Ya han pasado tres años desde que George Miller nos regalase esa catedral del cine de acción titulada 'Mad Max: Furia en la carretera'. Un título por el que se han vertido ríos de tinta y que es absurdo seguir reivindicando, siendo lo único que nos queda recordar la maravillosa obra maestra que es, tanto en color, como en el espectacular blanco y negro de su edición 'Black & Chrome'.
Desgraciadamente, y aunque Miller ya comentase que tiene material para dar y tomar con el que ampliar su universo 'Mad Max' en unas secuelas potenciales —la primera de ellas, subtitulada 'The Wastleand'—, los problemas legales con Warner —que incluyen demandas por impago y rupturas de contrato— van a hacer complicado que veamos pronto al Guerrero de la Carretera. Pero no os preocupéis, porque el maestro ya tiene nuevo proyecto.
Muy poco se sabe por el momento de ‘Three Thousand Years of Longing’, el próximo largometraje del realizador que se presentará la semana que viene en el marco de la American Film Market, más allá de que será una historia épica radicalmente diferente a lo visto en 'Furia en la carretera', que reunirá a Miller con su productor habitual Doug Mitchell y que, probablemente, tendrá a las compañías dándose tortas por comprar los derechos.
Por si todo esto fuera poco, 'Three Thousand Years of Longing' ya tiene dos nombres confirmados para encabezar su reparto, y esos son los de Idris Elba y Tilda Swinton. Las malas noticias es que tendremos que esperar una larga temporada para ver la cinta materializada, ya que el inicio de su producción está prevista para el año que viene; pero sabiendo que un nuevo trabajo de Miller está en camino, aguardaremos pacientes y con una sonrisa en la cara.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
mefista
Haga lo que haga este señor será bienvenido. "Mad Max: Fury Road" me pareció una rehostia de reinvención de la saga. Ojalá todas las secuelas tuvieran la intensidad de esta película, y su locura. El personaje de Furiosa es extraordinario y sí eché en falta más protagonismo de Max, ya que habían elegido a un actorazo como Tom Hardy, pero el resultado fue un peliculón inolvidable.
Me gustaría ver qué haría George Miller con "The Wasteland", tal vez dándole más protagonismo a Hardy. No sé si la hará, pero tengo esperanzas... Debió de ganar el Oscar a Mejor Director, aún cuando Iñárritu lo merecía también. Lo de Miller fue simplemente bestial.
Nino
Cabronazos de burócratas, abogados y directivos de Hollywood...
¡¡Dejad a George Miller hacer 'The Wasteland'!!
que con tanto remake, superhéroe y saga literaria fantástica se os está secando el cerebro.
Ya me he quedao a gusto, ala, a dormir 😴💤😴
danielices
La mejor película de Miller para mí siempre será Lorenzo's Oil, una obra maestra a reivindicar.
joanjoquiroga
Debo ser el único al que no le gustó su Mad Max. Cinematográficamente molona, pero tanto la historia como el tratamiento de Max era una basura. Era una película de Charlize Theron en el que salía un pavo al que llamaban Max... pero que no era Mad Max ni por el forro.
jmentere
Es inutil seguir reivindicandola porque es irreivindicable.
Si la peli no es dirigida por Miller y no se llama Mad Max ¿alguien realmente asociaría a la peli con el personaje? ¿alguien? mundo apocaliptico, coches, una persecución de un camión. Si, se diría que ha sido poco original y ha copiado descaradamente las escenas de acción de Mad Max II. Pero nada mas.
Bajo mi punto de vista, que te guste una peli por los efectos especiales o por el grafismo, es como si te gustara una comida solo por el color que tiene (Asimov dixit)
La peli visualmente es espectacular, eso no lo niega nadie. Pero es un videoclip. No hay historia, está totalmente vacía de contenido. Si esta es la catedral del cine de acción y a lo que
va el genero, parad que yo me bajo.
chocochipi
Yo tengo entendido que el atasco con "The Wasteland" es un tema de dinero. Al parecer unos 7 millones de lerum que WB o Miller consideran que no termina de cuadrar en el presupuesto de Fury Road. A ver si alguien se anima a montar un Kickstarter para pagar esos milloncejos, que aluego nos los gastamos en tonterías y para las cosas importantes como estas nos da pereza.
Jonesjr.
La primera hora y veinte es extraordinaria, pero los últimos cuarenta minutos me gustan menos.
La dirección que toma el guión llegado ese punto me parece muy poco imaginativa; "No hemos encontrado el paraiso que veníamos buscando, volvamos para atrás". ¿De verdad no se les ocurrió nada mejor? Mi interés decae por completo, la película ya me está diciendo que no tiene nada más que ofrecerme salvo una inevitable persecución final.
Para colmo, y con lo bella que es visualmente la pelicula, la persecución es cerrada con el plano más feo de toda la película, ese horrible volante digital dirigiéndose al centro de la pantalla.
En definitiva, me parece una película genial con un último acto agridulce.
elefanterosa
A Elba le toco la lotería, suertudo sin talento.