La entrada va más pensada para aquellos que quieran indagar tanto en 'No es país para viejos', como para 'Juno' (con respecto a la primera, ya daré mi opinión personal más adelante sobre ella). Pero como iba diciendo, es posible indagar más en ambas películas, si estáis interesados en leer los dos grandes guiones que sustentan ambas películas (si me apuráis son las dos favoritas para ganar el Oscar).
El guión de 'Juno' lo encontráis disponible en este enlace dentro de la página oficial de la película, papel que se sustenta sobre los excelentes diálogos escritos por Diablo Cody (se nota su oído), y que he encontrado gracias a los chicos de Asia Team. Para el guión de 'No Country for Old Men', el enlace lo he encontrado gracias a mi compañero Carlanga (y tiene razón, parte de la base de la tremenda interpretación de Javier Bardem está en su corte de pelo, un detalle que explica el carácter de ese loco Anton Chigurgh al que da vida). Para encontrarlo, tendréis que ir a la página oficial de la película, y pinchar en el enlace news & scripts, desde el que lo podréis descargar. El interés de este guión reside en la fiel adaptación que los hermanos Coen han realizado de la obra de Cormac McCarthy y en como describen el nuevo oeste de unos personajes anclados en los valores del viejo oeste.
Guiones que suponen dos excelentes lecturas.
Vía | Blogacine En blogdecine | 'Juno', beautiful girl En blogdecine | 'Juno', un pequeño gran personaje femenino En blogdecine | 'No es país para viejos', para quitarse el sombrero
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Jesús León
Gracias por los enlaces, soy muy aficionado a leer guiones y tengo especial interés por estos dos precisamente. Se aprende mucho en su lectura. ;-)
Elperejil
¿Son los verdaderos guiones o son los típicos guiones consuntivos que se hacen después de la peli -para facilitar subtitulados y doblajes en otros países- y que calzan la peli palabra por palabra? Los primeros suelen tener un interés enorme pues ves el verdadero trabajo del guionista y como este va cambiando en el rodaje y el montaje con las aportaciones de director, actores, montador, etc… Lo segundo no suele resultar tan interesante pues no deja de ser una descripción de la película a posteriori con la forma de un guión. Los primeros son bastante difíciles de encontrar y son un verdadero tesoro.
Elperejil
Pos muchaísimas gracias Antonio y sabedenada… me lo anoto y lo leeré en cuanto vea la peli (también le echaré un vistajo al otro, por si acaso…) pues no es nada fácil poder disfrutar de la lectura de un guión de rodaje y poder compararlo con la peli.
Aún no había mirado los guiones pues no vi todavía ninguna de las pelis (Juno cae hoy y la otra el sábado… que ganas)
sabedenada
Por lo poco que he visto del guión de "Juno", yo diría que es el de rodaje, por la cantidad de secuencias "omitted".
Jordi Miguel
Grandes pelis la dos. luego dicen que ya no se hace buen cine y blablablá.. hacerse se hace, lo que pasa e sque raramente la buenas pelis tienen tanta promoción..
Antonio Toca
#3 No sabría que decirte. Obviamente son los que se van a utilizar en ciertos sitios para subtitular la película, en especial Juno, pero ambos guiones salen de las páginas oficiales de la película. Sólo es cuestión de comprobarlo, porque ambos enlaces son de fácil acceso.
Con respecto a lo que comentas del guión original, como bien dices es algo muy difícil de localizar.
Gracias por el apunte.