Los Beatles no caben en una película así que van a hacer cuatro, y esperan que hagamos un maratón en cines. Tenemos hasta 2028 para pensarlo

'The Beatles - A Four-Film Cinematic Event' llegará a nuestros cines el próximo 2028, y su reparto es espectacular

Captura De Pantalla 2025 04 01 A Las 14 36 25
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
victor-lopez

Víctor López G.

Editor

"Cada hombre tiene su propia historia, pero juntos son legendarios". Con esta logline, lo que viene a ser una frase lapidaria para vender una película —o, en este caso, varias— de toda la vida, se ha presentado en la CinemaCon la tetralogía más inevitable en este mundo en el que los biopics musicales parecen haberse convertido en el nuevo cine de superhéroes: 'The Beatles - A Four-Film Cinematic Event'.

De cuatro en cuatro

Ese batiburrillo de palabras es el título oficial de un proyecto que se anunció hace poco más de un año, a rebufo del éxito arrollador del documental capitaneado por Peter Jackson 'Get Back', que estará compuesto por cuatro largometrajes y que contará como maestro de ceremonias con un gigante de la talla de Sam Mendes, ganador del Óscar por 'American Beauty' y nominado a la preciada estatuilla por la igualmente magnífica '1917'.

La cuadrilogía, gestada bajo el ala de Sony y justificada por el director al afirmar que "la historia es demasiado grande como para encorsetarla dentro de una única película", contará la historia de la banda de Liverpool desde el punto de vista de cada uno de sus cuatro miembros, cuyos actores acaban de confirmarse dejando un reparto realmente estelar: Paul Mescal como Paul McCartney, Joseph Quinn como George Harrison, Barry Keoghan como Ringo Starr y Harris Dickinson como John Lennon. Casi nada.

Mendes ha explicado que la fotografía principal de las cuatro películas llevará aproximadamente un año, y ha dejado la estrategia de distribución en el aire al subrayar que esta será "la primera experiencia cinematográfica maratoneable", lo que sugiere un poco probable lanzamiento simultáneo o, lo que sería más lógico, un estreno escalonado a lo largo de cuatro semanas.

Sea como fuere, Sony y el director aspiran a poner las salas de cine patas arriba a golpe de cine y temazos. Mendes está seguro de que "necesitamos grandes eventos cinematográficos para sacar a la gente de casa", y en abril del próximo 2028, si no se ha ido el mundo al garete antes, sabremos si el proyecto está a la altura y la estrategia es acertada.

En Espinof | Las mejores comedias de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información