Seguramente ningún actor se haya enfrentado en el cine a los indios en tantas ocasiones como John Wayne. A fin de cuentas, el legendario protagonista de títulos como 'Centauros del desierto' o 'Rio Bravo' protagonizó decenas de westerns, pero es que además El Duque tampoco parecía tener una opinión muy positiva sobre los indios en la vida real.
"Fue sólo una cuestión de supervivencia"
Fue en la incendiaria entrevista que Wayne concedió a Playboy en 1971 donde le preguntaron si tras tantos años participando en películas del oeste sentía algún tipo de empatía hacia los indios. Y su respuesta fue una de las que no dejan indiferente a nadie:

No creo que hiciéramos mal en arrebatarles este gran país, si eso es
lo que preguntas. Nuestro presunto robo de este país fue sólo una cuestión de supervivencia. Había un gran número de personas que necesitaban nuevas tierras, y los indios estaban siendo unos egoístas intentando quedárselas para ellos.
Wayne reconocía que seguro que hubo injusticia, pero también aspuntaba que "lo que ocurrió hace 100 años en nuestro país no puede achacársenos hoy a nosotros" ante la pregunta de si los indios eran los dueños legítimos de esas tierras. Además, el actor añadía que "si esas injusticias están afectando en la actualidad a alguno de los indios que ahora viven, tienen derecho a un juicio", queriendo zanjar así el asunto.
Lo curioso es que Wayne también tenía una opinión bastante negativa de las reservas indias: "Estoy bastante seguro de que el concepto de una reserva gestionada por el gobierno tendría un efecto negativo en cualquier persona. Pero parece que eso es lo que pretenden ahora los socialistas: que todo el mundo reciba cuidados desde la cuna hasta la tumba". Y es que la estrella de Hollywood no desaprovechaba la más mínima oportunidad para arremeter contra los socialistas o los comunistas.
Por último, Wayne afirmaba que "nuestros antepasados evidentemente pensaban que estaban haciendo lo correcto" y recordaba que "puede que esto le sorprenda, pero yo no vivía cuando se crearon las reservas aunque igual aparente esa edad. No tengo ni idea de cuál habría sido el mejor método para tratar cona los indios en el siglo XIX". Lo que sí es seguro es que los indios no iban a contar con su apoyo para nada.
En Espinof | Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma
Ver 17 comentarios
17 comentarios
wopr2.0
Es que hablamos de un facha muy americano con el ego como una catedral. Que participase en grandes peliculas como "Centauros del desierto" no implica que no fuese un gilipoyas adorador de las armas, del hombre blanco como raza superior, a favor de la guerra del Vietnam y muchas perlas más. Es un clásico del Hollywood antiguo pero tb alguien que con su ausencia hace de este un lugar algo mejor. Trump seguro que lo tiene de fondo de pantalla del móbil.
Tavo
Quiero aprovechar esta entrada para hablar de uno de los actores más defenestrados por cierto sector que desprecia a John Wayne por sus ideas políticas. A lo largo de los años, muchos han sido los detractores de Wayne, pero no porque fuese un mal actor. Cualquiera que tenga un mínimo de percepción puede darse cuenta de que, a pesar de no poseer el talento interpretativo de figuras como Marlon Brando, Laurence Olivier o Peter O’Toole, era un actor sobresaliente. Las críticas hacia él a menudo provienen de acusaciones de racismo. Si bien algunos pueden argumentar que Wayne mataba a cientos de indios en sus películas o que mantenía amistades con personajes de la ultraderecha americana, es importante destacar que tuvo tres esposas, todas de origen mexicano, y cultivó relaciones de amistad con muchos mexicanos y afroamericanos, como Woody Stroode, su compañero en múltiples filmes. Además, su amor por México y Panamá es evidente, incluso adquirió una isla llamada Taborcillo en este último país.
Otro punto de crítica hacia Wayne ha sido el machismo, especialmente en relación con su película "El hombre tranquilo". Sin embargo, actrices como Lauren Bacall, Angie Dickinson y Maureen O’Hara, que fueron grandes amigas suyas, defendieron su carácter y talento frente a tales acusaciones. En cuanto a la homofobia, también se ha considerado injusta, dado que Wayne mantuvo una profunda amistad con Rock Hudson, quien era homosexual, incluso antes de que su orientación sexual se convirtiera en un tema de conversación pública. Su relación perduró sin que esta realidad interfiriera en su amistad.
Finalmente, se le ha tildado de fascista, y aunque sus detractores presentan pruebas de peso, como su película "Boinas Verdes", en la que defendía la intervención en Vietnam para frenar el comunismo, es crucial matizar que Wayne no fue un ferviente seguidor de su partido en todos los aspectos. Cuando se trató la cuestión de devolver el Canal de Panamá a su país de origen, él se opuso a su propio partido republicano. A pesar de que muchos en su partido abogaban por mantener el control estadounidense, Wayne convenció a varios senadores republicanos para que votaran a favor de la devolución. Esta decisión permitió que los demócratas ganaran la votación, y el entonces presidente Jimmy Carter agradeció públicamente a Wayne por su apoyo en este asunto.
charlie_brown
John Wayne siempre fue bastante imbécil en ese sentido, solo hay que ver como se puso cuando Malon Brando rechazo el Oscar por El padrino y Sacheen Littlefeather dio su discurso.
Jonesjr.
Con la de obra maestras que hizo este señor de las que se podría hablar, y más en un espacio dedicado en teoría al cine, publicar esta mierda os deja en muy mal lugar.
juangiovacchini
Llevar el wokismo a aquellos años y evaluar la moral de una persona que hoy tendría casi 120 años, con la cabeza de hoy, es cuánto menos injusto. Respetemos a tamaña leyenda que nos dejó a los que amamos el cine, la raíz de nuestra pasión, y vayamos a opinar de política a los lugares que son para ese barro.
Jmgd
Ahora que ya lo robaron, se supone que los egoístas son los estadounidenses, que se lo quedaron todo para ellos.
efdtlc
Quitarles las tierras y llevar esclavos.
geodatan
En la India se lo han tomado a pecho.
makmanaman2
Bueno, ahora son los blancos los que están siendo sustituidos, más lentamente y menos traumatizantemente