Las plataformas de streaming piensan a más largo plazo y eso supone que muchos de sus estrenos se deciden con bastantes meses de antelación. Hoy os traemos un ejemplo de ello con 'The Kitchen', una de las películas de Netflix más prometedoras para principios de 2024 que mezcla la ciencia ficción con el drama social.
Así es 'The Kitchen'
Producida por, entre otros, Michael Fassbender, a quien actualmente podemos ver en la estupenda 'El asesino', 'The Kitchen' nos lleva a un futuro distópico en Londres, donde se ha erradicado el Estado del Bienestar y los millonarios imponen su ley en la ciudad. Las clases bajas han sido desplazadas a barrios marginales, donde seguiremos la historia de Izi (Kane Robinson), un antiguo ladrón a la que no le queda otra que participar en un atraco cuando su hijo pequeña contrae una terrible enfermedad.

'The Kitchen' ha tardado casi en una década en salir adelante, ya que empezó a trabajarse en ella en 2014, cuando una conversación entre Kibwe Tavares, Daniel Kaluuya, ganador de un Óscar al mejor actor secundario por su gran actuación en 'Judas y el Mesías negro', y Daniel Emmerson en una barbería llevó a que se pusieran manos a la obra. Los dos primeros codirigen la película, mientras que Emmerson es otros de sus productores.
El estreno de 'The Kitchen' en Netflix no está previsto hasta el próximo 12 de enero, siendo así una de las primeras películas que la compañía de streaming lance en 2024. Sin embargo, su presentación mundial tuvo lugar este pasado octubre durante el Festival de Cine de Londres, donde tuvo una acogida bastante positiva. De hecho, actualmente cuenta con un 83% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, algo de lo que no pueden presumir muchos largometrajes de la plataforma...
En Espinof:
Ver 4 comentarios
4 comentarios
noel_delmar
uffff pues la premisa no me atrae nada de nada... la ciencia ficción es porque es el futuro distópico?
radar-2
Suena poco interesante, la verdad. Fassbender tiene fama de inteligente y cultivado, así que quizás haya algo que rascar, pero a menos que inviertan en diseño de producción, en un guion con profundidad y riqueza y en general todo lo que pueda hacer que nos haga creer que esa distopía va más allá de policías con hombreras, coches ligeramente tuneados y algunos anuncios alternativos pegados en las paredes
necrox1412
Bueno ya estamos en una distopía así que por lo menos es consistente con la realidad.
sygurd
Un futuro distópico en el cual no existe el estado de bienestar que tampoco existe en la actualidad? Cada vez se esfuerzas menos con los guiones.