Además de los inmigrantes y las políticas arancelarias, Donald Trump tiene un nuevo y amenazante enemigo que está perturbando esos sueños en los que anhela construir resorts de lujo en Gaza: los libros infantiles. El último en concreto está escrito nada menos que por Julianne Moore, cuya obra 'Freckleface Strawberry' ha sido prohibida por la administración Trump en todas las escuelas dirigidas por el Departamento de Defensa.
Pecas peligrosas
La actriz y escritora compartió en un post de Instagram el impacto que le ha supuesto el movimiento del gabinete presidencial respecto a un libro que habla sobre "una niña de siete años a quien no le gustan sus pecas".
"Es un gran shock para mí enterarme de que mi primer libro, 'Freckleface Strawberry', ha sido prohibido por la Administración Trump en las escuelas dirigidas por el Departamento de Defensa. 'Freckleface Strawberry’ es una historia semiautobiográfica sobre una niña de siete años a quien no le gustan sus pecas, pero que finalmente aprende a aceptarlas cuando se da cuenta de que es diferente pero 'igual que todo el mundo'. Es un libro que escribí para mis hijos y para otros niños, para recordarles que todos afrontamos dificultades, pero que estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad".
Para ir comprendiendo un poco mejor el caso —o no—, echemos un ojo a la amenazante sinopsis de 'Freckleface Strawberry'.
"Si tienes pecas, puedes probar estas cosas: 1) Hacer que desaparezcan, a menos que frotar no funcione. 2) Taparlas, a menos que tu madre te grite por usar un rotulador. 3) Desaparecer. Eh… ¿dónde te has ido? Ah, ahí estás. Pero hay otra cosa que puedes hacer. 4) ¡VIVIR CON ELLAS! Porque, después de todo, las cosas que te hacen diferente también hacen que seas TÚ".

Ahora bien, esta rocambolesca historia también tiene giro, y no está exento de comedia involuntaria, porque Julianne Moore, hija de un veterano de Vietnam, se educó en una escuela dirigida por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América. Por supuesto, también ha expresado su opinión al respecto del siguiente modo.
"Me entristece que niños como yo, que crecen con un padre en el ejército y asisten a una escuela [dirigida por el Departamento de Defensa], no puedan acceder a un libro escrito por alguien cuya experiencia de vida es tan similar a la suya. No puedo evitar preguntarme qué tiene de controvertido este libro ilustrado para que el Gobierno de EE.UU. haya decidido prohibirlo. Estoy muy triste y nunca pensé que vería algo así en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional".
La justificación de DoDEA

Ahora bien, ¿qué ha llevado al Departamento de Defensa —DoDEA para los amigos— a tomar esta drástica decisión? Su portavoz, Will Griffin, ha explicado al Washignton Post en un comunicado que las restricciones obedecen a un par de órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Trump, dirigidas a las discusiones sobre la comunidad trans en las escuelas y al "adoctrinamiento radical" de los estudiantes a través de las políticas DEI —Diversidad, Equidad e Inclusión—.
Griffin subrayó que el "DoDEA está revisando sus políticas actuales y los recursos educativos adoptados por DoDEA para garantizar el cumplimiento de las Órdenes Ejecutivas aplicables y la orientación del Departamento de Defensa", para terminar concluyendo que "Los libros potencialmente relacionados con la ideología de género o con una ideología de equidad discriminatoria" serían sometidos a revisión por el personal.
Expuesto el caso, que cada cual saque sus propias conclusiones.
En Espinof | Las mejores películas de 2024
En Espinof | Las mejores películas españolas de 2024
Ver 129 comentarios
129 comentarios
elerradicador
Si crees que ti hijo se ha vuelto gay por leer un libro... lamento decirte que tu hijo era gay desde que nació. No vuelques tu frustración e inseguridades en el.
mazinger5
Joder,con el país de la libertad junto con Argentina.Es lógico que teman a los libros porque por ellos,no habría ninguno ,pero uno que trata sobre una niña con pecas....Piel cada vez mas sensibles de estos retras
dragono
los norteamericanos desde hace decadas son un lugar en decadencia, van cuesta abajo y ahora van apoyando tonteras, faltas de respeto al mundo que vive en el 2025 y no en 1885, muy en la onda de sus amiguis sionistas y los talibanes!
riccardo14
Esto es un blog de cine, pero toda esta discusión me recuerda cuando se discutía en mi país si debería de existir la materia de educación sexual en las escuelas secundarias o era trabajo de los padres hablar de ello. Yo si la llevé en mi escuela y gracias a ella supe los distintos dispositivos anticonceptivos que existían en la época, porque en mi casa mis padres jamás me dieron "la platica", solo me dijeron que usara gorrito. Después tuvieron que cambiarle el nombre a la materia y se llamó "Orientación" y hace un par de años mi gobierno quiso eliminarla. Menudo mundo en el que vivimos.
Undersky
Cojonudo, ahora hemos cambiado una censura por otra... ¿Por qué todos optan por prohibir antes que dialogar y enseñar?
Me haría mucha gracia todo esto si no viera analogías preocupantes con cierto sujeto que subió al poder en los años 30.
tioraro
Prohiben un libro en una escuela que pertenece al ministerio de defensa, o sea, del ejército creo entender
¿Y os sorprende?
A saber que libros leen en semejante centro de adoctinamientro de la patria
vasilia1
¿Nunca estuviste en una marcha estudiantil alegando contra el adoctrinamiento ideologico? Durante la decada de 2010 lo repetian una y otra vez "Oh, malvado adoctrinamiento, hay que enseñar y no obligar a los niños a pensar esto o lo otro"
Pues ¿que son los temas de genero sino parte de una ideologia?
El problema no es Trump, sino la contradiccion del discurso contra el adoctrinamiento.
Y no, yo no estoy a favor de censurar, pero dado el atroz comportamiento censurando libros y peliculas de hace un par de años porque no se amoldaban a la "ideologia de genero" tampoco siento pena por lo que este pasando ahora a Moore. Ella no dijo nada cuando se estaba censurando a Robert Dahl porque le parecio correcto. Bien, ahora le toco a ella ser censurada. Que se aguante
Jonesjr.
Me ha venido a la mente Tierra de Armarios, aquella curiosa película con Madeleine Stowe y Alan Rickman.
juan.nassiff
EE. UU. está más cerca de V de Venganza que de Soylent Green.
WookieLoco
La ridiculez en su grado más superlativo, está claro que la sociedad va cuesta abajo y a una velocidad que nunca creí que vería. Tristemente la sociedad cada vez está más polarizada y ya no hay vuelta atrás.
redio
Pensaba que era en todas las escuelas públicas, es en las regidas por el ministerio de Defensa.
Sin entrar a valorarlo (no estoy de acuerdo en principio), la verdad no sé que etapa me salté ya que todos recordamos como en el ejercito de EEUU estaba perseguida la homosexualidad y más si salían del armario.
Después me encuentro como el ejercito de EEUU se llena de trans, homosexuales declarados y demás, cosa que me parece perfecto que conste. Pero me chocan esos extremos y es curioso como el nuevo Pentágono sus dos pilares como los de la OTAN son el cambio climático y la bandera LGTBi y que curiosamente es lo coincidente con la sociedad actual, algo que antes no ocurría esa unión de ideas donde se ha dejado de lado el toque antisistema y la paz, pensar que es casualidad, en fin...
long40
Evidentemente los niños no nacen gays ni trans. Es biología. Son animales mamíferos de la especie homo sapiens y nacen machos o hembras. Así es la naturaleza. Todo lo demás son desviaciones producidas por la influencia social y la experiencia