Uno nunca sabe qué películas de catálogo van a acabar triunfando en Netflix, ya que la plataforma incorpora nuevos títulos cada cierto tiempo y a veces algunos de ellos incluso interesan más a sus clientes que las producciones originales de la compañía. Ahora es una película de ciencia ficción que fracasó con estrépito en cines hace 22 años la que está arrasando allí: 'El núcleo'.
Vendida en su momento como una especie de nueva 'Armageddon', 'El núcleo' contaba con un llamativo reparto encabezado por Aaron Eckhart, Hilary Swank y Stanley Tucci para contarnos cómo un grupo de científicos debe viajar al corazón del planeta Tierra para reactivar su movimiento giratorio antes de que un tremendo desastre natural acabe con la vida tal y como la conocemos.
Un espectáculo delirante

Sobre el papel, 'El núcleo' prometía ser una entretenida superproducción con la que hacer pasar un rato entretenido al espectador, importando bien poco si la crítica la dejaba bien o mal -para sorpresa de nadie fue lo segundo, ya que, por ejemplo, en el Washington Post decían que era "una aventura chapucera, cutre y extra cursi"-. El mayor problema fue que el público tampoco mostró interés en ella.
Con un presupuesto de 85 millones de dólares -generoso para la época pero muy alejado de los 140 que había costado 'Armageddon' varios años antes-, 'El núcleo' colapsó en taquilla y se despidió de los cines con una recaudación mundial de apenas 73 millones de dólares. Ni siquiera le queda el consuelo de haber sido número 1 en su primer fin de semana, ya que debutó en tercera posición, siendo superada tanto por 'De incompetente a presidente' como por 'Se montó la gorda'.
Por mi parte recuerdo verla cuando ya se había lanzado en dvd y encontrarme con un espectáculo delirante que había que verlo para creérselo. También que Tucci era el único que parecía consciente del tipo de película en el que estaba y que remaba a favor de intentar pasárselo bien. El resultado ya era un disparate en su momento, por lo que no quiero ni imaginármelo en la actualidad. De hecho, la comunidad científica la odia, por lo que acabó formando parte de las 7 películas de ciencia ficción más disparatadas de la historia.
Eso sí, 'El núcleo' se encuentra ahora mismo en el top 10 de Netflix en casi 70 países. Uno de ellos es España, donde actualmente ocupa la sexta posición.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
Ver 8 comentarios
8 comentarios
stranno
Si hablamos de estupideces científicas, Sunshine está a un nivel astronómicamente superior a Armageddon, Núcleo o La Tierra Errante.
Ah, amigos, pero como tiene un rollito psicológico absurdo-innecesario-altamente-infumable, pues encanta a los críticos.
vasilia1
El Nucleo es una pelicula muy absurda cientificamente, pero es evidente que mal no lo pasaron los actores porque transmiten que saben que estan haciendo una pelicula que casi casi pudo ser de Asylum, pero se llevaron bien trabajando juntos
david.albamarrades
Yo me lo paso pipa cada vez que la veo. Me encantan las disaster movies. Por absurdas que sean. Ahí está Emmerich que de vez en cuando nos regala alguna de sus locuras. Y “El núcleo” es muy correcta. Te van presentando el problema. Y a continuación a lo Equipo A van montando la máquina con la que salvar al mundo. Después un cliché tras otro, y ala, mundo salvado. 😬
denzelgod
Desconocía que fuera un fracaso. Yo la vi en el estreno en cines y me encantó la verdad. Y si algo tiene es que es un gran pasatiempo, que Armageddon también era absurda pero que estas pelis son aburridas? El núcleo es entretenida de principio a fin, no desmerece nada, y el reparto transmite buen rollo y saber hacer. Y obviamente todo está al servicio del espectáculo (brutal tanto la entrada al núcleo como la salida con todo su drama).
Siempre están los expertos científicos dando por saco. Es cine señores!
Augon
Pues si, es muy estúpida. Y cuando la vi la primera vez, la odie por ello.
Luego, haciendo zaping, la encontré y me quede mirándola. Y otra vez, y otra.
Y ahora tengo que admitir que me encanta esta peli. Sera muy estúpida pero es entretenida como pocas con un reparto y un ritmo perfecto.
claud74
Yo la alquilé en su momento en el videoclub y me pareció muy disfrutable. Predecible, con sus muertes a cuenta gotas, pero disfrutable.
pipas75
Claro que es absurda, pero más ahora que sabemos que "la Tierra es plana", hay evidencias en TikTok irrefutables.
Lucho Portuano
Me acuerdo que la vi pirateada cuando era niño... y me pareció divertida