La comedia es el género más difícil. Hacer reír es muy, muy complicado. Buster Keaton estudiaba cada escena de sus proyectos como si fuera una de las misiones del equipo de Ethan Hunt. Los hermanos Marx pulieron sus gags a través de giras itinerantes donde ponían a prueba sus enredos. El secreto está en el timing, en el tempo, en el ritmo. La comedia es cuestión de ritmo. Pero también necesita apoyarse en más elementos.
En francés, actor se dice comédien. ¿Casualidad? No lo creo. El caso es que si uno vive en Francia (o en cualquier país francófono), llevan diciendo eso toda la vida. Cuando estos espectadores se sentaban a ver 'El último tango en París' y veían a Brando hacer de las suyas, estaban viendo a un comédien. Ya que 2018 ha sido un año de excelentes comedias, vamos a recordar alguna de las mejores de todos los tiempos para el equipo de Espinof.
Manchester frente al mar
Hilarante. 'Manchester frente al mar' demuestra que Nueva York es la ciudad de la comedia. Kenneth Lonergan, neoyorquino, probablemente judío (tiene pelazo), y fantástico guionista, demuestra que también es un maestro a la hora de reunir a un casting ideal para la comedia. Podríamos estar ante el nuevo Woody Allen y además viene con la seguridad que te da contar con una estrella con sus propios problemas. Casey Affleck ya mostró su altísimo nivel cómico en 'A ghost story' y recientemente hemos podido ver a Michelle Williams dar una lección de comicidad y vestuario en 'Venom'.
La escena cumbre: el intento de suicidio en la comisaría.
Despertares
Hay quien piensa que Johnny Knoxville creó en 'El farsante' al discapacitado total en el cine. De hecho, son muchos los que piensan que la estrella de 'Jackass' posee alguna discapacidad real. El que no tenía ninguna allá por 1990 (en la actualidad no podríamos asegurarlo) era Robert De Niro, que con su Leonard Lowe enfermo arrancó carcajadas en todas las plateas del mundo. En su duelo por ver quién era el más divertido de los dos, Robin Williams tenía todas las de perder: se había dejado barba.
La escena cumbre: cualquiera en la que salga un actor de Hollywood haciendo de tarado.
Amor
Michael Haneke demuestra que, cuando quiere, no hay nadie que le haga sombra en esto de hacer reír. Con dos actores viejos, una silla de ruedas y un poco de imaginación, reimagina el universo descerebrado de otro clásico de la comedia como 'Misterioso asesinato en Manhattan' y lo eleva al máximo entre las cuatro paredes del casoplón que se gastaban los viejos. Un acto de amor puro hacia el noble arte de hacer reír.
La escena cumbre: el achaque de la señora y el marido ahí pensando que estaba de bromas.
Mar adentro
No era la primera comedia de Alejandro Amenábar, pero sí fue la más certera. Javier Bardem, que había cosechado excelentes críticas en el slapstick gracias a 'Perdita Durango', retomaba aquí a un personaje histórico con el que cualquier trabajador autónomo podría identificarse perfectamente. Increíble que alguien con tanto trabajo y dinero sea capaz de poner semejante acento gallego.
La escena cumbre: Cualquiera en la que la película intenta ser un thriller.
Roma

¿Acaso es Alfonso Cuarón el nuevo Jim Henson? El realizador mexicano demuestra que, ahora mismo, no hay nadie en la meca del cine que sepa utilizar mejor los muñecos. Puede que el Clint Eastwood de 'El francotirador' se le acerque, pero Cuarón ya lleva un par. Cuarón es un maestro de la comedia, no hay más que ver como simboliza el viejo sketch de la cáscara de plátano con mierda de perro, haciéndolo incluso más grande si cabe al pisar esa simbólica mierda con un coche de lujo. 'Roma' es obra maestra que debes ver en el cine porque hay un plano de un suelo fregado durante unos minutos.
La escena cumbre: es difícil quedarse con una, pero la de los ricos disparando a lo que pillen define bien la película.
Réquiem por un sueño
Darren Aronofsky es un maestro de la comedia. Lo mismo le da a la parodia de 'El club de la lucha' para muejeres de la tercera edad ('Cisne negro') que convierte el mundo de la drogadicción en una película de Tim Burton. 'Réquiem por un sueño' es la película sucia más limpia de la industria, una parodia ejemplar de un mundo que no conoce. 'Yonqui como puedas'.
La escena cumbre: cualquiera en la que suene la banda sonora que siguen utilizando 9 de cada 10 secuencias de montaje dramáticas.
Siempre a tu lado (Hachiko)
Solo un payaso como Richard Gere, un auténtico comédien, podía apuntarse a la película con perros basada en hechos reales más divertida de la historia del cine. El perrito cumple con su función mientras Lasse Hallström aporta su sabiduría y conocimiento de la comedia como hiciera en las hilarantes 'Las normas de la casa de la sidra' o '¿A quién ama Gilbert Grape?'.
La escena cumbre: la reacción de los chavales del cole al escuchar la historia del perro. La misma que la del espectador al ver la película.
Up
Los dibujos animados siempre son divertidos y 'Up' es una divertida y alocada historia sobre nuevos mundos tiene en su inicio una de las más hilarantes puestas en escena que recordamos. Es tan divertida que no hay perro ni globo que luego pueda superar ese inicio.
La escena cumbre: el prólogo entero.
12 hombres sin piedad
Sidney Lumet era un maestro, y '12 hombres sin piedad' es una lección de cine. En concreto, una joya de esas películas que están diciendo una cosa mientras cuentan otra muy distinta. '12 hombres sin piedad' es la mejor película sobre repartidores de pizza de todos los tiempos. Muy divertida y ligera para el verano.
La escena cumbre: cada vez que alguien del jurado se pasa de guays.
La vida es bella
Era muy, muy arriesgado, pero la operación fue un éxito. Roberto Benigni apostó todo a este remake de 'Top Secret!' y la jugada le valió un Oscar. Y no se lo dieron a "mejor película asquerosa", ojo.
La escena cumbre: el desfile hacia el matadero.
El reverendo
Ethan Hawke está gigantesco en esta tronchante comedia de enredos entre un sacerdote que pierde la fe y una chica rubia que se llama María y está embarazada. Digna heredera de 'La vida de Brian', no hay duda de que 'El reverendo' es una excelente elección para estas fechas de reuniones familiares y charletas sobre teología.
La escena cumbre: el descubrimiento en el bosque, un momento que nos devuelve a los tiempos del mejor Peter Jackson.
Como veis, esto es solo una muestra de hasta dónde puede llegar el género de la comedia en el cine. Hay clásicos de ayer y futuras películas de culto de mañana. ¿Cuáles son vuestras favoritas de la lista? ¿Echáis de menos algún título más?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
mrnolan
Solo los primeros 45 minutos de Salvar al soldado Ryan merecen un puesto en esta lista. Aún recuerdo que todo el cine no podía parar de llorar de la risa, muchos tuvieron que salirse de la sala porque casi vomitan de tanta carcajada.
¿Y cómo os habéis podido olvidar de El niño del pijama de rayas? Lo que me reí, no se enteraba de nada el chaval jajaja
seratalef
Yo me he reído mas con La Lista de Schlinder, pero será que siendo judío me causa mas gracia a mi que a los demás? jeje
altbabofedfish2
'Amor' de Michael Haneke es la mejor comedia de todas. Me morí de la risa cuando el marido asfixia a la señora y la mata..... jajajajaja!!! Me tiento cada vez que me acuerdo.... jajaja!!!!
alex_winchester
Inocentada buena seria que Adrian Masanet volviera a ser editor
wyoming
Yo también me partí el culo con Anticristo de Von Trier
josete1985
¿Cómo os pudistéis olvidar de Mi Vida Sin Mí? ¡Qué risión cuando le dicen que tiene cancer terminal jajajaja!
gabfv
La vida es bella como remake de TOP Secret jajajajja
lokjear
Yo creo que se les olvidó incluir “El campeón” de ese maestro de la comedia que es Zeffirelli. El gran Jon Voight está totalmente salido, casi al novel de in genio como Adam Sandler o los hermanos Wayans. Como olvidar ese hilarante momento en que termina el combate y las cosas que hace el hijo del campeón. Para morirse de la risa.
Otra que incluiría, pero es más polémica, es “La Pasión de Cristo” del bueno de Mel Gibson. Claro, es un divertimento superficial, pasajero que no trata de nada importante en realidad, sin mayor significación ni profundidad, pero creo que da en el clavo con su humor liviano, chispeante, rápido y algo ingenuo.
andonidelafuente
Se os ha olvidado mencionar "Mi vida", con Michael Keaton y Nicole Kidman, y su descacharrante escena de la fiesta de cumpleaños con payasos. O "Campeón", que bien podría haberse llamado "Golpea como puedas".
Malas personas sois, jajajajajajaja.
antonyo
Jajajajaja casi tan bueno como el articulo ese que revindicaba la película de las Spicegirls
noema.shizu
Puede que este sea el mejor articulo de todo este 2018 de esta web JAJJAJAAJ gracias, me habeis hecho reir.
Jhonatan Hesse
Muy buena selección, yo agregaría Dancing un the dark
whisper5
Guau, ha sido ver la lista, quedarme impactado, y después caer en la cuenta:
¡Feliz 28 de diciembre!
djkafrunen
Y yo que pensaba que el post "inocentada" era el de las peores películas del año según cada redactor...
luissantonja
Esto no puede ser cierto.... ¿os habéis equivocado con el título? ¿De verdad veis cada una de las películas citadas como comedias? Vale que todas ellas puedan tener algún momento donde pueda sacarte una risa, pero tanto como decir que son comedias... ni siquiera la joya de Disney "UP" es una comedia, menos aún "MAR ADENTRO"... a lo sumo "LA VIDA ES BELLA", y aún así, no deja de ser un drama con toques de comedia por un fantástico Benigni.... ¿Habéis incluido "HACHIKO"?
En fin.... era un fiel de la web, y seguiré leyendo vuestros artículos, pero por favor, despedir al autor de este artículo o hacer que entre en razón y haga artículos algo mas realistas. Y perdonar mi comentario ya que no es mi intención faltar a nadie.