"Nunca he tenido un sentimiento nacional. Siempre he pensado que en caso de guerra, yo iría siempre con el enemigo. Qué pena que España ganara la Guerra de Independencia. Me hubiera gustado que ganara Francia. Nunca me he sentido español, ni cinco minutos."
Esas palabras de Fernando Trueba, tras recibir el Premio Nacional de Cinematografía de manos del ministro Iñigo Méndez de Vigo, incendiaron las redes sociales el pasado fin de semana (el torneo europeo de baloncesto fue más leña para el fuego). Ya sabéis cómo funciona: enseguida un grupo de personas ejerció su libertad de expresión para insultar de todas las maneras posibles al director de 'Belle Époque'.

Un lector entró en el post que teníamos en portada en ese momento, nos pasó el enlace a la noticia publicada en El País y comentó "Fernando Trueba, ha ganado millones, un Oscar y hoy mismo un premio dotado con 30.000€ por ser español y el jeta dice esto!!"; otro le respondió que eso debió ganarlo "por ser un buen director, no por ser español".
Sospecho que muchos de los que se han sentido ofendidos sólo entendieron que el cineasta escupió a España y se han limitado a seguir la corriente. O quizá votan a "cierto lado" y han aprovechado la ocasión para volver a tirar piedras contra la cultura (parece que prefieren los logros deportivos). Si se hubieran tomado la molestia de leer todo lo que dijo Trueba en su discurso de "agradecimiento" creo que comprenderían que no había motivo para el escándalo. A continuación os dejo las declaraciones que han creado tanta polémica:
[Recuerda que Rafael Azcona decía que los premios debían ser secretos pero con dotación económica] “Este premio incumple la primera parte, pero felizmente cumple la segunda porque nos viene muy bien en estos tiempos. Los premios hacen a la gente más débil, más tonta y más vieja, por eso me da un cierto miedo."

[Sobre el término "nacional"] “A mí, la palabra que más me gusta del diccionario es “nada” y luego “desertor”. Nunca he tenido un sentimiento nacional. Siempre he pensado que en caso de guerra, yo iría siempre con el enemigo. Qué pena que España ganara la Guerra de Independencia. Me hubiera gustado que ganara Francia. Nunca me he sentido español, ni cinco minutos. Siempre he estado a favor de las selecciones de los otros países, el único año que fui con la selección española fue cuando ganó el Mundial. A mí Cervantes me gusta mucho, pero no más que Shakespeare o Diderot o Balzac. Por mucho que me pueda gustar Velázquez, reconozco que me gusta igual Rembrandt. Y no digamos en la música. La que más me gusta es el jazz que es el arte americano por excelencia”.
[Sobre el supuesto origen sagrado del arte] “El origen del arte es pornográfico, en las artes plásticas, en la literatura y sobre todo en el cine”.

[Concluye con una petición a los políticos] “Libertad y protección, lo que cualquier ciudadano pide al Estado. Muchas veces los ciudadanos se desentienden del Estado porque el Estado se dedica a controlar, a vigilar y castigar en vez de a defenderle, a crear unos espacios para que la libertad y la creación puedan tener lugar y desarrollarse. En España, los gobiernos han querido controlar la cultura. Yo sueño con un Instituto Nacional del Audiovisual que no dependa de ministerios ni de gobiernos, sino que dependa de la profesión. Sueño con una televisión pública que sea de verdad, libre e independiente al servicio de los ciudadanos. Y además todo esto hay que pedirlo a cambio de nada, simplemente pagando nuestros impuestos”.
El acto de entrega se celebró en San Sebastián y, entre otros, acudieron el director del Festival, José Luis Rebordinos, el presidente de la Academia de Cine, Antonio Resines, familiares de Trueba y representantes de la industria.
PD: El País publicó el mes pasado una entrevista a Méndez de Vigo, quien dijo: "Me gusta mucho el cine español, veo mucho Cine de Barrio en TVE. Me gustan las películas antiguas y las actuales. Pero no quiero citar a unos u otros".
Ver 71 comentarios
71 comentarios
golgo
No se siente español pero para llevarse la pasta del premio español no pone ningún reparo. Progres de mierda, dignidad cero.
ultraxema
Siempre he estado a favor de las selecciones de los otros países, el único año que fui con la selección española fue cuando ganó el Mundial. (sic)
Otra victima del robo de identidad nacional que perpetraron Franco y sus secuaces. Se quedaron nuestros símbolos y nuestro himno. Con lo civilizados y avanzados que son nuestros admirados nórdicos, a ver si veis a un finés declarandose antifinés.
En fin. Billy Wilder te acoja en su gloria
al_ispani
"Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido."- Bismarck
"Os permito, tolero, admito, que no os importe la República, pero no que no os importe España. El sentido de la Patria no es un mito"- Manuel Azaña
"España ya no es cervantina, nadie cree en el amor platónico, la dignidad y la lucha por los valores inalcanzables"- Albert Boadella
"Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política."- Federico García Lorca
"La cultura española es la conciencia del pecado español. Ningún pueblo ha confesado con tanta entereza sus culpas y ninguno con más desesperación ha enseñado sus llagas. ¿Qué otra cosa son sino dramática conciencia acusadora -y redentora- Quevedo, Vitoria, Cervantes, Larra, Santa Teresa..."- Octavio Paz
Adam West
Yo es que eso de sentirse español no se como va¿Te despiertas cada mañana y compruebas tu grado de orgullo hispano?Absurdo.
Tampoco entiendo el humor de Trueba,creo q quiere tirar algún dardo,menear el manzano,pero su tiempo ha pasado y como director me parece un muermo.Respeto su discurso pero no lo comparto.
planosecuencia
No voy a meterme con el sentimiento nacional o no, porque eso va en cada uno, ni a hablar sobre subvenciones, porque si hace pelis tan estupendas como 'La niña de tus ojos' pues genial. Pero lo peor que veo de todo esto es la enorme hipocresía de la que hace gala Fernando Trueba.
Si este señor nunca se ha sentido identificado con el país que le honra con su premio nacional de cinematografía, bien podría haberlo rechazado o bien haberlo aceptado sin más; pero coger el dinero mientras te pones a rajar y desprestigiar al país que te lo concede me parece de una falsedad enorme.
Y repito, no me meto en sus ideas políticas, lo que me fastidia es el descaro de "este premio no significa nada pero dame el dinero".
gunzalobill
Pues pásate al enemigo payaso. Total, con la puntería que debes tener. Si luego ganamos no te subas al carro como en el Mudial jajaja
mike_moore
Yo nunca me he sentido espectador de cine español, en parte gracias a usted y sus amiguetes, señor.
Usuario desactivado
A mi que Trueba recoja un premio nacional valorado en un monto de dinero y se declare no español me parece de chiste y una falta de respeto tremenda, por su parte y por la de quienes organizan un premio que no debería ni que existir.
pariahkellmossa
Pues que hubiera emulado Brando mandando a una nativa indígena a recoger el galardón y los billetes para alguna ONG. Discretito y con buen gusto. Pero no, mejor espetar tu indiferencia ante los que te lo otorgan, que no son otros que tus amigos y vecinos, tus seguidores, aquellos que comparten contigo aquello que tan fácilmente desprecias. La hipocresía no es roja, ni azúl, pero rara vez la he visto acompañada de humildad.
sylar
Creo que a Trueba le ha faltado clase esta vez.
luissss
Menudo attention whore se ha marcado el amigo. Ahora en serio, ¿a alguien de verdad le interesa lo que opine este tipo hoy en día?
SAC
la cuestion no es que se sienta español o no, alla cada cual, el hecho es porque aprovecha unos premios nacionales para contar su discurso de bar, lo del bar por el hecho que no hacia falta expresarlo publicamente a no ser que lo que se quiera es crear polemica. Si no se siente español, genial, pero es de mal gusto ir a recoger un premio nacional y soltar esas frases
choychuperman2
A mi lo que gusta mucho, es eso de, la MARCA ESPAÑA. Joder ni que tuvieramos que competir contra NIKE, ADIDAS O JOMA.
Kokerosso
Que bien eso de mezclar política con arte....😓
Usuario desactivado
A mi lo que me ofende de este individuo no es que no se sienta español, sino que:
1. Que el gobierno de España le esté financiando las películas. Con el tiempo que lleva en el negocio, si no es capaz de dirigir películas que interesen al público y puedan sostenerse económicamente por sí mismas (mediante la taquilla, venta de DVDs, etc.) que se dedique a otra cosas, como cualquier hijo de vecino. Hay muchos directores jóvenes españoles y con gran potencial que se han tenido que ir a buscar proyectos a otro lado porque no han tenido su suerte (o sus enchufes).
2. Que tenga la poca vergüenza de en un país en crisis, con mucha gente cualificada cobrando miserias, meterse públicamente el cheque de 30.000€ en el bolsillo para luego hacer este tipo de declaraciones.
3. Que diga "Siempre he pensado que en caso de guerra yo iría con el enemigo". Creo que esta frase justifica por si misma cualquier colleja que se quiera dar a este resentido (supongo que porque en su país no aprecian su "arte").
Vista la imagen general que hay del cine español, este tipo de declaraciones solo consiguen empeorarla.
Cada uno es libre de sentirse como quiera, yo mismo nunca he tenido un sentimiento nacional especialmente arraigado (ni a nivel de España ni a nivel de mi comunidad), pero hay que tener un poco de respeto, especialmente cuando se es un "subvencionado" como este elemento.
unukalhai
Hombre, dejando aparte de que es un director bastante aburrido (y eso creo que es incluso peor que ser un director malo), sus declaraciones acerca de España sólo son un medio para salir en los periódicos. O eso o es un postureo bastante hippie-infantil, la verdad.
No obstante, estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice acerca de la libertad del ciudadano, la televisión pública, etc.
f_moreno
"Imagine there's no countries.
It isn't hard to do.
Nothing to kill or die for.
And no religion too"
Usuario desactivado
Pues si se siente francés, que se someta a una operación de francoplastia. Ya ves tú qué problemas tienen algunos.
🖕🏻
Pues creo que me he equivoque de blog, pensé que era de cine
portalpa
Ayyyyy... estos intelectuales.
choychuperman2
En cuanto al ministro de educación, el mismo se retrata. En cuanto al señor Trueba, pues bueno, a intentar a hacer buenas películas, y lo que diga o piense, me la sopla.Hay gente que callada parece inteligente, hasta que habla, (uno enseñando un pañuelito, y el otro entrando al trapo).Hay un dicho que dice así, "el no llora, no mama", esto trasladado a la política, pues ya se sabe.
guille22496
No se que es lo que le ha pasado al señor Trueba para decir esto, ya que obviamente algo le tiene que haber ocurrido para sentir ese rechazo, pero vaya respeto a todas las opiniones. Eso sí, señalar que exceptuando una parte de españoles que sí sienten de nacimiento ese sentimiento nacional (supongo inculcado desde la familia), es difícil comprender y sentir ese patriotismo hasta que no sales de tu país. Para suerte o desgracia yo he tenido que estar viviendo fuera unos años, y no precisamente en un lugar que le tengan mucho aprecio a los españoles y ya os digo que en momentos así la tierra tira mucho y ese sentimiento se incrementa muchísimo.
Jonesjr.
No se puede hablar mal en público de un país que no tiene industria cinematográfica y que financia las películas con subvenciones que salen del bolsillo de todos los españoles, sólo por un mínimo de educación. Coge el premio, pon tu mejor sonrisa y luego ya ríete en tu casa todo lo que quieras de los españoles. Muchos grandes artistas se han caracterizado por ser unos impresentables de la peor calaña, pero sus obras bien valían tener que aguantar sus salidas de tono. En el caso de Trueba, a nadie le interesa él ni su obra, todos los españoles estamos deseando que lleguen las nuevas de Spielberg, Allen o Tarantino, de él ni nos acorabamos, y ahora lo estamos haciendo por algo ajeno a su "arte".
eltrolldeblogdecine
Trueba necesita urgentemente un buen plato de Ratatouille.
adrironda
pues que le den por el ojal, yo bien orgulloso de ser andaluz y español que soy, con todas y cada una de sus culturas su formas de ser y sus idiomas.
por cierto, ayer salio diciendo que era broma, que era para llamar la atencion. osea que dice una gilipollez y luego para quedar bien la contraria, lo cual es peor aun.
y pensaba que era catalan y por eso lo decia, pero no, el muy jodio es de madrid, se puede ser peor que renegar de tus raices? lo dudo
Usuario desactivado
Este artículo es absolutamente ridículo. Es cierto que muchos que han criticado a Trueba lo habrán hecho siguiendo la corriente pero en mi caso (y en el de muchísima otra gente) soy consciente de que lo que pasa es que nuevamente se confunde Estado y nación. Este hombre no diferencia entre estado español (que no es más que una forma jurídica de la nación) y la propia nación. Que abomina del estado? Muy bien. Que si hubiera una guerra iría con el enemigo? Me dan asco esas palabras. Nadie le obliga a ser patriota y mucho menos un nacionalista (lo cual es horrendo, el nacionalismo es malo sea español, catalán o vasco). Pero esa falta de aprecio por su país es repulsiva y todo eso sin contar la solemne estupidez de "un estado que otorgue libertad y protección". El estado no está ni para proteger ni para velar por sus ciudadanos eso en todo caso serán los gobiernos. Más estado, menos libertad (que conste que no soy liberal). Tele pública libre?? Y quien controla el contenido?? Lo que está subvencionado está irremediablemente controlado...
alaescondecuca
Puff que necesidad había de echarse al público español encima...?
A mi me gusta como director, pero no se que motivo tendrá para levantar esta polémica con esas declaraciones tan poco afortunadas. ..
No lo entiendo...
josefao492
Sí había motivo para el escándalo. El dinero de ese premio venía de nuestros bolsillos. Encima dije el jeta este que si hubiese una guerra en la que España se encontrase en peligro, él se hiría a luchar con el enemigo.
Sin embargo, sí estoy de acuerdo con él en que las televisiones públicas no deberían estar manejadas por el gobierno de turno, y lo que éste debería hacer es garantizar al pueblo libertad y protección.
daniel.arias.92505
El mensaje resulta un tanto literal, yo creo, sin defenderlo, que debe haber otro punto de vista. Ese por el que se ofenden los patriotas de hojalata.