Universal Pictures ha decidido cambiar el doblaje español de 'Una joven prometedora' tras la polémica online por el hecho de que Laverne Cox tiene la voz de un hombre. No es un hecho puntual en nuestro país, ya que lo mismo ha sucedido en Italia, país en el que estalló realmente la polémica, y Alemania, donde la película protagonizada por Carey Mulligan todavía no había llegado a estrenarse.
La respuesta de Universal
La polémica saltó en nuestro país comentarios en redes sociales señalando su extrañeza ante el hecho de que David Hernán, doblador habitual de Vox en España, pusiera una "voz aflautada" para doblar a la actriz transexual vista previamente en títulos como 'Orange is the New Black' o 'No te lo vas a creer'. En Universal han tomado nota y ha lanzado el siguiente comunicado:
Estamos profundamente agradecidos a Laverne y la comunidad trans por abrirnos los ojos hacia un sesgo del que no éramos conscientes nosotros ni muchos en nuestra industria. A pesar de que no hubo mala intención detrás de este error, estamos trabajando para solucionarlo. Hemos puesto en marcha el redoblaje de Cox con actrices de voz en nuestros mercados internacionales y aplazaremos las fechas de estreno para asegurarnos de que esta disponible la versión correcta. Lamentamos el daño causado pero agradecemos estar a tiempo de solucionar la situación con esta película y prevenir errores similares en futuros proyectos.
En el caso de España, 'Una joven prometedora' llegó a los cines el pasado 16 de abril, por lo que este cambio afectará a la versión en formato doméstico de la película. Se desconoce quién será la persona encargada de sustituir a Hernán como la voz de Cox en el doblaje castellano de la película.
'Una joven prometedora' se llevó el premio al mejor guion original en la última entrega de los Óscar. También era aspirante en otras cuatro categorías, incluyendo mejor película, dirección y actriz, pero en el resto de apartados se fue de vacío.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
ku21
Quejemonos tambien de las actrices que doblan a niños, o la gente con una edad que dobla a gente mas joven, o los actores de una raza que interpreta a otr… ah no, espera, que de esa chorrada ya se han quejado.
El personaje es una cosa, y la voz es otra. Si una mujer transexual tiene las cuerdas vocales de un hombre, que problema hay en que la doble un hombre con cuerdas vocales de hombre?
Nos estamos volviendo imbeciles a pasos agigantados
Sider
Tiene voz de hombre porque Laverne Cox es un hombre, ni todo el sentimiento del mundo ni las operaciones cambiarán jamás su ADN. Y por mucho que nos moleste, el ADN lo determina casi todo.
Eso no quita que esté en su derecho a poder identificarse como le de la gana.
rio63
No tenia ni idea de que esta actriz era transexual. No recuerdo que hicieran referencia de eso en la película, supongo que no era relevante para la historia. Ahora con la polémica, que problema hay con que la voz de algún personaje lo ponga un hombre o una mujer. La voz de Bart Simpson la hace una mujer y nadie se queja de ello. Pero bueno estos son los tiempos en los que estamos. Quejarse de todo y de todos.
nail23
Joder, pues no leo quejas de que Krilin lo doble una mujer.
Esto ya es patético macho.
John Connor
Es una polémica absurda.
Este actor de doblaje (David Hernán), que ya lleva años en la profesión, ya dobló a Laverne Cox en las 5 temporadas de Orange is the New Black. Se ha pasado 5 años poniéndole su voz en España, y además bastante bien. ¿Por qué ahora hay polémica? ¿Por qué no la hubo al inicio de la serie?
De hecho, y probablemente por aquello de relacionar una voz con una cara, la productora de esta película iría directamente a Hernán para que siguiera doblando a Cox en esta película, cosa que agradecemos los que tenemos el oido muy fino con el doblaje español.
Cuanta tonteria hay en el mundo.
dekerivers
Pues esperad a cuando descubran que el doblador es blanco...
n0m4d3v
Han escuchado a Laverne Cox hablar? literalmente se escucha como un hombre hablando en tono femenino, así que no entiendo la polémica...
danigarcia78
Pues bueno, pues vale, pues me alegro
Nino
¿Con actrices de voz? NO, NO, NO, NO...
Si somos idiotas lo somos hasta el final. Que la doblen actrices de doblaje transexuales. Todo lo que no sea eso será discriminación.
noel_delmar
pero si es que Laverne Cox suena como un hombre de verdad... me parece de lo más absurdo. Hay una infindad de mujeres con una voz muy grave y otra infinidad de hombre con voz aguda.
V4RVENDETTA
¿Esto es real o estoy soñándolo? Vaya basura de cultura estamos creando, un monstruo que lo devora todo.
Usuario desactivado
Bueno, total seguirá siendo una mierda de película.
Usuario desactivado
En fin.... Y encima dan las gracias.
celsiuss
Los ofendiditos did it again ....!
eltroner
Lo mejor, como siempre... verla en VOS y dejarse de hostias.
El Berberecho Azul
Espinete lo doblaba una mujer. Yo, por comentar.
vastak
Yo me quejaré de que en el anime se utiliza a niñas para poner las voces a los niños.
zehraadi
En un doblaje hay que buscar la voz más parecida de la real ,sin importar la edad ,sexo o raza !
Mr.Floppy
Normalmente me quejo de las gilipolleces bienquedas que se dan últimamente, pero es que hay que vivir muy ajeno a la realidad para no darse cuenta antes de que esto iba a traer polémica y haberlo hecho bien desde un principio.
Jonesjr.
Cuanta mariconada hay.