Jean-Claude Van Damme fue una gran estrella del cine de acción durante varios años y un claro reclamo para que la gente se acercase a su cine más cercano. Eso sí, sus años de mayor esplendor hace mucho que quedaron atrás, pero seguimos teniendo todas las películas que protagonizó y hoy quería llamar atención sobre el hecho de que una de ellas está disponible en Netflix desde este 1 de septiembre. Me refiero a 'Blanco humano'.
Libremente inspirada de forma no confesa en el mismo relato que sirvió como base para la imprescindible 'El malvado Zaroff', 'Blanco humano' fue también la primera película en Hollywood de John Woo, quien inicialmente quería que su protagonista fuese Kurt Russell, pero finalmente supo amoldarse a lo que el público esperaba de una de Van Damme sin por ello renunciar a su estilo.
Sí es verdad que eso supone un paso atrás respecto a la evolución que había mostrado en China, tocando techo con la excelente 'Hervidero' -nivel al que en Hollywood solamente llegaría con la genialmente demencial 'Cara a cara'-, pero eso no quita para que su tratamiento de la acción tenga algo especial y que las patadas voladoras de la estrella belga se sientan más dolorosas que nunca. Y es que aquí se nota un trabajo de coreografía en esas escenas que para sí quisieran muchas producciones más recientes.
A eso añadimos la presencia de ciertos elementos más propios del western que dotan a la película de un toque distintivo respecto a otras producciones coetáneas, la bienvenida presencia de Arnold Vosloo, el inolvidable Imhotep de 'La Momia', y Lance Henriksen como los dos grandes villanos de la función y las generosas dosis de adrenalina flipada en momentos como el ya mítico encuentro con la serpiente.
Y además Van Damme brillando a lo suyo y mostrándose más convincente de lo habitual cuando había que sacar a relucir un poco de vena dramática. Ojo, sigue siendo el tipo de película que es, pero por algo es tan recordada por los aficionados al género casi 30 años después de su estreno.
Em Espinof:
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Julius Caesar
Palomas, Van Damme, slow motion, trama de servilleta, que mas se puede pedir.
josete1985
Hervidero, The Killer o Un mañana mejor son tres peliculones de John Woo muy reivindicables y muy dificiles de encontrar por desgracia.
cAGE23
Pelucón y peliculón.
Jmgd
Una de las pocas que vi en el cine de JCVD,igual por eso tengo muy buen recuerdo de ella.En aquella época había tan buen cine de acción que no la pondrías entre las buenas ,ahora para disfrutar del cine de acción la ves cada vez que la dan porque vaya pila de bodrios que hay.
dekerivers
Me quedo con Maximum Risk de Ringo Lam, que también está en Netflix (que yo sepa).
Mucho más convincente en su propuesta asiatico-hollywoodiense.
Pero bueno era del 1996 cuando la gente ya empezaba a cansarse del actor.
En todo caso la gente siempre acaba prefiriendo lo más ridículo a lo más serio con este tipo de productos por lo que nunca puedes ganar.
celsiuss
Siempre odiaba las escenas de las palomas jajaja pero bueno cada uno tiene su sello...
peliculon!!!!!
girbau
Peliculón de culto! Pero de lo mala que es y eso que soy fan de JCVD
Usuario desactivado
No sabía que "era" un papel para Kurt Russell, por fin entiendo la melena absurda que se gasta JuanClaudio.
Lance Henriksen, qué actorazo