Cuando todo parecía ir a pedir de boca en la producción que Adam Wingard dirige para Warner y Legendary, nos enteramos del importante retraso en el estreno de la esperada película que enfrentará a las dos bestias más míticas del cine: 'Godzilla vs. Kong' retrasa su estreno ocho meses.
La guerra de los monstruos
A pesar de haber contando con el respaldo de parte de sus fieles, 'Gozdilla: rey de los monstruos', dejó un sabor amargo. Tras la excelente propuesta de Gareth Edwards parecía que el camino estaba despejado, pero las cosas, al menos en lo relativo a la calidad del producto final, estaba muy lejos de la película de 2014.
El público tendrá que esperar un poco más para ver a Kong y a Godzilla revolcarse violentamente en la pantalla grande, ya que Warner Bros y Legendary han anunciado un retraso de ocho meses para su fecha de estreno, que pasa del 13 de marzo al 20 de noviembre de 2020.
La película que enfrenta a los dos monstruos más famosos del cine sigue a 'Godzilla' (2014), 'Kong: Isla Calavera' (2017) y la mencionada película de Michael Dougherty de este año, que a pesar de ser un semi-batacazo en taquilla devolvió a las arcas cerca de 400 millones a nivel mundial.
Así, con ese baile de fechas que "eliminan" a la competencia, la película se convierte en el estreno más grande de esas fechas. No se ha proporcionado ninguna razón específica para el retraso de la película, aunque es posible que quieran depurar el producto final tras los muchos varapalos críticos de la última entrega.
Hay mucho en juego en 'Godzilla vs. Kong', ya que el futuro del MonsterVerse dependerá de los resultados de este esperado crossover. Junto a los dos monstruos que dan título a la película, nos encontraremos a la organización científica Monarch embarcarse en una misión peligrosa en un terreno desconocido para descubrir los orígenes de los Titanes y una conspiración que amenaza con erradicar estas gigantescas criaturas.
Millie Bobby Brown, Kyle Chandler y Zhang Ziyi volverán, y el reparto también incluye a Alexander Skarsgård, Rebecca Hall, Brian Tyree Henry, Eiza González, Shun Oguri, Jessica Henwick, Julian Dennison, Demián Bichir y Lance Reddick.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Bob
Yo acabé muy contento con las dos películas de Godzilla de este monsterverse (con la de King Kong también), a pesar de sus fallos en cuanto al desarrollo de los personajes humanos. La primera sigue el tono y el esquema de la primera película japonesa en blanco y negro, mientras que la segunda es todo un homenaje a los productos de la década de los 70 de la Toho.
heimndal
LA verdad, que a mi me parecieron películas espectaculares , tanto las de Godzilla como Skull island, La segunda de Godzilla, da lo que todos esperamos...Monstruos descomunales haciendo pedazos ciudades enteras ( el drama humano déjenselo a otro tipo de películas)...Y Noviembre es una fecha que Disney dejo Libre, por lo que me parece una movida inteligente.
strangeland
"Gozdilla: rey de los monstruos', dejó un sabor amargo. Tras la excelente propuesta de Gareth Edwards parecía que el camino estaba despejado, pero las cosas, al menos en lo relativo a la calidad del producto final, estaba muy lejos de la película de 2014."
Creo que el fracaso de la segunda es justamente por culpa de la película de Edwards. Puede que a ti te pareciese excelente, pero la realidad es que a la mayoría del público le decepcionó que Godzilla saliese poco más de 15 minutos en una peli de 2 horas, centrando todo el drama en los seres humanos, nada que objetar si estos hubiesen sido interesantes pero los personajes eran bastante insulsos.
premonitium
Godzilla 2014: Excelente ejercicio de "presentar monstruo poco a poco con tensión", pésimos personajes humanos, regulero tratamiento de Godzilla como tal, argumento muy malo.
Godzilla 2019: algo menos de "arte" en lo de "la tensión al presentar un monstruo", personajes humanos un punto por encima de los de la anterior entrega, excelente tratamiento de Godzilla & Co y su lore, argumento mejorable.
En combo, prefiero King of Monsters, pero hay que dar mérito a la de Gareth allí donde lo hizo realmente bien aquella, por supuesto.