Muchos fans de la animación, en especial los seguidores de las cintas del Estudio Ghibli, recuerdan con especial cariño ‘La tumba de las luciérnagas‘ (Hotaru no haka, Isao Takahata, 1988), pero la noticia de última hora, que ya me huelo que no será del agrado de muchos ellos, es que una productora inglesa va a adaptar la misma historia, pero en imagen real.
Imagino que ya habrá quien esté echando pestes ante tal afrenta, pero hay que recordar que ‘La tumba de las luciérnagas’ es una adaptación de una novela de título homónimo escrita por Akiyuki Nosaka y publicado por primera ve en 1967. La novela ha contado hasta la fecha con dos versiones en imagen real: Una producción televisiva de 2005 y un largometraje de 2008. La particularidad de este caso es que va a ser el primer acercamiento a la historia no realizado en Japón, por lo que espero que aporten algo especial por ahí para evitar caer en la extensa lista de insultantes nuevas versiones.
La compañía detrás de esta nueva ‘La tumba de las luciérnagas’ es Dresden Pictures, una compañía con escaso recorrido que este año ha estrenado el cortometraje ‘Devil may care‘ (Justin Villers). Su idea es comenzar el rodaje de la misma en el 2014, por lo que aún hay mucho trabajo, ya que hay que contratar a un guionista (y esperemos que sea un bueno de verdad), director, etc. ¿A qué actores os gustaría ver protagonizando esta nueva versión de la película?
Crítica de ‘La tumba de las luciérnagas’ en Blogdecine: ‘La tumba de las luciérnagas’ de Isao Takahata
Vía | Cinema Today
Ver 36 comentarios
36 comentarios
alforte
Acabo de ver esta maravilla y se me acaba de coger un nudo en el pecho, es la película más desgarradoramente emotiva que he visto en mucho tiempo.
vaskita
SA-CRI-LE-GIO. ¿Es que ya no quedan ideas originales? :(
djalma
La diferencia es que la película de Ghibli intenta llegar a tu corazón, y lo consigue. Esta versión seguramente intentará llegar a tu cartera, conmigo que no cuenten.
Con la de historias que habrá por contar, para que nos vengan ahora con un remake de una cinta intocable. Anda y que les den.
fresh14
La tumba de las luciernagas es una maravilla.
gentetotem
Esta película es un puñetazo en toda la cara, y en el corazón. Película recomendadísima para todos aquellos que dicen que los dibujos son para niños. Y para los que no, también. Al ser una obra maestra, hacer un remake me parece, en principio, una tontería, pero habrá que esperar a ver qué sale. Si consiguen darle otro toque y no hacer un calco pero en peor, podría ser interesante.
johan.kiratorrijos
por cierto el 11 de Diciembre sale en Blu-ray es compra obligada!!
seberg
Deberían de no tocar la película, hay una que siempre va a ser la que nos emocionó por primera vez. Lo que me consuela es que este proyecto haga que mucha gente conozca esta maravilla del Estudio Ghibli.
Darius Palas
Bufff habiendo una joya qué manía de sacar imitaciones de vidrio, y esta me huele a que será poco fiel a la historia original (niños occidentales o algo así)
Time Paradox
De verdad, no hacen falta estas cosas.
shething
AAAAAAAAAAAAAAH
alvarodraper
Mira que soy fan del Studio Ghibli, pero su "La tumba de las luciérnagas" no me parece esa maravilla de la que muchos hablan. Siendo una gran película es algo exagerada y demasiado dramática y estática en ocasiones. Fuerza demasiado al espectador para conseguir las lágrimas.
marat
Vaya sorpresa,no sabía ni que había ya un largometraje del 2008 ni la otra del 2005. No creo que esta nueva obra alcance la magía que tiene la original animada.Película preciosa.
multifilm
Se estaban demorando en adaptar animé en occidente, que si hay material para que se deleiten, claro, todo llevado alas metrópolis europeas por favor, tomando el té de las 5 pm
El Fabuloso Dr. Manga
No existe un alegato antibelicista tan duro como el de Takahata en esta película. Deja con el corazón en un puño.
johan.kiratorrijos
Que yo sepa ya hay una versión en imagen real pero japonesa, con todo espero que no hechen por tiera el trabajo de Ghibli, ya que creo que las pelis que son ya de por si obras maestras, aunque sean animadas no necesitan live action... pero bueno a ver...
Njorh
Será una versión para todos aquellos que se pierden esta maravilla porque es "de dibujitos". Pero la cosa es que esa gente no merece disfrutar de cine de esta categoría.
Usuario desactivado
Tengo la teoría de que hemos llegado a un punto en el que como ya no queda originalidad, hay que volver a hacer lo que ya se hizo en el pasado. De esa forma, dentro de veinte años, se volverá a hacer lo que ahora se está haciendo, y dentro de cuarenta se harán remakes de lo que se hizo dentro de veinte, que eran remakes de los remakes que se están haciendo ahora.
Es decir, que dentro de unos años tendremos remakes de todas las películas con actores del momento de ahora, pero con los actores del momento del futuro. O al menos eso es lo que aventuro, en vista de la originalidad reinante en el cine en los últimos tiempos.
Juan E. Trujillo
Es una gran película, que toca muchas fibras, tanto sentimentales como de apreciación, buena animación. A mi, del todo no me gusta la idea, es más, creía que ya había una adaptación en carne y hueso japonesa (corregir si no es así). Si le dan la misma intención de la original, la misma banda sonora y toques de romanticismo, puede salir algo medianamente aceptable y bueno. Igual opino que éste tipo de joyitas de la animación japonesa no se deberían reutilizar.
jimmy74
Espero que no les ocurra destrozarla,ya me imagino el quienes serian los sacrilegos:director RZA guion:Steve de Souza,y proagonistas "La stewart y el pattison" que horror ,ya buscarian los productores la manera de enchufarlos en la peli
rachel_by
Menudo aplauso en la cara que tienen algunos últimamente… Que lo intenten, que lo intenten. A mí me sobra y me basta con tener la película de Takahata, tanto si sale mal como si sale bien la adaptación.
anima28
Otra obra maestra que van a arruinar :S
ma_gen
A quien le tengo que rezar para que no hagan esa película, La tumba de las luciérnagas es una de las joyas de animación dramática para adultos, es una maravilla y obra de arte de culto.
neovallense
Yo me quedo con la adaptación de Isao Takahata, pero si los ingleses consiguen hacer una buena película, bienvenida sea (en caso contrario, no le haré ni caso).
osky
Debo reconocer que no conozco la pelicula.y veo muchoas halagos hacia ella.eso me motiva a verla.pero no se con que titulo se estreno en latinoamerica,principalmente en Argentina. y con el tema de remake.la culpa no la tiene hollywood y estudios y ingleses.sino LOS MISMO DUEÑOS QUE VENDEN SUS OBRES MAESTRAS POR DINERO. que comprendo y entiendo su deseos de mas dinero. pero al fin al cabo,son ellos loe mismo rssponsables,de vender sus obras maestras a estudios,productores. tristemente es asi. igual,nosotros como cinefilos,podremos siempre difrutar d la original,en dvd o blu-ray.
Alberto Yupi Caye
Primero el secreto de la pirámide, y después esto, unido a la muerte de Miliki y Tony Leblanc, vaya semanita de malas noticias, parecéis una pagina de sucesos :(
daniel.mayoralasmart
¿Por que? en serio ¿es necesario? Es una película que me marcó y me causo una profunda impresión. ¿porque tienen que empeñarse en destrozar algo así?
PD: No tenia ni idea de que salia en blu-ray. regalo de reyes adelantado
trangaronguela
Y pensar que miles de niños están sufriendo en carne propia cosas semejantes e inenarrables en Palestina. No la he visto y hace tiempo tengo ganas de verla y por lo que dicen ya me entra miedo por lo desgarradora ja.