A finales del siglo XIX Arthur Conan Doyle decidió que quería centrarse en otros proyectos aparte de Sherlock Holmes y tiró a su protagonista por las cascadas de Reichenbach, pero la presión fue tal que acabó volviendo al cabo de unos años con 'El sabueso de los Baskerville', que era una especie de precuela, y finalmente le resucitó con 'La casa vacía'. ¿Y os imagináis qué hubiesen hecho todos esos fans si hubiesen tenido internet a mano? Pues Steven Moffat ha permitido que lo entendiéramos y han surgido curiosidades como este musical.
A menos que seas una serie española como 'Los Misterios de Laura', dos años sin emitir un nuevo episodio es una eternidad en televisión. Es normal, entonces, que 'Sherlock' despierte semejante furor en todas las redes sociales posibles: hay que aprovechar su fugaz regreso, pues emite tres episodios y se despide otra vez hasta no se sabe cuando. El 1 de enero los espectadores se felicitaban la llegada de Benedict Cumberbatch y Martin Freeman con el hashtag #HappyNewSherlock en lugar de congratularse por el nuevo año, Moffat jugó con las teorías planteadas por los fans en el primer episodio de la temporada y los Gifs corrieron como la pólvora. Pero no existe mayor frikismo que este musical que juega con el bromance entre Sherlock y Watson y que, pese a no contar con los actores originales, es 'Sherlock' al cien por cien.
Los responsables son los hermanos Antonius y Vijay Nazareth, responsables del canal de Youtube AVbyte y especialistas en colgar vídeos musicales que parodian la cultura popular. Un ejemplo sería este de las princesas de Disney en modo hipster. Pero, sea como sea, esta es una bonita forma de despedir la tercera temporada de 'Sherlock'.
Vía | Youtube En ¡Vaya Tele! | La amistad y la comedia se adueñan de la tercera temporada de 'Sherlock'
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Arthur Paendragon
No entiendo las críticas a "temporada de tres capítulos". Como dicen en otro comentario, son de 1h30m cada uno, o sea, dobles, por lo que serían 6 episodios.
Por otra parte yo prefiero tres capítulos de calidad que 22 en los cuales cuatro son buenos, 10 pasables, 6 flojos y 2 totalmente de relleno, que es lo habitual en las series americanas. Encontrar una de 22 episodios por temporadas entre los cuales no haya ninguno de relleno es totalmente imposible, incluso en las de 12 / 13 episodios hay un par de ellos que flojean.
¡Larga vida a Sherlock!
gergard
Son 3 episodios, pero de hora y media cada uno. Vamos, que son 3 películas.
Y no, no se hacen cansinos como los de las series patrias.
Jason Stackhouse
Sólo 3 capítulos? y las otras temporadas tambien tienen 3? Bua si viese esta serie me moriría xDDD paso de empezarla pa esperar 239482394823 años a ver como sigue. Cuando acabe para siempre, le echaré un vistazo... si me acuerdo xD