Ha tenido videojuegos, serie de televisión y pronto un anime en forma de película, pero el universo de 'The Witcher' comenzó con una saga literaria escrita por Andrzej Sapkowski, quien, obviamente, también su opinión sobre la reciente adaptación de Netflix.
En Gizmodo han tenido la oportunidad de entrevistarle y la charla con Sapkowski no tiene desperdicio. Además de aclarar que solamente tuvo motivos positivos a la hora de reaccionar ante la oferta de la plataforma, también aclaró cómo de implicado estuvo en el proceso de desarrollo de la serie:
No demasiado por petición propia. No me gusta trabajar muy duro o durante mucho tiempo. Bueno, no me gusta trabajar en absoluto. (...) Defiendo totalmente la libertad del artista y su expresión artística. No interfiero o impongo mi visión a otros artistas. No insisto o lucho por nada. Aconsejo cuando es necesario y me lo piden.
Comparando videojuego y serie
Además, insistió en no alabar la serie porque no sería decente hacerlo al estar él acreditado, pero tampoco destacar lo negativo que pudiera tener porque "tendría que ser un idiota para decir lo que no han adaptado bien. Figuro en los créditos". Tampoco está nada mal su respuesta ante la posible comparación entre los videojuegos de 'The Witcher' y la serie:
No puedo comparar nada con los videojuegos porque nunca he jugado a uno. Desde que he sido un niño nunca un jugado a algún juego con la posible excepción del bridge y el póquer. Los videojuegos no son para mí, prefiero los libros como entretenimiento. De todas formas, las series y los videojuegos no se pueden comparar. Son aproximaciones demasiado diferentes. No puedes comparar unos spaghettis a la carbonara con una bicicleta.
Lo que espera de la segunda temporada
También fue bastante claro mostrando su alegría por el renovado interés hacia las novelas y ha animado a los fans de la serie de Netflix a leerlas. Preguntado sobre lo que espera de la segunda temporada dejó una réplica inolvidable:
Permíteme citar a Joe Abercrombie, un autor cuyos libros son muy de mi gusto: "La vida es, básicamente, una jodida mierda. Lo mejor es mantener bajas tus expectativas. Quizá te sorprenda de forma agradable".
Ver 28 comentarios
28 comentarios
theguevara
Pero si fue lo suficientemente idiota como para no aceptar cuando CD Project Red le ofreció regalías por los juegos, para luego demandarlos porque le pagaron exactamente lo que el pidió. Hasta el punto de que el autor de la saga Metro lo califico idiota, por no tomar en cuenta que desde que salieron los juegos sus libros venden mejor. Y seamos honestos, sin la saga de juegos ni siquiera esta serie existiría.
slarti
Pasivo-agresivo no, lo siguiente
brokenmachine86
Que agradable sujeto.
degoxx
😂😂😂😂😂Suscribo palabra por palabra la frase última.
Exi
Este tío, como persona, deja mucho que desear. Al menos tiene buen gusto al citar a Joe Abercrombie. Llevo años esperando a que alguien adapte su trilogía de "La Primera Ley".
kal-elx
En resumen, no digo nada malo por qué me he llevado billeticos
zarcojl
Acabo de saber de la existencia de esta persona y con tres párrafos de entrevista ya me ha ganado.
sashimi
Por un lado me gusta la manera de pensar de este hombre, a veces nos complicamos demasiado la vida.
Por otra parte, con esa mentalidad, nunca hubiésemos salido de las cavernas.
Entiendo que es una mentalidad adaptada a los tiempos actuales, mejor no crearse grandes expectativas porque, aquí matizo su frase, "la sociedad" (no la vida), se encargará de que se vayan unas cuantas a la mierda.
nightking87
no me leído los libros los tengo en pendiente quizás me los empiece este año pero la serie T1 me a encantado.. no busco comparaciones por que mi única referencia son los juegos
Usuario desactivado
Si no me equivoco, la cita que expone de Joe Abercrombie pertenece a la saga "La primera ley", y fue dicha por su protagonista absoluto, el inquisidor Glotka.
Corregidme si me equivoco.
orangekasai
Haced caso a Sapkowski, el universo literario de La Primera Ley de Joe Abercrombie es un pasote y sus personajes difícilmente los puedes encontrar en otros libros.
gioreno
Pues me cae genial este hombre. Ni Henry Cavill ni mierdas. Los que van siempre como la alegría de la huerta me dan repelús. Y coincido con él plenamente con eso del trabajo y con la frase esa de qué esperar de la vida. Seguro que leyeron a Emil Ciorán y a Schopenhauer esos dos escritores.