Llevamos meses con la cantinela sobre el nuevo modelo para el usuario de Netflix. El plan es sencillo: captar más suscriptores de pago, sea como sea. Para ello deben dificultar algo que hasta hace nada impulsaban: las cuentas compartidas. Esa era llega a su fin y la compañía ha explicado cómo harán para acabar con esas prácticas. Atención, vienen curvas.
La nueva actualización en la web de Netflix, concretamente en la sección de preguntas y respuestas, acomete las principales dudas que ha suscitado la compañía este tiempo. Lo principal: la cuenta estará basada en tu hogar. Los dispositivos ajenos a tu casa serán bloqueados.
Así lo explica la plataforma en sus Preguntas frecuentes. En este apartado aclara que "cualquier persona de tu hogar puede compartir la cuenta". Además, determina un requisito para comprobar que forman parte del hogar (ubicación principal): reproducir algo por WiFi al menos una vez cada 31 días.
Bloqueado
De esta manera, Netflix verificará que los dispositivos están conectados a la misma dirección IP, lo cual ya de por sí implica ciertas dudas en caso de que usemos IP dinámica. Esto básicamente pide que aquel con quien compartamos cuenta tenga que pasarse por nuestra casa una vez al mes. Si durante ese periodo de 31 días un dispositivo no se ha conectado al WiFi del hogar principal, se bloqueará la reproducción.
En este sentido, se ha puesto la figura del "hogar Netflix". El exactamente cómo determinan cual es el "hogar Netflix" no lo aclaran demasiado (su página está vacía) pero será la residencia del titular de la cuenta, con los dispositivos de confianza determinados por la red WiFi.
Por otro lado, no aclaran qué pasa si nos movemos entre dos casas... pero sí si viajamos mucho: en principio como titulares de la cuenta o convivientes del mismo no deberíamos tener problema. Pero sí que de vez en cuando se nos pedirá una verificación, sobre todo si la ausencia es prolongada. Una verificación que también tendremos que hacer cuando un dispositivo se conecte durante mucho tiempo desde fuera de nuestro hogar.
Lo que sí que parece es que se deja de contemplar la opción de pagar un extra por compartir cuentas como se lanzó a lo largo de 2022 en varios países. Estos cambios se producirán este mismo primer trimestre de 2023 y desde la sección de Preguntas y respuestas se incentiva tanto el usar el plan barato con anuncios como cualquiera de los otros planes.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Estilicon
No se yo si para 4 que van a tener que abonarse por estas movidas de Netflix le sale a cuenta todos los que van a darse de baja por no pagar una cuenta entera. Muy seguros de si mismos veo yo a Netflix.
ismaell
A ver...
Obligan a que una cuenta secundaria tenga que conectarse al wifi del hogar principal para que verifique que solo hay un usuario. Entonces ¿para qué quiero tener diferentes perfiles si solo es posible un usuario?
No imponen el pago suplementario porque saben que la mayoría no iban a pasar por el aro, pero miro las tarifas y veo que es increíble que cueste 6 euros la aberración de la tarifa con publicidad y catálogo capado, 8 euros la básica pero que no es HD, cuando es la calidad de imagen mayoritaria hoy en día, y 13 euros la que debería ser la básica porque la función multicuentas era lo que hacía atractiva esa tarifa . Y que ya está eliminado de esos planes la frase que hizo grande a Netflix de poder compartir la cuenta.
Desde luego, visto lo visto, a mí no me convence ninguna opción cuando empiece la caza de brujas aquí.
Un dinero que me ahorro, que la cosa no está como para que pague un dinero por mala calidad tanto de imagen como de contenido, porque sus cuotas son caras y desmedidas.
nachozambrana
Yoho Yoho un gran pirata soy
dante31
Pues no sé yo si ganarán más suscriptores o perderán más. En cuanto se aplique yo me doy de baja, porque la verdad que de último poco uso le daba a Netflix, alguna serie muy de vez en cuando y poco más.
juleswinnfield
Pues uno que se va. Llevo tiempo dudando de si darme de baja, y esto me quita todas las dudas. Yo me encuentro en ese limbo de vivir entre dos casas. Así que paso. La gracia del streaming, para mí al menos, es la comodidad y facilidad de uso. Si van a empezar a poner trabas, me bajo, y ese dinero que me ahorro, que al año sale un pico.
josete1985
Vaya gilipollas los de Netflix, en fin... en cuanto toquen los cojones bye bye
jcdr
Es decir, que alguien que viva solo tiene que comprar el plan de 4 cuentas para poder tener 4KHDR pero no le permiten compartir las cuentas extras…
Si quieren que alguien se lo llegue a considerar, en lugar de darse de baja directamente, lo primero que tienen que hacer es que permitir 4K y HDR en todos sus planes (para el de anuncios podría ser asumible 1080p) y luego ya veremos, porque lo contrario es un insulto.
Espero que haya bajas masivas del servicio y tengan que recular con la medida (y que las demás plataformas le vean las orejas al lobo, porque si a Netflix le sale bien, harán lo mismo).
kabe
oi en dia las tarifas del hinternet ke se paga ha las conpañias ya ace ke no dependamos tanto del wifi hentonses ke ba pasar con heso ke tenemos ke depender del wifi sienpre para ber nernflirs ho ke pasa nontiendo nada henfin garcias myargar ayferfudidecido
vasilia1
Es muy confuso que la cuenta de Netflix este asociada a una IP asociada a su vez a un lugar fisico.
Es practicamente lo mismo que tener tv cable.
Vaya que deben estar desesperados los de Netflix para hacer algo tan enredoso y creer que les va a beneficiar
Cifra
Pes nada, como he dicho en otras ocasiones, si no nos dejan compartir cuenta para que nos salga mas barato pues no pasa nada, nos abonamos un par de meses a uno, otro par de meses a otro y así, vemos lo que nos interese y a otro si nos apetece, si no siempre quedará...🏴☠️
elpableras
Los planes familiares y de pareja de Spotify también contemplan que todos vivan en la misma casa. ¿Funciona igual que esto? Es decir, ¿cómo comprueban que todos viven en la misma casa?
gel0n
En definitiva, que el control de cuentas no tendrá nada que ver con eso. Porque aparte de que se puede trampear de mil maneras, afecta a los usuarios que realmente sí usen la cuenta solo en su casa.
chimai
En mi caso pagamos la cuenta para 4 usuarios y lo usamos 3 usuarios. La cuenta del que paga es un domicilio de un familiar que vive fuera, yo me muevo continuamente entre 2 casas, la mia y otra donde viven otros familiares que también usan la cuenta. Entiendo que ya por el hecho de que el usuario principal esta fuera, ya no tendremos acceso.
Además, aunque pague yo una cuenta propia, tampoco puedo acceder desde las dos casas porque no voy a andar con la tele de una casa a otra.
Ademas, a veces también me conecto desde el movil fuera de las casas. Ahora tendría que poner a verme algo con el movil desde casa cada x dias? No voy a hacer eso.
Pero en Netflix se piensan que vamos a pagar 3 cuentas? En serio? No lo vamos a hacer.
El familiar con la cuenta principal no se si seguirá pagando pero los otros familiares apenas tocan Netflix salvo casos puntuales y yo voy servido con HBO y Prime video.
No vamos a pagar cada uno una cuenta para el uso que le damos y desde luego no voy a pagar una cuenta para mí si cada vez que me cambio de casa o uso el movil entro en la lista de posibles "defraudadores" que quieren usar su cuenta cuando quiera y donde quiera. Me van a estar enviando recordatorios para que me conecte al wifi principal? Me van a bloquear si no lo hago?
No necesito esto, no voy a pagar un servicio que me molesta porque cree que les estoy robando. Y no voy a pagar una cuenta de 4 personas si luego tenemos que estar todos en la misma casa, es absurdo.
Seguro que tienen sus estudios de mercado y que no les saldrá mal la jugada y aumentarán beneficios pero yo no pagaré a una compañía que no me trata bien.
josesim
Bye bye netflix, me quedo con HBO y Amazon
formatovalido
Yo creo en el libre mercado, es su negocio así que ellos toman sus decisiones, ellos verán si les resulta bien o mal.
efdtlc
Se supone que, estadísticamente, han hecho el análisis y al menos 1 de cada 4 va a continuar con la suscripción. Con eso les basta para no perder dinero. Y posiblemente haya alguno que contrate en HD.
Begebe
En dos días se les caen la mitad de suscriptores.
Y en tres todos a Skyshowtime.
alex
Pues nada , veremos si esta vez es la definitiva, que llevo tiempo que solo la mantengo por el resto de la gente con quien comparto la cuenta , al fin tendré la excusa perfecta para cancelar la suscripción.