Ahora que parece que el proyecto de 'Nothingam' de Ridley Scott se ha pospuesto por diversos problemas, aparece la noticia de que Phillip Noyce se hará cargo del remake de 'El capitán Blood', una de las obras maestras del cine de aventuras, y más concretamente del cine de piratas. Curiosamente y al igual que Robin Hood, se trata de otra película dirigida por Michael Curtiz, uno de esos directores hoy olvidados, pero que posee en su filmografía un buen puñado de perlas sin las que el transcurso del Cine no habría sido el mismo (por ejemplo, 'Casablanca').
Ni que decir tiene que personalmente veo un error este remake, entre otras cosas porque superar la fuerza del original es bastante difícil, y también porque en la actualidad no hay directores como Curtiz que entendían el Cine de otra manera, y mucho menos Phillip Noyce, cuyo mejor trabajo me parece 'El americano impasible' y no es para tirar cohetes. Por la contra, si miramos sus malas películas es para echarse a temblar y la confirmación de que este remake no huele nada bien en sus manos.
Otra cosa es que nos encontremos en una época propicia para realizar una nueva versión del mencionado clásico, teniendo en cuenta los beneficios que cierta trilogía de piratas ha dejado en la industria de Hollywood, y una película como 'Master & Commander' (contiene el tono que debería poseer el remake, como mínimo) ha funcionado bastante bien.
Vía | Comingsoon
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Elperejil
Personalmente no tengo nada en contra de los "remakes", pues a veces mejores los originales o dan una nueva lectura a una buena historia. No olvidemos que "El capitán Blood" de Curtiz es, de hecho, un remake de una película anterior, a su vez adaptación de una popular novela.
Eso sí, estoy de acuerdo en que "mejorar" la insuperable película dirigida por Curtiz es imposible, así que espero que por lo menos hagan una digna nueva lectura que no de sonrojo verla… y sí, Phillip Noyce no es la mejor apuesta, pero a saber… Y también espero ver que pasa con la banda sonora, si recuperan parte de la bellísima partitura original de Korngold (otro que suele ser injustamente olvidado cuando se habla de bandas sonoras) o tiran por otros derroteros.
Elperejil
Jajaja, Mr Lombreeze, creo que si tal y como pareces sugierie, llamásemos "covers" a los "remakes" nos resultarían mucho menos antipáticos. Y también creo que no es justo culpar siempre a los guionistas, pues los productores tienen mucha más responsabilidad a la hora de decidir que proyectos se hacen o no se hacen. Además, si mirásemos al pasado y analizásemos la cantidad de películas que eran "covers" o adaptaciones de libros/teatro, nos sorprendería la cantidad. Clásicos como "La diligencia" o "Centauros del desierto" son adaptaciones de obras literarias y esta misma peli, como ya comentaba antes, es un "cover" de una muda. Quizá, si hiciésemos la proporción, ésta no sería tan diferente de la actual.
mrlombreeze
Aunque no os falta razón con lo de la falta de creatividad de los guionistas (o es que los productores no se la quieren jugar?), el caso es que yo adoro los remakes y los covers. Y para mí, todos son bien recibidos. Ahora bien, hacen falta narices para versionar al Capitan Blood, y más si, como bien decís en el caso de Noyce, la única peli decente que has hecho es la de "el americano impasible" (que me encanta)
chumaker
El horror, el horror…
elcinefilo
tal vez sea el comienzo de una nueva era en cuanto a remake, se refiere. en lo personal no estoy deacuerdo q modernicen y copien cuadro por cuadro viejas glorias hollywoodenses q trascienden generaciones enteras y Jamás pierden vigencia. no hay nada q festejar cuando aparecen estas noticias, ojalá q nunca se lleve a cabo. seguramente Orlando Bloom, será el elegido para interpretar al (capitán Blood)jajajja. si Errol Flynn, reviviera se volveria a morir sabiendo de esto.
Jc11
remake, remake, remake…
al final, y gracias a los "guionistas" al blog habrá que llamarlo "blog de remakes"
Kamoikaze
Intentad hacer un recuento de los estrenos que son Remakes y de los que son historias originales.
Las ideas en Hollywood, se entiende las buenas, han muerto definitivamente. Lo que no es remake es adaptación de libro, videojuego o comic. Y decían que había acabado la huelga de guionistas. Sus cerebros no hicieron parón, simplemente murieron.
Alkar
Errol, dime argo bonito…