El próximo 19 de Septiembre llega a nuestras pantallas 'Babylon', un film de ciencia ficción protagonizado por Vin Diesel y dirigido por Mathieu Kassovitz, en la que es su segunda película en suelo norteamericano. Poco antes de su estreno en su país de origen, el director, de nacionalidad francesa, se lució de lo lindo con unas declaraciones sobre su propia película que a más de uno han dejado con la boca abierta, quedando bien claro cómo funcionan las mentes de algunos productores en el cine americano. Esto último no creo que coja a nadie por sorpresa.
Su ataque ha ido directos a la Fox, la productora del film, comandada por uno de los tipos más inteligentes (eso dicen por ahí) en cuanto a negocios cinematográficos se refiere, Tom Rothman.
Nunca tuve la oportunidad de hacer una escena tal y como quería o como estaba escrita. No se respetó el guión. Malos productores, malos socios… fue una experiencia terrible
¿No se respetó el guión? ¿Quiere decir eso que tampoco se resptó la obra en la cual está basada la película? Me lo temía. No sé porqué me daba a mí que el film no conservaría mucho del material que en su momento ofreció Maurice G. Dantec, del que muchos lectores se consideran fans acérrimos.
El film ha sufrido bastantes cortes en la sala de montaje, quedando su duración en unos ajustados 93 minutos. Incluso, la estrella del film, Vin Diesel ha bromeado al respecto preguntando si él salía finalmente en la película o le habían dejado en la sala de montaje. Recordemos que la historia se centra en la ayuda que un mercenario da a una mujer perseguida porque en su interior lleva al futuro mesías.
todo violencia y estupidez. La película se suponía que tenía que enseñarnos que la educación de nuestros hijos es el futuro del planeta. Todas las escenas de acción tenían un objetivo: guiadas por un punto de vista metafísico o por el comportamiento de los personajes. Ahora es un mal episodio de 24
Si al menos fuera uno de los episodios buenos de '24', pues aún podríamos tener razones para estar contentos. Pero me temo que todo se quedará en una película de acción por acción sin el más mínimo sentido. Supongo que los productores habrán querido enfocarlo como la nueva peli de acción de don Vin Diesel, y esto ha cabreado, lógicamente, a su director, quien pretendía hacer algo más. Por cierto, que desde que Kassovitz pisó suelo yanqui para ponerse a dirigir películas, las cosas no le han ido demasiado bien. Si 'Babylon' es el pestiño que dice que es (y que conste que un servidor va a darle una oportunidad al film) se sumará así a la lamentable 'Gothika', film que hace pensar que el Kassovitz de 'El odio' o 'Los ríos del color púrpura' debe de ser otro.

El director no hizo más que quejarse continuamente de la constante presencia de los abogados de la Fox durante el rodaje, mirando todo con lupa, lo cual pondría de los nervios a todo el mundo. Además, con el corte que el film sufrió en la sala de montaje, la calificación del mismo se quedará en un "No recomendada para menores de 13 años".
Debería haber escogido un estudio con agallas: la Fox sólo intentaba hacer una peli (con la calificación) PG-13. Estoy listo para ir a la guerra contra ellos, pero a ellos les importa una mierda
No sé yo si a la todopoderosa Fox le importará mucho que Kassovitz se les rebele. Eso sí, viendo las cifras del estreno de este fin de semana (menos de diez millones de dólares), podemos deducir con facilidad que las cosas no están yendo demasiado bien, y con ello ahora Kassovitz tiene una razón más (y para los productores la única verdaderamente importante) para atacar sin compasión a los jefes de la Fox. Kassovitz aseguró que la película tendría un primer fin de semana fuerte, pero que luego iría descendiendo al comprobar los espectadores lo mala que es.
El 19 de Septiembre podremos comprobarlo por nosotros mismos. Y me juego algo a que dentro de unos meses, cuando la película se edite en dvd, uno de los extras será el inevitable director´s cut. Será entonces cuando podremos confirmar las palabras de Kassovitz.
Vía | Worstpreviews
Ver 12 comentarios
12 comentarios
red-harvest
Y por qué no ha tenido la suficiente integridad para:
1-Renunciar a seguir dirigiendo la pelicula si durante el rodaje no podía hacer su trabajo.
2-No firmar el resultado y poner el socorrido "Directed by Aleen Smithee".
o
3-Callarse y no protestar como un niño consentido,ya que está haciendo un trabajo por el que muchos matarían.
Está muy bien eso de tener un contrato(vease cine,futbol,televisión…) multimillonario,haciendo un trabajo vocacional en el que te pagan por hacer lo que siempre has soñado y en el cual has firmado una serie de clausulas (más o menos abusivas,dependiendo de las tragaderas y de abogados y representantes) que debes respetar.
Todos los que trabajamos por un salario y tenemos jefes en diversos grados de estulticia sabemos lo que es estar jodido por decisiones empresariales.Y no tenemos la opción (ni la pasta) de este tipo de gente de largarnos dando un portazo.
Y todo esto pensando que seguramente el tal Kassovitz tendrá mucha más razón que los tipejos de los estudios.
Javier Chacón
No se puede hacer lo de Alan Smithee así porque sí, y para empezar, el director de "American History X" lo intento tarde y tampoco le dejaron. No recuerdo cual era el motivo, pero no se puede usar un seudónimo a partir de cierto momento de la producción.
Si no hubiera seguido rodando, seguramente hubiera recibido una demanda por incumplimiento de contrato.
Seguramente haya director's cut, por cierto, también se rumorea que quizás acabe saliendo el de "American History X" ya que lo nombré.
red-harvest
Se han dado cientos de casos de directores que han abandonado proyectos en diferentes grados de gestación alegando las consabidas diferencias creativas.
Está claro que tiene que ser muy dificil dejar un rodaje ya empezado (aunque se ha hecho) pero hay varios elementos que si no eres un novato en la industria (y Kassovitz no lo es,e incluso ya había rodado en USA,por cierto un bodrio) te pueden dar una pista de por donde van a ir los tiros.
Y hay uno en concreto,que es el plan de rodaje que te marca que cosa y cuando vas a rodar.
Si ese plan de rodaje no se ajusta a aquello para lo que has sido contratado,puedes negociarlo o irte y si ,a mitad de rodaje,un capullo trajeado del estudio te viene conque aquello que está en el guión va a ser totalmente desmembrado,y a tu pelicula no la va a conocer ni la script,me imagino que cualquier director con un minimo nombre y un agente medianamente capaz habrá negociado una serie de clausulas protectoras.Porque por esa regla de tres,mañana Tarantino podía estar haciendo su pelicula de guerra y un productor loco decirle que lo convirtiera en una comedia de Sandra Bullock.
Otra historia distinta es lo de los cortes y cambios en el montaja.De eso no se han librado ni los grandes.
herb
A mi me parece muy valiente que airee todos esos problemas como lo ha hecho, nada de niño consentido. es cierto que por este trabajo habra cobrado, pero atacando asi a una gran productura, y haciendo una publicidad tan negatica de una peli en la que ha estado implicado, se juega su futuro a la hora de que nadie le de su confianza para ponerse al frente de otro proyecto. Sus quejas, no me parece que sean algo que nadie haria de forma gratuita
red-harvest
Creía haber dejado claro que estoy convencido de que Kassovitz no se queja de vicio y le tienen que haber hecho algo muy gordo para ponerle en el compromiso de renegar de su propia película.
Lo único que planteo es que el pobre tipo tiene una solida reputación en su pais y en buena parte de Europa y no creo que tenga la necesidad de hacer cosas que no le gustan en Hollywood para que su familia pueda comer.
Si la Fox no le deja hacer su trabajo que busque financiación en Europa que antes no parecía darsele tan mal.
Pero la megalomanía y la codicia son implacables y todos quieren ser Wolfgan Petersen,Ridley Scott o Paul Verhoeven (que mira por donde ha vuelto a su pais asqueado de concesiones) y tener megapresupuestos y estrellas conocidas y saludar a Brad Pitt y Angelina.
robert.casas
No se quejará de vicio, sin embargo si las cifras de ingresos de la peli son bajas (o por debajo de expectativas), la Fox podría alegar que ha sido por culpa de sus comentarios.
Knox
Una buena solución sería estrenar en EEUU la versión que defienden los productores y en Europa (en Francia en primer lugar) ese "montaje del director" de Kassovitz. Es una utopía, pero debería hacerse.
Así se demostraría cual rinde más y por ende en cual está interesada el público.
Protestar es muy fácil, pero al final la que manda es la taquilla. Para bien o para mal.
De Moraes
Pues bienvenido al negocio.
Este tipo sólamente ha dicho lo que todos se callan. Y normalmente los directores se callan porque les intresa que les den más curros. Pero lo que le ha pasado es el pan nuestro de cada día (toma perogrullada).
Por cierto, no se como sería el montaje de Tony Kaye de American History X, pero tampoco me parece mal metida la zarpa de Edward Norton en el montaje definitivo. Y de esta peli olvidaos de ver un director' cut.
Knox
Eso le pasa por ser un extraño en tierra extraña.
Muchos directores (y actores, cada vez más) se meten a producir. Y así se aseguran que su visión se mantenga más o menos hasta el final.
Kassovitz ha aprendido una lección que (suponemos) jamás olvidará.
Javier Chacón
Bueno, algo quedará para hacer un director's cut cuando el propio Diesel piensa que apenas aparezca. Pero aún así, tampoco será lo que el director quería realmente.
En cuanto a estrenar dos versiones en distintos países, una la del director y otra la productora ya se hizo, no recuerdo con quién, y al final en el país con la de la productora se acabó exigiendo que trajeran la del director (visto en "Cineastas en Acción" de Carlos Benpar).
Tony Kaye había intentado hacer algo muy "revolucionario" según parece, y por eso le empezaron a quitar algo de poder, era él precisamente el que quería salirse del proyecto pactado (no se sabe si para bien o para mal).
El problema de todo esto es que al final un director puede perder prestigio por una obra que realmente no es ni suya, así que Kassovitz hace bien en quejarse, al menos así todos sabemos que de él sólo hay el nombre.
Yo de momento viendo otras películas que hay por la fecha de Babylon creo que la dejaré para el DVD y preferiblemente con montaje del director si lo hay.
ger-masters
No estoy de acuerdo contigo red-harvest. Dudo mucho que cuando Kassovitz se embarcó en el proyecto se esperase que la Fox lo fuese a vacilar de esa forma. Y una vez embarcado en tal proyecto también dudo mucho que Kassovitz tuviese el poder de renunciar a la realización del mismo.
Y por mucho que su trabajo sea envidiado y mejor que el de muchos de nosotros, eso no quita que se tenga que sentir frustrado por el hecho de que no le dejaron dar rienda suelta a sus ideas.Porque no olvidemos que el cine es arte y el cineasta es artista,por lo que la impotencia que debió sentir este hombre como artista es algo que da bastante rabia.
Seguramente el pobre estuviera atado a un contrato que no le permitiera abandonar el proyecto o algo por el estilo, lo cual es todavía más frustrante. Una pena esta noticia, de verdad.Que el director, que se supone que es el responsable máximo de toda la parte técnica y artística del film tenga que ver cohibido su trabajo es una verdadera lástima.
En fin,así va el cine.
ger-masters
Todos conocemos el plan de rodaje, y por mucho que en el plan de rodaje se especifique los planos asignados a cada día, es posible que dichos planos no se realicen o bien por petición del productor(como parece ser el caso) o por circunstancias ajenas al proyecto(falta de tiempo, problemas técnicos, etc.)
En este caso no creo que Kassovitz se queje del incumplimiento del plan de rodaje, si no de las limitaciones artísticas que le fueron impuestas y de la mutilación que parece haber sufrido el film en la sala de montaje.
Y sigo diciendo, red-harvest, que por muchos casos que haya habido de abandono del director en diferentes proyectos, en este caso Kassovitz tenía la batalla perdida porque por muy capaz que sea tu agente como tú dices, la Fox es una productora poderosa contra la que un director novato en Hollywood(tener dos films allí yo le llamo ser novato, no como tú lo ves)no puede luchar.
Y Tarantino no abandona sus películas porque suele ser uno de los productores, por lo que muchas limitaciones artísticas no creo que tenga ya que él será el que decida qué hacer en cada momento.
Para que un director abandone un rodaje teniendo a una gran productora detrás sólo pueden ocurrir dos cosas: o que te echen o que seas un director de tanta fama y prestigio que nadie se atreva a toserte.