muy absurda. ¿Por que Bran se espera hasta el último segundo para liberar a Hodor? Podría haberlo hecho horas antes cuando no había nadie...Y eso de que Bran convierta a Hodor en un asesino despiadado...meh...
milena.giraldi
Primero aclaro que me gustó bastante el episodio, pero cuando termino tenía ganas de más.
Por otro lado la línea de Daenerys ya se hace pastosa y tediosa, que tanto si y no, y es que, en el caso de los libros, ya se hace imposible de mantener interesante a una Daenerys aislada por un libro más... en el caso de la TV es peor, porque una temporada más, un año y pico mas (toda temporada 5 y seguramente algo de la 6ta tambien)sin que los dragones vuelvan a poniente creo que es insostenible.
No me imagino a un espectador que no lee los libros y que hace 6 años que espera a que finalmente los Dragones crucen el mar, y que no suceda.
La verdad es que a veces me salto las partes de ella porque quedan tan desconectadas de todo lo demas que hasta siento que pierden minutos que serian mas interesantes con Arya, Cersei; Tyrion Jon, Jaime......