La ceremonia de entrega de los premios Óscar 2021 se celebró el pasado domingo con el peor dato de audiencia de su historia: 9,85 millones de espectadores según Nielsen sintonizaron la atípica fiesta del cine estadounidense. Un desplome de un 58% respecto al fatídico año anterior (23,6 millones de espectadores), que ya entonces fue un mínimo histórico.
Si bien esta tendencia a la baja es esperable debido a que el cierre de los cines en 2020 ha provocado desinterés general en las películas que han logrado estrenarse en este complicado año, es desgarrador ver que este año su audiencias están a la altura de un episodio cualquiera de, mismamente, 'El joven Sheldon'.
Sería un análisis equivocado el pensar que esto es únicamente consecuencia directa del COVID y la falta de estrenos. Si bien este un factor importante, la curva de audiencias televisivas lleva cayendo toda la pasada década a niveles considerables. Series que hace un par de años hacían fácilmente diez millones de espectadores, ahora se mueven por los seis.
Nadie quiere ver más premios
La "tradición" dice que cuanto más taquilleras son las películas nominadas a la categoría reina más audiencia tiene la gala. Si bien es algo lógico, lo que no se cuenta mucho es que se ha perdido el interés general en la televisión en directo y estas ceremonias son víctimas colaterales de ello. Los pasados Globos de Oro por ejemplo, solo lograron 6,9 millones; los Grammy, 9,3 millones; y los Emmy, 5,1 millones. Todos están en mínimos históricos.
Y, también, se ha perdido el sentido del espectáculo de este tipo de premios. Y no solo desde la época pandémica. Desde hace años, la diferencia entre ver la ceremonia en directo y leer la nota de prensa con los ganadores de los premios es cada vez menor, convirtiendo la gala en un mero trámite.
Más allá de las restricciones debidas a la COVID-19, la gala de este año ha resultado ser especialmente lánguida, con decisiones poco acertadas ya no por la escaleta de la entrega de premios si no por lo que dejaron fuera. Las tradicionales actuaciones musicales de las nominadas a mejor canción original fueron relegadas al programa previo y, la verdad, hubieran funcionado de lujo para desengrasar una anquilosada emisión.
Los premios Óscar (y bueno, casi cualquier ceremonia de premios de primer nivel) necesitan repensarse como concepto televisivo. No hablo de innovar por completo, pero sí de tener un completo lavado de cara y resultar atractivos al público general, que para ello están.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
gabriellandaulet
Normal. Se han convertido en un ejercicio de propaganda política progresista que no interesan a nadie.
vicvar
También tener en cuenta lo poco accesible que es ver esta gala. Que aprendan de los Game Awards. Cada año crecen en audiencia, pero claro, emisión gratuita en Twitch, Youtube, etc.
Alan The Palank
Esto es lo que pasa cuando premias antes a unas tendencias en boga que al mérito real, que la gente reacciona con el ninguneo y la vista hacia el otro lado.
No hace falta irse al año 76 para comprobar que hasta no hace mucho tiempo la disputa entre los Oscar estaba bastante igualada con productos de calidad muy decente.
Ahora es una subasta para ver qué actor, director o actriz podemos fichar para la siguiente película de superhéroes o el nuevo producto adoctrinado de Netflix. No hace falta que tenga talento, con seguir el algoritmo preestablecido, más que suficiente.
P.D. Me alegro por Anthony Hopkins y todo al que le ha jodido que se ponga la nueva temporada de "Élite" o "La casa de papel"
AnG-L
La gente sí quiere ve premios. Lo que no quiere ver la gente es a multimillonarios llamándonos racistas solo por ser blancos o por votar a quien no les gusta. Cuando se dan películas por cupos en vez de por merecimientos no son premios, son trofeos de consolación.
Nexus6replicant
El principal problema es que la gala de los Oscar cada vez esta peor, al estar más preocupados por la inclusión y esas cosas, hasta la actriz Youn Yuh Jung dijo que parece que le dieron el Oscar por ser hospitalarios con ella por ser coreana.
Los Oscar han olvidado su esencia, premiar películas, cineastas y actores, sin importar quienes eran como personas.
E21A1
Yo era de los que los veía todos los años, pero este no. De todas las películas nominadas solo vi una, y por casualidad ya que ese fin de semana no había nada para ver. El resto ya me parece una plataforma de progresismo mal ejecutado. Al obligar a la gente a consumir eso como si le estuvieran dando de beber sopa con cucharón, solo están generando un fuerte rechazo en la gente. Además estas ceremonia símil zoom con discursos eternos de gente desconocida aburren muchísimo y no aportan ninguna sorpresa. Los óscar deberían ser el momento culmine del cine por lo que, como los Game Awards, los estudios deberían usarlos como plataforma para estrenar los trailers de sus siguientes mejores películas. Si a un fanático de Marvel le dicen que durante la ceremonia estrenarán el trailer de (X película) les aseguro que se ven la gala de inicio a fin.
luiscarlos17f
La audiencia de los Oscars en 2014 era de 43 millones. Si este años ha sido sólo 9,85 millones, no estamos hablando de una mala racha, sino de una caída en picado. El público se ha hartado de sentirse insultado por una panda de ricachones famosos que se creen intelectuales librepensadores pero no serían capaces de dar la cara en un debate de internet en igualdad de condiciones, poniendo a prueba sus conocimientos sobre política, religión, Historia o economía.
Unos si no son insultados o por lo menos no se sienten identificado ideológicamente con las estrellas de Hollywood, y eso que no han oído hablar de la operación sintonte (operation mockbirding).
tonicab
No es por no querer ver galas de cine. Es porque están politizadas y se nomina cuotas, no talento.
Jonesjr.
Sencillamente faltan buenas películas, que entusiasmen al público y le hagan sentir interés por los premios en que participan. Por otro lado, hollywood ha perdido glamour, echas un vistazo a la gala y apenas hay estrellas, no reconoces a casi nadie entre tanta gente joven, parecen los Emmy más que los Oscar. Entre unas cosas y otras, hollywood se ha convertido en un mundo desconocido.
Kokerosso
Cuando premien el cine y no el "quedar bien" me lo volveré a tomar en serio.
Mientras tanto, no me creo nada.
tboanibal
Que lo emitan en Twitch.
rio63
En palabras de uno de los presentadores, estoa fue la ceremonia mas negra en la historia. Sera casualidad que sea la peor y la que menos raiting haya tenido.
christiancabrera1
Entiendan que no se perdió el interés en la gala, es solo que a nadie le interesa el progresismo y las políticas de identidad de género o raza que han arruinado a los Oscars en los últimos años, se han vuelto aburridisimos
Usuario desactivado
El desinterés por las galas de premios es algo que llevaba haciéndose ya patente desde hace años. Una de las cosas que a mi me hecha para atras de ver cualquier entrega de premios de este tipo es que los premiados suelen ser muy poco considerados con el público en sus discursos. A ver, que yo entiendo que el premiado quiera decir unas palabras y eso, al fin y al cabo es un premio. Pero es que todos suelen tirar de los mismos recursos, que si se lo dedico a mi madre, que si no me lo esperaba, que si esto no hubese sido posible sin tal.... y ya es el acabose cuando el premio salen a recogerlo 8 personas, como suele pasar en las categorías mas técnicas, y tienen los bemoles de hacer un discurso de agradecimiento cada uno. Esto es no tener consideración alguna por el espectador. Que si que estarán muy emocionados, pero es que igual cuando ellos salen a dar su discurso, los espectadores llevamos ya tragándonos 20 discursos iguales e igual ni vamos por la mitad de la gala. Los organizadores tienen también que poner de su parte e intentar evitar este tipo de cosas que ralentizan el ritmo de la gala y haga que se convierta en un sopor insufrible. Una de las primeras cosas que te enseñan en protocolo es la importancia de que este tipo de eventos no se hagan pesados y lo importante que es controlar los turnos de palabra. Entre otras muchas cosas que se podrían hacer para tener una gala mas dinámica, se tendría que poner un límite a los discursos, especialmente como he dicho cuando estamos hablando de que suben hasta 8 personas a recogerlo.
Y luego, otro factor importante, y esto es algo que ha afectado este año a los Oscar es como decía Elena Neira en un artículo sobre los premios, es que tenían el dificilísmo reto de enfrentarse a una gala en la que las películas que competían apenas eran conocidas por el público. Si, ha sido una remesa de películas muy buena, pero, curiosamente, la escasa exibición en cines y que hayan quedado relegadas prácticamente a las plataformas de streaming ha escondido estas películas, y el público llegaba a la gala sin haber oído hablar de la mayoría. Esto además ha puesto de manifiesto lo necesaria que es también la exibición en salas para que las películas capten el interés del público. Lo que en televisión se ha traducido en un consumo más masivo de contenido, curiosamente ha causado el efecto contrario en el cine, que las películas tengan más difícil llegar al público sin un recorrido comercial en salas.
Pero vamos, así para resumir, es difícil que las galas de premios vuelvan a captar el interés del público. Y no, no es como dice alguno porque se hayan convertido en propaganda política progresista, es básicamente que suelen convertirse en un soberano coñazo carente de ritmo y no compensa verlas cuando al día siguiente te basta con entrar a cualquier medio y ver la lista de premios. Y ya si no has oído hablar de las películas nominadas, pues apaga y vámonos
jush 🍑
No ha merecido la pena verlos nunca, pero en un año de películas tan aburridas como este aún menos.
radar-2
No la vi, ni he visto ninguna en los últimos 10 años. El gran problema que le veo a esta y muchas otras galas similares es el aumento del número de premios, que alarga la gala lo indecible y obliga a pasar por el páramo de premios al mejor maquillaje, cortometraje documental o sonido. Premios que, seamos sinceros, no interesan al espectador medio. Ya se intentó eliminarlos de la entrega hace unos años y los profesionales pusieron el grito en el cielo, lo que también puedo entender, pero no creo que podamos escaparnos de ello.
Mi propuesta (que jamás llegará a oídos de nuingún mandamás de la Academia, claro está) sería que se inspiraran en otra gala antaño eterna, Eurovisión, y partieran la gala en dos días consecutivos, repartiendo sabiamente los premios más y menos populares para lograr un crescendo en la segunda dejando algún anzuelo en la primera. Se podrían aumentar los ingresos por publicidad, convertir todo el fin de semana correspondiente en un "fin de semana de celebración del cine" y lograr que las dos galas estuvieran por debajo de las 2 horas, lo que todos agradecerían. El mayor problema que le veo a mi idea es convencer a las estrellas de hacer el paseillo dos veces, pero cosas más raras se han visto.
luissantonja
Supongo que la bajada de televidentes durante la gala haya sido en EEUU. Por otra parte, no pongo en duda de que en el resto del mundo bajase también la audiencia... por mi parte, hace años que no la sigo (y he de reconocer que me lo "chupaba" entero cada año, pero hablamos de hace muuuuchos años). He ido viendo que a cada año, más aburrido me parecía las galas hasta tal puto que perdí por completo el interés por ello.
Independientemente de si meten temas políticos, pienso que también se puede deber a que se ha convertido en una gala aburrida.
Una pena... lo que eran y lo que son actualmente. Ni punto de comparación.
astoroth
Menos mal que aquí tenemos los Goya...
josecheju
normal, de todo lo de este año, solo me suena Tenet y Anthony Hopkins
efdtlc
Quizás se recuperaría el interés si el público pudiera votar durante la gala y/o se admitieran apuestas simultáneamente.
El tipo de espectador ha cambiado mucho los últimos años y ha virado hacia los realities y tv basura. El conjunto de personas interesadas en el Cine se ha reducido.
También se da el caso que las grandes recaudaciones de los últimos años se han producido cuando ha habido efecto llamada sobre la gente joven. Si los jóvenes no se identifican con el modelo de espectáculo pues menos audiencia también.
Yo por mi parte hace tiempo que no me intereso por los ganadores, ni para verlos en YouTube.
jufovi86
A mi modo de ver son varios factores los que influyen en que los números de rating estén al rojo vivo y que nadie se muestre interesado en seguir este show televisivo. Pero la malvada y desconsiderada Academia no aprende. Están como la cucaracha que echas a escobazos y sigue su andanza pa' dentro.
*Quisieron diversificar la membresía equiparando tanto como pueden hombres con mujeres, negros con blancos, asiáticos, latinos y personal de otras latitudes, tanto que ya superan los 10mil miembros pero la mayoría no tiene ni p*** mier** de cine, cuanto menos de lo que van a votar cuando se enfrentan a una papeleta digital con 23 candidaturas. El día que elijan a los ganadores no por su procedencia chino/coreano/estadounidense, que les valgan tres tiras si es mujer u hombre, que no sientan la necesidad de darle el premio de guión/dirección a fulana de tal para complacer a los movimientos feministas, que miren a la cara y sin miedo al género de terror y animación para concederle los justos reconocimientos que merecen, ese día volverán a estar en la cima.
*El día que se salgan del p*** guión de entregar premios porque sí, que se terminen esas barridas patéticas y absurdas de temporada como lo que acaba de hacer Nomadland, que se saquen unas perlas con las que nadie contaba pero que dejan contento a la gran mayoría volverán a tener un gran rating.
*El día en que den con un productor que pueda hacer un show televisivo en 2 horas, fluidas y entretenidas volverán a tener un gran rating. Este año sacaron del programa central a las canciones nominadas y con una categoría menos que entregar y se llevaron de largo 3 horas y 20 minutos de show televisivo. Que vaina pa jodida.
amaurysv
No será que la gente ya se está hartando de unos premios complacientes para contentar minorías?, no sé, digo yo...
boby_1
Esta ha sido la ceremonia mas fome que he visto, cero gracia de los presentadores y con premios predecibles por todas las razones que los demas ya han expuesto. Lejos estan esas galas con Billy Crystal. las mejores premiaciones son las inglesas con sus British Award, siempre ludicas y entretenidas, ya sea en premios de musica o cine.
Arambolo
Bueno, han metido NWO, Black Lives matters, LGTBIXYZ y negros/chinos por un tubo. Asi que misión cumplida. ¿Audiencia, que es eso? da lo mismo, se van a comer todo lo anterior quieran o no, a corto o medio plazo, en todas las pelis, todas las cadenas, todas las series....asi que plin.
Sirve para lo que sirve, vomitar el mensaje y a correr.