Tras la gala de la entrega de los Premios de la Academia de Televisión, cuatro miembros de la directiva de la asociación han presentado su dimisión porque por lo que dicen la Academia pinta más bien poco en el panorama audiovisual español. La prueba de esto la vimos en el desconcierto que se produjo poco antes de la susodicha gala, cuando no había demasiado clamor popular entre las diferentes cadenas por retransmitir el acontecimiento para todo el país.
Ahora, Ángel Blanco, Pastor Lorenzo, Rafael García Loza y José Luis Campos dicen que se van. Que les sabe mal, pero que la Academia de la Televisión no sabe ser la referencia en estos eventos ni tampoco sabe negociar para asegurarse anualmente la retransmisión con alguna cadena generalista, ni siquiera con la tele pública, y en medio de este revuelo los dimisionarios aprovechan para explicar que llevan ya mucho tiempo sufriendo ninguneos y desconsideraciones por parte de algunos miembros de la Junta Directiva
Y no sé yo si estarán en lo cierto estos señores, pero sí que creo que a la actividad de la Academia (que la tiene y cuando uno la busca se queda perplejo con lo interesante que puede llegar a ser) le falta una buena capa de marketing y comunicación, lo que no deja de ser paradójico entre tanto profesional del medio.
Vía | prnoticias En ¡Vaya Tele! | Los premios de la Academia de la Televisión, en Veo 7 para toda España, TVE copa los Premios de la Academia de la Televisión 2010
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Adrian Grayson
Demasiados premios tenemos en este país para una televisión que no se merece (casi) ninguno. Y no me extraña que a la gente les de igual, si el criterio a la hora de dar esos premios brilla por su ausencia, del mismo modo que la calidad de la televisión.
Y a la maruja de turno que ve el Sálvame dudo que le interese este tipo de eventos.
Alberto
Asi va la television, llena de porquerías y desastres. Si estos "academicos" no dan ni ejemplo, como lo van a hacer el resto
Mr. Payton
La situación de la televisión actual, en cuanto a calidad, no es para tirar cohetes y desd su posición sí podrían aprovechar para hacer ciertas reivindicaciones e intentar cambiar el modelo al que se está llegando.
Me ha dado la impresión, al leer la entrada, de q hay otras cuestiones detrás y que se enmascaran con el tema del ninguneo y demás.
Quizás el bajo interés está derivado de los descontentos q han provocado otros premios en la gente, como los Ondas dando el premio a JJ Vazquez, por ejemplo. Para ver este tipo de despropósitos, mejor no ver nada.
Alexuny
Hombre, seamos francos. En algún momento debería empezar a flaquear el clásico "pues si no nos la chup**, pues la chup**** entre nosotros".
Es que es asqueroso la verdad, la de programitas y eventos chorras que hay "de darse premios entre unos cuantos". Se nota que hay que justificar de alguna forma que la calidad y tratamiento actual de la televisión no es que se merezca muchos premios... telediarios que se ciñen a coger noticias de las agencias y contarlas sin más, en el peor de los casos sesgándola según los colorines afines a cada uno... y si es en el caso de muchas autonómicas no digamos, copian directamente lo que dan los telediarios nacionales y muy poquito más (¿para qué buscar noticias en la CA de turno?).
De los programas generalistas mejor ni hablamos... que del famoseo y amarilleo no salimos. En fin, ellos también tienen derecho a premios. Lo malo es que parece que obligatoriamente alguien tiene que asignarlos... :D
Por cierto, la Academia de la TV y semejantes, ¿pasan también por la caja de la SGAE? Lo digo porque estos últimos como no se casan con nadie... pues en fin, quizás puede que sea también un ejemplo y otro granito más de por qué va a pique. Si es que cuando les toca también pagar "por protección" a autores/artistas o a los que se relacionen con ellos captando directa o indirectamente algún ingreso por ello...
Hay un montón de mierda demasiado grande amontonado... y es de prever que antes o después empezará a desmoronarse y dispersarse (que es peor, con lo que apesta).
blacklynx
La verdad es que opino que necesitan un cambio de rumbo urgente, si se les quieren tener en cuenta, cuando se supone que deberían ser uno de los premios mas importantes, cuando, al menos para el público, queda demostrado que pasan de ellos ¿que cadena que busque beneficios emite una gala que poca gente ve? Ahora la cosa me queda en porque no la pública, que ya no busca beneficios, en ninguno de sus canales (por ejemplo La2) lo emitiera, suena un poco raro, por lo que yo creo que algo mas pasaría.
kinder_fan
¿Què criterio tienen unos premios que se otorgan al chiringuito que es la televisión generalista nacional? Si no que se lo pregunten a los Ondas, Prisa se lo guisa Prisa se lo come.
Que aproveche.