J. J. Abrams está desarrollando un reboot de 'Constantine' para HBO Max que será más oscuro que las anteriores versiones del popular personaje de cómic -recordemos que tanto Keanu Reeves como Matt Ryan ya interpretaron al personaje previamente-. Abrams ejercerá como productor de esta nueva serie a través de su compañía Bad Robot.
Ya tienen guionista
El piloto de esta nueva adaptación de 'Hellblazer' ha sido escrito por Guy Bolton y, según informa Deadline, el plan es abrir una sala de guionistas este próximo mes de marzo para seguir avanzando con la historia de la serie. Todavía no se ha aclarado si HBO Max ha dado luz verde de forma definitiva al proyecto.
El protagonista de esta nueva 'Constantine' será un joven londinense y parece que la idea es fichar a un actor veinteañero de color para dar vida al personaje. La referencia que se está usando es Riz Ahmed, pero sin tenerle directamente a él en mente para el papel, al menos por ahora.
Por lo visto, la idea es potenciar los elementos de terror del cómic original, dejando más en un segundo plano todo lo relacionado con la religión. Se desconoce si esto afectará a ese proyecto de secuela de la película protagonizada por Reeves que pareció confirmar Peter Stormare hace apenas unos meses.
Hay rumores sobre la posibilidad de que 'Constantine' esté vinculada a la serie de 'Liga de la Justicia Oscura' que Abrams también está desarrollando para HBO Max, pero no hay confirmación alguna al respecto.
Ahorra más de un 20% en la suscripción anual (69,99€) o mensual (6,99€) a Disney+ antes del 23 de febrero.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
eltroner
Hay ocasiones en las que un cambio de raza o de género en un personaje no supone un auténtico cambio en un personaje... pero no creo que sea el caso de Constantine. Más allá de todo el tema mágico, John Constantine debería estar totalmente unido al movimiento punk. Es alguien a quien me imagino de joven en el mismo círculo social de Joe Strummer o Sid Vicious, inyectándose heroína en garitos sucios. Y aquél movimiento y entorno eran totalmente blancos.
Es un aspecto del personaje que me gusta mucho, y que no se ha visto en sus adaptaciones. Y no me cuadraría alguien con ascendencia de oriente medio haciéndolo.
De hecho... para mi la serie ideal sobre Constantine estaría ambientada en la Inglaterra de Margaret Thatcher. A mediados y finales de los ochenta.
archis
“ El protagonista de esta nueva 'Constantine' será un joven londinense y parece que la idea es fichar a un actor veinteañero de color para dar vida al personaje. La referencia que se está usando es Riz Ahmed, pero sin tenerle directamente a él en mente para el papel, al menos por ahora.”
No sabia quien era ese actor; busco en Google y no sé qué me desconcierta más. El hecho de que me esperaba un negro, por aquello de que “sea de color”, o que se le llame “de color” a alguien como a este señor, que no se... no me parece que sea tan oscuro, la verdad.
cb
Se quejaron de Keanu por no ser rubio y ahora van a plantar a un pakistaní (o lo que entienda por "de color") y todo ok, no?
belanner
Un Constantine que no se parece a Sting y JJ Abrams detrás.
Aquí me planto.
Klaus
Las idas de olla de jj cada vez me gustan menos. Ha pasado de ser un productor top con cosas como fringe o cloverfield, a pufos infumables
nail23
No he leído nada de este personaje, la película de Keanu me encantó, pero, sé lo suficiente por sus apariciones en la liga de la justicia, como para saber, que esta mierda de moda del es que hay que meter un acto de color por que si no...
Mira majo, si en los cómics el personaje es un inglés blanco, en la adaptación también, si quieres hacer una película independiente sobre un hechicero con una historia totalmente inventada, le metes el actor que te de la real gana.
No joder un personaje por la mierda de moda esta, ya esta bien de cambiar los personajes de raza, credo o condición por favor.
djkafrunen
La primera vez que leí un cómic que no fuera de super héroes fue el arco "Hábitos Peligrosos" de Garth Ennis. Evidentemente me llevé un shock tremendo: Nunca había leído algo igual. Desde entonces tengo especial cariño al personaje en particular y al trabajo de Ennis como guionista de cómics en general.
Concuerdo con los que comentan que una serie ambientada en la era Thatcher sería la hostia
illuminauta
Estamos todos de acuerdo. Me preocupa el concepto de "nuevas generaciones/espectadores" junto al progresismo mal entendido de alterar obras que nacieron con ideas y conceptos muy particulares (y que por eso son importantes) para aggiornarlas. Me pregunto porqué transforman homenaje o adaptación en falta de respeto e invisivilización del contexto en el que nacieron determinadas obras, reescribiendo de esta manera la historia y La Historia. Creo que los mass media están haciendo un gran mal, ya que no permiten que se discutan las obras desde las obras en sí, independientemente de si son buenas o no, o exitosas o no. Es algo grave, que lleva a que de a poco dejemos de preocuparnos porque lo hagan en la ficción, con el peligro de que al final no nos preocupe tampoco si lo hacen con los hechos reales.
Como expresaron en otros comentarios, Hellblazer y su Constantine son obras que al mismo tiempo que toman un esoterismo inculcado, lo contraponen con una visión nihilista de la realidad, y este es uno de los conflictos mas jugosos de Hellblazer. El impacto visual y argumental surgen de este conflicto, y el concepto del bien y del mal desde el punto de vista católico es un pilar fundamental de Hellblazer. Quitarlo es quitarle una de sus críticas sociales mas importantes, y al cambiar la etnia del protagonista también le quitamos uno de los modos de entender los porqué de sus actitudes, que contextualmente son muy importantes para su personalidad.
Ojalá se lo replanteen, y ojo que tal vez yo mismo esté entre los que seguramente le daremos una oportunidad. Teniendo como base las muy aceptables adaptaciones de Preacher y de American Gods, no comprendo del todo porqué no pudieron respetar las bases de donde parte Hellblazer y los motivos que la hicieron única. Si no son capaces de soportar los aspectos mas revulsivos que dan origen a una idea, entonces no deberían adaptarla. Aunque, claro está, lo harán de todas maneras.
Estilicon
Pobre Constantine un cómic cojonudo y no hay manera que le hagan una adaptación decente.
illuminauta
O sea que esta adaptación elevará aún mas la divertidísima y muy bien realizada película protagonizada por Keanu Reeves al status de obra de culto. Que así sea.
astinus
Pero entonces ¿sigue en marcha esa secuela de la película que se rumoreó que se estaba preparando con Keanu Reeves?
ixma
Es hasta gracioso ver el tono de los comentarios en esta noticia y compararlos con los de la posible secuela de Constantine de hace unas semanas: ahora abundan los comentarios quejándose de que el prota no se va a parecer a Sting, pero cuando iba a ser interpretado por Keanu Reeves los del "yo no soy racista, soy purista y quiero que se respete el original" estaban todos de vacaciones. Mención especial al que ha pasado de mostrarse entusiasmado por una posible secuela a quejarse porque el personaje no es blanco y rubio como dios manda.
Pero aquí no hay ningún problema de racismo, solo se exige respeto hacia el original. Claro.
dekerivers
Me hace gracia que se tome un actor de referencia para un casting y no se le contraté a él directamente. ¿Que quieren? ¿tener una posición fuerte en las negociaciones?
No creo que sea Tom Cruise, precisamente, como para andar buscando marcas blancas.
tenguman
Constantine desde su concepción no era ni un joven, ni un punk, ni un niño bonito.
Era una adulto de clase baja, muy golpeado y decepcionado del mundo (este y el sobrenatural), a pesar de todo su poder y conocimiento. Un perdedor con el que podías empatizar, enfrentando a sus enemigos que querían abusar de él, más con inteligencia "de la calle" que con poder. Un antihéroe.
En términos cinéfilos, es una especie de Corven Dallas (El quinto elemento).
Para un perfil visual similar, quedaria bien alguien que se parezca a Guy Pierce en Memento
https://i.ytimg.com/vi/mD0WX_Wnk6U/maxresdefault.jpg
fertadeo1
No me molesta que le cambien el color de piel, pero que lo hagan un polluelo inberbe, pfff. Demasiado Shonen.
davidrodriguezlopez
Viniendo de Jar Jar Abrahams la única cosa obscura sería un protagonista negro