El reinado de 'Avatar: El sentido del agua' en la taquilla de Estados Unidos ha llegado a su fin. La película dirigida por James Cameron aguantó durante siete semanas el número 1, pero no ha logrado hacerlo por octava vez. El honor de destronar a la secuela de 'Avatar' ha ido a manos de 'Llaman a la puerta', el nuevo largometraje de M. Night Shyamalan.
Una victoria agónica
Eso sí, no puede decirse que los datos de 'Llaman a la puerta' sean deslumbrantes, pues este fin de semana ha acumulado 14,2 millones de dólares, algo menos de lo que se esperaba inicialmente. De hecho, ni siquiera ha sido la película de la que más entradas se han vendido esta semana, pues ese honor ha sido para '80 for Brady'.
'80 for Brady' es una comedia alrededor de la Superbowl protagonizada por Lily Tomlin, Jane Fonda, Rita Moreno y Sally Field. Distribuida por Paramount, el estudio se sacó de la manga una curiosa estrategia para animar a que más gente se acercase a verla: rebajar el precio habitual de las entradas. De esta forma, 1,3 millones de espectadores se acercaron a verla -lo cual se traduce en unos ingresos de 12,5 millones-, mientras que 'Llaman a la puerta' se quedó en 1,1.
Thank you to all who made @KnockAtTheCabin the number one film this weekend! I am pinching myself that this is the seventh time this has happened to me. This is the fourth in a row with @UniversalPics. Much love to James Cameron, he’s a hero to me. Glad to be in theaters with you
— M. Night Shyamalan (@MNightShyamalan) February 5, 2023
Por su parte, 'Avatar: El sentido del agua' da ya claras muestras de agotamiento, pues este fin de semana apenas sumó otros 10,8 millones de dólares, cantidad que solamente le ha permitido alcanzar el tercer puesto. Curiosamente, 'Avatar' también perdió el primer puesto en su octavo fin de semana, pero en su caso lo hizo ingresando aún 22,8 millones.
Por ahora, 'Avatar: El sentido del agua' lleva una recaudación mundial de 2.174 millones de dólares, por lo que durante los próximos días debería arrebatar a 'Titanic' la tercera posición en la lista de las películas más taquilleras de la historia. Cuestión aparte es durante cuánto tiempo lo mantendrá, ya que la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet vuelve a los cines el 14 de febrero...
En Espinof: Todas las películas de M. Night Shyamalan ordenadas de peor a mejor
Ver 7 comentarios
7 comentarios
rotias
No me gustó nada de nada "Llaman a la puerta". Diré mis razones por si alguien quiere compartir opiniones. Aviso de ESPÓILER.
1. Muchos planos están mal encuadrados. Lamentablemente, y para mí, no tiene ningún sentido dejar mucho aire en los planos o hacer lo que hizo, por ejemplo, cuando van en el coche cantando, que uno de los padres se sale y entra del plano mientras canta. La verdad, y en mi opinión, dista mucho de ser "La pasión de Juana de Arco" (Carl T. Dreyer, 1928), "Limite" (Mario Peoxoto, 1931) o mismamente "El conformista" (Bernardo Bertolucci, 1970) donde hay planos arriesgados pero excelentes y siempre con un porqué detrás.
2. La rueda pinchada del coche. En uno de los planos, la rueda pinchada cambia de lado… Sé que los fallos de continuidad acechan en todos los metrajes, pero no es algo que pase desapercibido.
3. El guion, aunque manifieste problemas que permitan un desarrollo profundo, a mi parecer acaba haciendo aguas por todas partes. En primer lugar, la cocinera dice que si no hacen el sacrificio, su hijo morirá siendo pasto de las llamas mientras lo sostiene en brazos. Poco más tarde, dice que de no hacer el sacrificio tendrá que ser ejecutada, ergo, en ningún momento morirá el niño así. Por otro lado, cuando sale la noticia de la pandemia, es gracioso que declaren el fin de esta misma dando como argumento que llevan 15 minutos o 1 hora (no recuerdo) sin registrar muertos… Por otro lado, en la noticia de la ola, la cámara del reportero sigue grabando aun estando sumergida en agua salada, cosa que es imposible.
4. Creo que todos estamos de acuerdo (o quizás no, aunque mi lógica me hace pensar que sí) en esto: Si tuviese una pistola, la descargaría en las rodillas de Leonard. Lo digo porque en ningún momento los padres parecen ser conscientes del efecto que puede causar los sacrificios tan sangrientos a ojos de una niña de 7 años, o del peligro al que están siendo sometidos.
Por estas razones y alguna más, en ningún momento en logrado conectar con la historia. A medida que más avanzaba, más inverosímil y ridícula me iba pareciendo.
Saludos
man_chester
De todos modos a ver lo que dura Shyamalan, todas sus películas tienen trampa al final y sus taquillas se terminan desinflando.