Algunas ficciones españolas tienen el privilegio de contar con un descanso muy breve entre el inicio de una temporada y el comienzo de otra. Para el seguidor de una de esas series, este hecho disminuye esa agonía que irremediablemente aparece cuando una ficción se va pero promete volver con nuevos capítulos. Y, aunque resulta positivo para el espectador, un corto parón también puede provocar que se continúe la historia exactamente cómo y por dónde se quedó, cometiendo los mismos aciertos de siempre pero también cayendo en algunos errores.
Que una serie vuelva tan pronto gusta, y mucho. Pero también hay que ser conscientes de que a veces para reflexionar hace falta tiempo. Algo de eso es lo que ha ocurrido con la quinta temporada de ‘Doctor Mateo’, que Antena 3 estrenó hace unas semanas en la noche de los domingos. Mateo y todos los habitantes de San Martín del Sella se marcharon el pasado diciembre y han vuelto con los mismos líos y mecánica de siempre, como si el tiempo no hubiera pasado o como si ‘Doctor Mateo‘ haya decidido continuar explotando su fórmula hasta donde la audiencia le permita llegar.
Y a los espectadores parece que les sigue gustando. Es cierto que los dos primeros episodios de la quinta temporada han marcado audiencias por debajo de lo conseguido en la recta final de la cuarta temporada. Pero aún así, la ficción de Notro TV ha vuelto por encima de los dos millones de espectadores y del 12% de share, unas cifras que en otras ocasiones ha demostrado ser capaz de remontar con el paso de las semanas. Los próximos datos de audiencia habrá que mirarlos con lupa, ya que de ellos puede depender que esta sea la última temporada de ‘Doctor Mateo’.
En cuanto a las tramas, decir que siguen sin cambios, tanto para bien como para mal. Para bien porque siempre es bueno que una ficción sea fiel a su esencia y no se deje tentar por otras fórmulas que podría atraer más a la audiencia. Para mal porque de todo se cansa uno, hasta de las buenas series. Hay que tener en cuenta que lleva ya cinco temporadas y es esa fidelidad a su manera de hacer la que consigue que a veces ‘Doctor Mateo’ sea algo repetitiva, llegando a conseguir que se eche de menos las primeras temporadas.
Soy de los que piensan que cuando un espectador comienza a recordar los inicios de una serie con añoranza es hora de decir adiós con la cabeza alta, antes de que un desastre lo obligue a hacer de otra manera. Pero la nostalgia no aparece porque los capítulos que nos ofrezcan en la actualidad sean peores que los del pasado, sino porque ‘Doctor Mateo’ ha perdido algo de ese factor sorpresa o de esa frescura que tanto nos gustaba. Tengo la sensación de que conocemos tan bien a los personajes que ya no nos pueden sorprender y si lo llegasen a hacer sería a través de arriesgadas decisiones por parte de los guionistas que podrían no tener un buen resultado.
Algo de esto lo he notado con el personaje interpretado por Rafael Amaya, una de las tres nuevas incorporaciones de esta temporada. El papel de cura jovencito que atrae a todas las mujeres del pueblo no me termina de convencer y creo que llega a desentonar dentro de los vecinos de San Martín del Sella. Tampoco me ha gustado que se continúe con ese triángulo amoroso entre Mateo, Adriana y Nico que tanto nos mareó la temporada pasada. Es sobre esta decisión sobre la que menos se ha reflexionado durante el descanso que ha tenido la serie, ya que parece que se le va a seguir dando importancia al trío en los nuevos capítulos.
‘Doctor Mateo’ me ha hecho pasar tan buenos momentos que tengo miedo de que no tenga un final digno o de que todo se vaya al traste por querer explotar la gallina de los huevos de oro hasta sus últimas consecuencias. La ficción tuvo un inicio muy bueno y un nudo que nos hizo disfrutar a lo grande. Por eso, y viendo que comienza a flaquear, apostaría por un final a la altura de las circunstancias, una digna decisión que nos dejaría en la memoria que fuimos fieles a una serie de buena calidad, y que no nos haría caer en los soporíferos recuerdos que otras ficciones han conseguido a base de prolongar lo improlongable.
En ¡Vaya tele! | El error de la cuarta temporada de ‘Doctor Mateo’
Ver 12 comentarios
12 comentarios
bwallace
Lo que ya les vale es la manera en que han liquidado en la nueva temporada a casi todos los jóvenes, y encima ni se han molestado en hacerlos volver al pueblo para el funeral de Tom
gergard
Yo el único problema que le veo a la serie es que los episodios duran demasiado.
Series como "Friends" han estado años y años en antena dándoles vuelta a los mismos temas de amores y desamores entre los mismos personajes y aun así no hacía creer a tanta gente que estaba agotada.
Si Doctor Mateo viniera en dosis más pequeñas, otro gallo cantaría.
Eso sí, por muy agotada que esté sigue teniendo más calidad que el 99% del resto de las producciones españolas. Ni es una dramedia infumable, ni es una comedia de sal gorda ni es un culebrón de Marios Casas y Maxis Iglesias sin camisetas.
anticule
Una de las cosas que le sientan fatal a las series españolas es la prontitud de las emisiones y que hay que estrenar tan pronto como se pueda las nuevas temporadas .
Yo soy fiel seguidor de una serie , Cuéntame , una serie que tiene una virtud a mi entender , que se toman unas largas " vacaciones " para no cansar a la audiencia y dar un mínimo de calidad ........y tiene su recompensa , no hartas al espectador y estos te recompensan con un share de infarto .
Hará cosa de 15 días o mas comente en un post que Doctor Mateo sufre altibajos de guion , no sorprende nada sus personajes y una semana te hacen un capitulo bueno pero a la semana siguiente te da un bajón muy fuerte , ¿ cosas del guion o es culpa de que ya los personajes no son creíbles ?
ariasdelhoyo
De seguir en esta línea Doctor Mateo va a caer. Todo es un deja-vu, con ligeros cambios. Han quitado a los jóvenes, y como se comenta arriba ni me había dado cuenta, no aportaban nada. Por mi parte pueden quitar al jubilado ese que siempre hace algún comentario. Tom, que no le tenía especial cariño por lo excesivo que era, resulta que en el primer capítulo estaba comedido y parecía que de esa forma me iba a gustar. Pues lo matan. Me sobra el Nico, pero mucho, mucho y me da la impresión que es por el actor, no por el personaje. Pienso que la serie iría mejor, y no soy quién para dar ideas a los guionistas, si consolidan la pareja Mateo/Adriana y diera lugar a situaciones cómicas por la disparidad de caracteres. Por cierto, un capítulo en Nueva York, sería un puntazo.
abril.reyes
Igual las cadenas deberían empezar a pensar en una temporada por año para las series como bien comenta alguien que es lo que hace Cuéntame... así tendrían una buena abanico de series y no se quemarían...
Sobre el Cura de momento no sale mucho y lo poco que sale es divertido a ver cómo lo enfocan...
393268
¿Qué es eso de que termine Doctor MAteo? No, no, y no¡¡¡ Que se vaya Nico por donde vino (con perdón al actor que es muy simpático) o que se quede con la niñera¡¡¡ Que dejen a Mateo con Adriana y le pongan un niño a Mateo en los brazos, a ver si sube la audiencia o no¡¡¡¡
393268
Ah¡ Y la han cagado, pero bien cagada sacando a Tom de la serie, quizá ese sea el motivo del descenso de la audiencia
loreslay
Os estáis cargando la serie, los dos capítulos q he visto, no pueden ser más sosos y más aburridos… es una pena q el Doctor Mateo este perdiendo por completamente su encanto, era una serie amena que lleva el sello del hombre de pueblo, sencillo, humilde, espontaneo… muy lejos de esas series de pacotilla que últimamente llegan a la televisión española… Es una pena que para una serie buena q logra Antena3 van y se la cargan…Porque está claro q después de “Aquí no hay quién viva” Antena3 no ha hecho nada q se pueda ver, de hecho ahora tan sólo se podía ver el “Doctor Mateo” y poco más… pero al paso q vamos ya ni eso. Qué se puede decir de las nuevas incorporaciones… El cura indiferente, no tiene ningún sentido ese personaje, me pregunto q se está explotando exactamente de este actor su “belleza física”, porque es lo único q se ha leído de él. Ojo, que quizás Rafael Anaya es un gran actor… pero su personaje hasta ahora no dice nada, mataron al argentino para ponerlo a él pues se han equivocado de plano… esperemos q en los próximos capítulos mejore algo. DIEGO MARTÍN… NICO (el cocinillas como le han puesto aquí) podemos decir categóricamente que es el mismo de siempre… los personajes de este actor de un tiempo a esta parte se repiten mucho, siempre igual… o el actor se ha encasillado y no encuentra la forma de cambiar para q sus personajes sean diferentes a sí mismo y entre sí, o sea q no ha podido encontrar los recursos para diferenciarlos sobre todo en comedias o últimamente los guionista no tienen mucha imaginación con él, aunque es el deber y la obligación de los buenos actores recrear los personajes y hacerlos distintos, genuinos, diferentes unos de otros aunque los guiones sean tan mediocres y anodinos como el cocinillas del doctor Mateo. Y es q el grado de profundidad que puede alcanzar un actor está dado por la diversidad, eso sí preparar un personaje debe ser una tarea ardua y compleja. Yo creo, no sé, que debe ser más que un tipo sensible y hacer un par de gestos raros… En fin que NICO es el mismo personaje hizo de “Daniel” el tipo insistente y sensible que hizo en la película “Días de fútbol” (creo q aquí fue donde nació este personaje, porque en esta película el sello distintivo de “Daniel” era ponerse visco, sólo eso) y en la serie “Aquí no hay quién viva” era Carlos ex novio de Lucia sigue siendo el tipo obsesivo y sensible (Es el mismo que en la película con la diferencia de que lloraba mucho detrás de su ex) y aquí su personaje que sigue siendo el mismo de siempre sin ser visco y llorando menos claro. Estoy por pensar que este no es un personaje de ficción, es que el actor es así. Eso sí, guapo ya puedes agregar otra serie a tu currículo con el mismo personaje (el cocinillas) del “Doctor Mateo” Es curioso pero antes de encasillarse en este personaje, Diego Martín tenía muchos más registros y sus personajes eran mucho más interesantes, pongamos por ejemplo “Periodistas” o “Policías, en el corazón de la calle”. Yo también me hago eco del sentir popular seguir con la relación de Nico y Adrina es un error garrafal (aunque está claro que los guionistas, los productores y el Director de la serie les importan muy poco estos comentarios porque lejos de cambiar y mejorar lo empeoran más y más, no me explico para que piden que hagamos comentarios). Esta relación en sí misma es bastante falsa, y con lo poco creíble e inexistente q resulta Nico, fatal… pero nada los guionista siguen dándole más escenas en cada capítulo, señores la temporada pinta bastante aburrida… menos nos mal q aun nos queda Carol, Elena, Alfredo, la tía Juana y otros q comenzaron desde el principio de la serie y aun siguen haciéndonos reír y sobre todo nos queda Mateo y Adriana, por ellos aun vemos la serie… Y yo me pregunto ya que Adriana tiene un enamorado… el baboso del primo Nico, Mateo no puede tener un ligue, no sé a parte de los muchos conflictos que tiene a diario con los habitantes de San Martín… Por favor decidles a los guionistas que sean más creativos, hombre… que tanto de lo mismo cansa… y sobre todo si es a diario, que Mateo puede ser parte de otras cotidianidades, puede ser parte de un flirteo, unas escenas eróticas, clases de bailes de salón… que se yo; con lo estirado, raro y serio que es, se puede una partir de la risa con Gonzalo de Castro en su personaje de Mateo… INVENTEN POR FAVOR. También se puede explotar a Adriana celosa es un personaje muy bien logrado, es temperamental, apasionada, ardiente y ahora está insegura, pueden explorar a una Adriana inquisitiva, inquieta al ver a Mateo con otra, se pueden general muchas escenas divertidísimas… No dicen que hace todo lo posible por acercarse a Mateo; q quieren q les diga hasta ahora no se ha notado nada ese acercamiento… por cierto en una entrevista q le hicieron a Adrina le preguntaron por qué los besos de ella y de Mateo eran tan poco genuinos, vamos que concretamente se rosaban los labios sin un sonido, sin una muestra de placer o pasión, como si besaras a un gato y ella contesto q en el guión habían puesto que tenían que ser así… QUIÉN FUE EL BURRO DEL GUIONISTA QUE PUSO ESO yo me pregunto si amamos a una persona nuestros besos tienen que ser apasionados ¿no? Los besos de Adriana y Mateo deberían ser una declaración de amor en sí misma, algo trascendental, no la mierda de besos que se dan… sin embargo los besos con el ex novio en la primera temporada y el Nico por los que no siente nada, son distintos NO SE ENTIENDE, verdad.
Qué puedo decir de la gran Pilar Bardem tengo q reconocer q esperaba mucho más, su personaje como Doña Asunción en este tercer capítulo fue bastante delimitado, cuando se hablaba de esta entrega yo esperaba ver más escenas entre ella y Mateo, esas escenas DIVERTIDÍSIMAS q nos prometieron… la verdad nos quedamos con las ganas, espero que los próximos tenga más participación y sobre todo más divertidas q esta, algo q fue totalmente inútil y sin sentido fue la intervención de Nico, para ponerle fin al conflicto entre ella y Mateo, la escena entre Doña Asunción, don Alejando y Nico fue espantosa, fue lo más empalagoso, cargante y pesado de todo el capitulo, con el conflicto debió terminar Mateo a su estilo, con los aprietos típicos que hay entre él y Don Alejando y en medio Doña Asunción viendo en Mateo un digno rival, por lo que los conflictos entre ellos para próximas entregas estaría garantizada… en fin q la escena hubiera sido divertidísima hasta que llegaran a un acuerdo, pero veo que se ha vuelto una manía obsesiva de los guionista poner a Nico en todo aunque toda la audiencia lo rechace OJO que no digo que se carguen a Nico, digo que podían buscarle otras situaciones, otro contexto, otra pareja y sobre todo decirle al actor q sea un poco más creíble digo yo… Y buscarle un Ligue a Mateo, coño… q se están pasando de aburridos y como dice el refrán hasta la belleza cansa
frmartinez
¡¿empieza?! Toda la temporada pasada hablando de desgastes, y de su fin con el remate de la actual temporada... ¡¿y empieza?! La flojera lleva instalada semanas en Doctor Mateo, y posiblemente dentro de pocas semanas conozcamos su suma consecuencia...
kira88
Ejemplo de serie genial su primera temporada, y que luego se convirtio en una parodia de sí misma.
guadix
Doctor Mateo era una serie Tonta, parecía la copia barata de House, pero entre que era el Domingo, que no había mucha cosa buena por ver, acabé por ser un fiel seguidor, de hecho mi coche se llama Miguel, como el personaje que no aparece nunca.
Pero como ocurre casi siempre, no han sabido darle un buen final, Debería haber acabado la temporada anterior, y eso de matar a Tom...
No era el personaje principal, pero hacía buenos momentos con el Protagonista.
En mi casa han perdido 3 telespectadores. Antes veíamos salvados, y ahora, recurirré al clasicismo de las películas.